Revista Anuario 2021

Page 6

#5DANUARIO2021

DICIEMBRE

AUTOMOTRIZ

“Habrá oportunidades de crecimiento en el rubro”

A

pesar del crecimiento del parque automotor en los últimos tiempos, con la importación de vehículos de todas las gamas, este rubro de igual manera se vio afectado con los contratiempos sufridos por las fábricas a nivel mundial, lo que generó retrasos en las entregas de unidades. Marcelo Toyotoshi, presidente de Toyotoshi S.A., mencionó que a causa de esa situación, la empresa tuvo problemas con la entrega de unidades de algunos modelos puntuales, cuyos tiempos de espera por parte del cliente se prolongaron un par de meses más de lo habitual. A pesar de eso, la mayoría de los que eligieron Toyota estuvieron dispuestos a esperar ese tiempo adicional, valorando principalmente los atributos de calidad, durabilidad y confiabilidad propios de la marca. En esa línea el empresario consideró que eso no solo se debió a que los costos del flete aumentaron, sino que existen problemas a nivel mundial también con la provisión del acero y con la producción de semi conductores, ambos insumos fundamentales para las fábricas de la industria automotriz.

sus estimaciones son positivas, y cree que habrá oportunidades de crecimiento en el rubro. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Según Toyotoshi, teniendo en cuenta la creciente importancia de los vehículos con combustibles alternativos, en estos momentos es fundamental ofrecer todos los incentivos posibles para que los vehículos electrificados, ya sean híbridos o eléctricos, puedan ser accesibles. “Para ello es indispensable que las leyes acompañen este proceso, y de hecho existe ya una ley vigente actualmente que otorga beneficios para estos vehículos sin ningún tipo de restricción, porque su espíritu justamente es el de fomentar el uso de los mismos con el fin de proteger el medio ambiente, por la menor emisión de gases, y al mismo tiempo ahorrar divisas al país por importación de combustibles”, agregó.

“Son varios los factores que de alguna u otra manera impactan en el precio de los vehículos en nuestro mercado en general cualquiera sea la marca. En el caso de Toyotoshi estamos haciendo esfuerzos en conjunto con Toyota a nivel regional para que estos ajustes en precios lleguen al cliente final de la manera más suavizada posible”, destacó.

Detalló que hasta agosto de este año la importación de vehículos electrificados representaba el 1.78% del total de vehículos importados, por lo que la penetración de estos es aún muy incipiente y necesita fortalecerse mucho más. En tal sentido, sería un retroceso muy grande si se eliminan o restringen los beneficios con que actualmente cuentan los mismos, y lo único que se lograría es disminuirlos o hacerlos desaparecer, con lo cual se interrumpiría la transición de la movilidad tradicional a la movilidad electrificada.

Consultado si está fuerte demanda de automóviles se podrá mantener para el próximo año, observa que el 2022 será económicamente desafiante desde lo macro. Aun así,

EL SECTOR En cuanto al sector el presidente manifestó que sorprendentemente la recuperación se dio de una manera más acelerada de la que

6

www.5dias.com.py/especiales/anuario

MARCELO TOYOTOSHI

PRESIDENTE

“Teniendo en cuenta la creciente importancia de los vehículos con combustibles alternativos, en este momento es fundamental ofrecer todos los incentivos posibles para que los vehículos electrificados, ya sean híbridos o eléctricos, puedan ser accesibles”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Anuario 2021 by Editorial de Negocios S.A. - Issuu