
3 minute read
SANTA CLARA - MARÍA VELÁZQUEZ DE QUINTANA
SALUD
Sector que salva vidas aliado a la tecnología
No cabe duda que el sector de salud fue un pilar fundamental en medio de la pandemia. Las personas empezaron a comprender la importancia de acceder a un seguro médico de calidad, el sanatorio Santa Clara, fue uno de los que no dejó de lado a ninguno de sus pacientes, es por ello que María Velázquez de Quintana, Directora Comercial de la firma, comentó cómo les fue en este 2021 y cuáles son las expectativas para el próximo año.
¿Cómo se comportó el sector este año? Bien aprovechado por nuestros beneficiarios, ya que al regularizarse todos los servicios se pudieron atender sin demoras todas las demandas que el año pasado por restricciones sanitarias fueron suspendidas.
¿Cómo le fue a la compañía este año, concluyen de buena forma? Concluimos de manera satisfactoria, pues nosotros como empresa no paramos, ya que las atenciones administrativas se fueron dando sin interrupciones, fue un año equilibrado, al regularizarse los servicios, también se regularizaron los pagos y el índice de morosidad se pudo superar. Ayudamos a nuestros beneficiarios con descuentos y/o alguna financiación en sus cuotas, ya que mucha gente ha dejado de percibir importantes ingresos y con ello se dieron ciertos atrasos.
¿Qué desafíos supuso este año en términos de inversión para la compañía? Una de las más importantes fue la inauguración del “Sanatorio Las Lomas” con tecnología de punta, equipado con todo lo necesario para la atención exclusiva de pacientes con Covid-19, en este sanatorio nuestros beneficiarios pudieron acceder a servicios de primer nivel. Además para la periferia se habilitó un centro de diagnóstico en la ciudad de San Lorenzo. Hemos participado de importantes capacitaciones, talleres, conferencias internacionales, aprendimos a manejar el estrés y emociones, trabajamos por un ambiente laboral cálido y profesional, si nosotros desde adentro estamos bien contentos, alegres y contenidos, podemos ayudar mejor a los demás. Queremos trasmitirles el ADN Santa Clara… Compromiso, Vocación de Servicio, actitud positiva y trabajo en equipo, estos son nuestros desafíos diarios.
Además hemos implementado un sistema de tablero de control de gestión, que nos permite trabajar de manera efectiva enfocados hacia la necesidad de nuestros beneficiarios. Como también hemos logrado una vez más nuestra recertificación de la ISO 9001.
En términos de innovación ¿hacia dónde está evolucionando? La mejora continua es nuestro desafío permanente, por ello trabajamos incansablemente para estar cada día más cerca de los beneficiarios, el lanzamiento de nuestro e-commerce,la transformación digital en todos los servicios al beneficiario, la mejora en las coberturas de los planes ya existentes, la creación de planes más accesibles con posibilidades de suscribirse desde nuestras plataformas, la autogestión ingresando a nuestra página web www.santaclara.com.py , además de contar con planes modulares según la necesidad y posibilidad de cada persona.
¿Qué podemos esperar para la actividad del sector para el 2022 Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y ya hemos iniciado una campaña de arborización en un sector de la ciudad, en este nuevo año se avanzará con otras actividades, seguimos abocados a la concientización de la salud preventiva y responsable, por ello promovemos el contacto con nuestros beneficiarios a través de conferencias por la redes sociales, proporcionando así la mayor información posible, queremos seguir en esa línea acompañando a las familias. Contamos con la apertura de las prestaciones en todo el país a través de reconocidas clínicas y sanatorios, ya que nuestros servicios son de “libre elección”, además de mantener un staff de profesionales de trayectoria impecable, porque de la mano de estos llega la salud a cada persona.
¿Cuál fue la línea de negocios con mayor demanda? Existe una tendencia hacia los planes de cobertura parciales ya que estos tienen un precio más accesible y en este año hemos decidido cumplir con esa demanda, los planes complementarios como solo para urgencias o solo para consultas y análisis, planes para los deportistas fueron la innovación y han sido todo un éxito. Sin dejar de mencionar que los ya conocidos planes más amplios, cuentan con servicios de Alta Complejidad con cobertura en menos de un año de antigüedad. Ha sido un año de mucho aprendizaje y de adaptación hacia lo que la gente prefiere.
MARÍA VELÁZQUEZ DE QUINTANA DIRECTORA COMERCIAL



