
3 minute read
REGINO MOSCARDA - CEFISA
E-COMMERCE
Financieras cumplieron un importante papel
Es sabido que los efectos de la pandemia siguen afectando a los diferentes aspectos de la economía, es por ello que las casas de créditos y financieras cumplen una función social y dinamizadora en los momentos cruciales de las personas.
La fusión en 1997 entre las financieras Crisol y Encarnación, como estrategia de crecimiento, dio lugar a Cefisa Financiera, una entidad que se constituyó en fuente de otorgamiento de préstamos que impulsan la economía paraguaya.
Regino Moscarda, presidente de la financiera Cefisa, explicó cómo el 2021 pese a todo pronóstico logró cerrar un año fructífero y con un buen comportamiento económico en la mayoría de los sectores.
“Hay que destacar que dentro de la región, el Paraguay es el que mejor comportamiento económico tuvo. Sin perjuicio de toda la problemática social e individual que afecta a las microempresas o a la microeconomía. La macroeconomía está bien, pero la microeconomía sigue sufriendo los efectos de la pandemia”, afirmó.
Mencionó que la nueva administración de Cefisa completa en este 2021 un total de cinco años de servicios completos. En dicho tiempo, lograron un comportamiento satisfactorio y de calidad para sus clientes.
Comentó que en febrero habilitaron la casa matriz donde se concentran todas las fuerzas operativas, directivas y administrativas de la entidad. Esto permite una mayor eficiencia, un mayor control y, por supuesto, una mayor agilización a los servicios prestados a los clientes, que es su principal objetivo.
Además, se terminó de estructurar toda la plana directiva y se completaron todos los cargos de los recursos humanos necesarios para hacer sólida la estructura de la gente de la financiera.
El presidente dijo que el negocio que tuvo mayor demanda, básicamente fue el sector de las medianas empresas, así como los descuentos de cheques, las tarjetas de crédito y el nuevo boom que se produjo con la reasignación de recursos y cambio de modelo mental de ajuste en donde se apoyó bastante a los créditos para la vivienda o construcción.
En otro punto, Moscarda afirmó que le preocupa particularmente que aún no esté resuelto el tema de la vacunación masiva, ya que es la única manera que tenemos de parar con la crisis sanitaria y se debe de entender que es la base para que pueda evolucionar la economía en su conjunto y las personas en particular puedan resolver sus problemas financieros, económicos, familiares y todo lo que eso significa.
“Yo quiero dejar un mensaje muy particular en nuestros accionistas y clientes depositantes que apostaron y siguen confiando en la gestión administrativa en la dirección de la entidad, hablo a nuestros talentos humanos que han hecho todo el esfuerzo, el sacrificio de dar sus mejores aportes y conocimientos al personal y a los clientes en general y desearles un exitoso 2022 y considerar que seguiremos a disposición de prestar los mejores servicios que estén a su alcance para satisfacer las necesidades del público en general a los colegas del sistema financiero. Quiero agradecerles personalmente por todo el trabajo en conjunto que han realizado. Y el apoyo que hemos recibido, en particular todas las entidades financieras para poder e interpretar, desarrollar y llevar adelante todos los cambios a los que estuvimos por esta situación en general y a diario cinco días, le deseo mucho éxito y siento que es un aporte muy importante al sistema económico y financiero, por lo que les deseo el mayor de los éxitos por muchos años más”, finalizó.

REGINO MOSCARDA PRESIDENTE

“Claro, en el 2021 para Cefisa fue un año de grandes cambios y de grandes apuestas hacia una plataforma consolidada de la estructura corporativa”.