2 minute read

Cultura de la prevención para disfrutar el buen fin

Next Article
Salud y reflexión

Salud y reflexión

Por: Consejo Ciudadano

• El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de

Advertisement

México recomendó tomar precauciones ante las compras en línea para evitar fraudes. • La reactivación económica está basada en el triángulo virtuoso ciudadanía-empresarios-autoridades, dijo Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo.

La participación comprometida y decidida de las y los ciudadanos ha sido central en la mejoría de la seguridad pública, con una mayor cultura de la prevención y la denuncia que han fortalecido las medidas implementadas desde las autoridades.

Una reducción en la incidencia delictiva, acompañada de la reactivación económica basada en un alto porcentaje de vacunación, dan certeza a la ciudadanía ante las actividades del cierre de año, consideró el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

A raíz de la reapertura de negocios y establecimientos se espera una alta participación de las familias mexicanas en eventos como el Buen Fin, a realizarse del 11 al 17 de noviembre.

“Estamos ante un escenario de reactivación plena de las actividades cotidianas, desde lo económico hasta lo educativo, y esto se ha logrado con la participación de lo que llamamos el triángulo virtuoso: ciudadanía-empresa-

rios-autoridades, en la construcción de una ecología de la seguridad que nos permite convivir en armonía y paz”, señaló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

El organismo recomendó promover la cultura de la prevención basada en un consumo responsable, el respeto a las normas sanitarias y la toma de precauciones en las adquisiciones por internet.

De enero a septiembre de este año, el Consejo recibió más de 2 mil reportes por ciberdelitos, 68% de los cuales quedaron en tentativa. El 24% de los reportes son por fraudes en la compra-venta en línea, principalmente de artículos electrónicos. Como herramienta para la prevención de este delito, el organismo cuenta con la app No+Extorsiones, que permite bloquear números utilizados para este tipo de delitos.

El Consejo recomendó tomar en cuenta que la mayoría de fraudes comienzan con anuncios con información poco precisa o que incluye palabras como “urge” o “50% de descuento”. Al tomar esto como base, cualquier consumidor puede aprender a distinguir posibles estafas y dudar de ofertas que parezcan ser demasiado buenas o que sean poco claras. Antes de que inicien los días de promociones e incluso antes de realizar una compra en línea es recomendable establecer las necesidades de compra y presupuesto, buscar reseñas de otros consumidores en la web y hacer una exploración de precios en tiendas participantes.

Al acudir a centros comerciales es mejor optar por el uso de tarjetas bancarias, para evitar el manejo de grandes cantidades de efectivo en público.

El Consejo resalta la necesidad de que durante las compras se fomente una cultura cívica y se mantenga la prevención sanitaria.

Respetar las filas y tiempos de espera, ser pacientes con otros compradores y respetuosos con los vendedores, y mantener una sana distancia también ayudará a que todos disfruten los días de compras.

El Consejo Ciudadano ofrece orientación jurídica en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533, las 24 horas de todos los días del año, a cualquier parte del país, o por medio del chatbot de Facebook Messenger, Adelita sin Delito.

This article is from: