
2 minute read
TERESA DE JESÚS SERVÍN - UNIVERSIDAD CATÓLICA
EDUCACIÓN
La Universidad Católica se prepara para el año 2022
La Universidad Católica es una de las instituciones referentes en nuestro país, pese a las circunstancias vividas a causa de la pandemia, la casa de estudios ha sabido sobrellevar la situación y culminó de buena forma el 2021.
La vicerrectora de Administración y finanzas de la Universidad Católica, Teresa de Jesús Servín, mencionó que tuvieron un buen año pese a la pandemia. “No nos podemos quejar, sin embargo, yo sé que a otros sectores les afectó bastante, pero el tema de la educación es así, y nosotros como universidad, por la gracia de Dios, mantuvimos nuestra participación y no la pasamos tan mal” manifestó.
Con respecto al sistema educativo que utilizó la universidad en el año 2021, la vicerrectora manifestó que apostaron principalmente a la educación online, pero algunas carreras tenían prácticas presenciales. “Por ejemplo, Medicina, tienen mucha práctica y también laboratorio, eso sí lo realizaban presencialmente, lo mismo ocurrió con la carrera de Ciencias y Tecnología, las carreras que cuentan con materias prácticas las realizaban y rendían presencialmente” señaló.
Además la vicerrectora acotó que, en lo que va de la pandemia, la Universidad no aumentó el precio de la matriculación. “En el 2020 y en el 2021 no hemos aumentado ni un guaraní en la matriculación, y a todos los alumnos que solicitaron fraccionamiento de sus deudas, con mucho gusto les dábamos sin mora ni intereses”.
Sobre la inversión realizada este año por parte de la Universidad, Teresa de Jesús destacó la parte de infraestructuras. “Este año se terminó la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, una inversión muy grande, que abarca 20 mil metros cuadrados en el predio del Hospital Universitario. También estamos construyendo el edificio de la Facultad de Filosofía que está en el predio del colegio La Providencia que se inaugurará en febrero del año que viene, y otras pequeñas inversiones como por ejemplo un bloque C en Ciencias y Tecnologías y nueva construcción de cantinas”.
Actualmente la Universidad Católica cuenta con 23 mil alumnos con grado y posgrado, la vicerrectora destacó un punto positivo de la pandemia en las personas mayores. “Hay personas de 30, 35, 40, 45 años que en su momento dejaron sus estudios por X motivos y ahora retomaron por lo virtual, y me pone muy contenta que la gente quiera capacitarse” celebró.
Sobre lo que depara el 2022, la vicerrectora adelantó que el primer semestre se realizará de forma mixta para prevenir que los estudiantes se expongan a contagios, más aún con las nuevas variantes que aparecen.
Para finalizar, Teresa de Jesús envió un mensaje a los jóvenes instando a que no pierdan la esperanza y sigan sus sueños, manifestando que la pandemia pasará y pronto podrán volver a las universidades. “Yo quiero que ellos recuperen o no pierdan la esperanza y apuesten a la educación, esto que vino va a pasar, es momentáneo, y luego vamos a volver, a una nueva normalidad pero vamos a volver”
TERESA DE JESÚS SERVÍN VICERRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
