1 minute read

Obesidad y cáncer de próstata

Por: José Atme / Fotografía: Cortesía de Al Idaara

El Las asociaciones mexicano libanesas de Centro Libanés Al Hakim y Al Idaara de médicos y administradores respectivamente, tuvimos la fortuna y experiencia de presentar un excelente tema el reciente diecisiete de agosto, con el que se abordó el problema de la obesidad y el cáncer de próstata gracias al convenio establecido con Cedars Sinai en la que el ponente de primer nivel en el tema y director del Centro de Investigación Integrado en Cáncer y Estilo de Vida, Stephen Freedland, nos compartió su experiencia científica y de profunda investigación.

Advertisement

Siete de cada diez adultos en México son obesos y eso tiene como consecuencia diversos problemas de salud que suponen un gran problema en todo el mundo, especialmente en los países desarrollados.

En nuestro país hay un alto índice de obesidad entre la población y un incremento en el número de muertes por cáncer; en primer lugar, está el cáncer de mama y en segundo, el cáncer de próstata, estas dos enfermedades representan un grave problema del que hay que tomar acciones preventivas, ya que se ha vuelto una de las primeras causas de muerte.

El doctor Stephen Freedland nos habló sobre los estudios epidemiológicos que han demostrado que la obesidad está íntimamente relacionada con el cáncer avanzado de próstata, siendo los pacientes obesos más propensos a tener peor diagnóstico. El sobrepeso y la obesidad inducen a la inflamación sistémica mediante varios mecanismos.

Nos dejó muy claro que el estilo de vida es de gran importancia, pues de él deriva la manera en que comemos y, por ende, de nutrirnos; así como la forma en que nos ejercitamos que son las principales formas de prevención; también nos habló de cómo detectar y con qué tipo de médicos acudir para revisiones o dudas.

Definitivamente, fue una conferencia enriquecedora y de mucho aprendizaje, sobre todo para quienes no somos médicos, en la que nos fue explicado de una manera muy ligera y aclaró todas las dudas de los asistentes.

Agradezco a la asociación Al Hakim, así como al Hospital Cedars Sinai por haber logrado en conjunto con la asociación Al Idaara este gran trabajo en equipo y por supuesto a nuestra casa Centro Libanés por su apoyo en la realización de la conferencia.

This article is from: