
2 minute read
GONZALO FACCAS - EYDISA
REAL ESTATE
El 2021 fue bastante desafiante para muchos sectores, el inmobiliario no fue la excepción, Gonzalo Faccas, director de Eydisa Desarrollos Inmobiliarios, mencionó que vivieron un año alentador, principalmente en lo referente a los alquileres de oficinas corporativas.
Afirmó que poco a poco fueron recuperando los precios previos a la pandemia, además como las construcciones no fueron suspendidas, las obras que fueron previstas años anteriores lograron concretarse con éxito. Dijo a la vez que la vacunación masiva logró que las personas vuelvan a las oficinas y la productividad fue notoria, tras un año de encierro.
“Todos los países desarrollados del mundo lo primero que hacen es incentivar al sector inmobiliario, porque a partir de ahí se genera un montón de mano de obra y una reactivación económica total”, afirmó.
EMPRESA Faccas comentó que están muy orgullosos por lograr concluir sus proyectos más ambiciosos en plena zona corporativa, además se encuentran concretando otras obras en otras zonas del país, las cuales también serán resaltantes en el sector.
Parkplaza es un edificio corporativo que apunta a mejorar la calidad de vida de los usuarios, con amanities de primer nivel hasta la ubicación estratégica a pasos de los comercios más importantes del país. “Así que nosotros estamos muy orgullosos de ese proyecto. También se inauguró hace poco el roostof Napoleón y parte del proyecto, así que creemos que es muy superador en lo que a oficinas corporativas respecta y para la zona”, señaló.
Es importante resaltar que Eydisa lleva más de US$ 20 millones invertidos con todos los proyectos, y buscan seguir aumentando el monto con las próximas obras que están poniendo en marcha.
POTENCIAL El experto indicó que el país se encuentra con rentabilidades muy interesantes, en un contexto donde en casi toda Latinoamérica el contexto es diferente.
“Es un momento muy propicio para que Paraguay se venda como un país muy estable, macro económicamente y eso va a hacer que lleguen capitales y va a repercutir en un sector tan importante como el inmobiliario”, aseveró Faccas.
Por último, Faccas explicó que es importante que el Gobierno muestre señales y empiece a tomar medidas concretas para reducir el déficit fiscal que aumentó fuertemente durante la pandemia.
“El déficit fiscal siempre Paraguay lo tenía tan controlado. Entonces es como que hay que hacer un esfuerzo por ajustar el presupuesto, para ver esas señales de estabilidad macroeconómica que siempre ha tenido, o por lo menos que en los últimos 20 años ha demostrado”, finalizó.
GONZALO FACCAS SOCIO DIRECTOR
