2 minute read

JOSÉ BRÍTEZ - ITAÚ

BANCOS

Grandes desafíos que lograron superarse

Con la reactivación de las actividades económicas, el sector bancario logró obtener buenos resultados en este año 2021. El Banco Itaú es un claro ejemplo de esto, ya que según su propio presidente, José Britez, el crecimiento del resultado del banco se debe a un incremento del volumen de negocios en línea con la recuperación, además de una mejor performance de la cartera de créditos y una gestión eficiente de los gastos.

“Estamos cerrando un muy buen año dentro del contexto que nos manejamos, con incrementos importantes de producción, una mora de la cartera súper baja, en niveles no vistos en los últimos 10 años y muy contentos por el ingreso en los nuevos negocios cómo ser la Aseguradora, Casa de Bolsa y Administradora de Fondos, así por las alianzas que están yendo súper bien, y aquí hablo de Tienda Naranja, Billetera Personal y Microcréditos”, afirmó el titular.

CONSTANCIA Britez explicó que el año supuso grandes desafíos, ya que el primer semestre fue de mucha incertidumbre con la pandemia en su mayor ebullición, pero los accionistas tienen una mirada de largo plazo y todos los proyectos que tenía fueron ejecutados y seguirán apostando por el sector aún con mayor aceleración. Afirmó que Paraguay presenta muchísimas ventajas comparativas que no pueden dejar de ser promocionadas tanto a nivel local e internacional.

Habló a la vez sobre la flexibilización que tomó el BCP para el sistema, el cual afirmó que se debería prolongar.

“Desde Itaú creemos que la flexibilización se debería dar específicamente para el segmento de las personas físicas, ya que esto ayudaría a dar tranquilidad a aquellos asalariados o independientes que aún no recuperaron sus ingresos luego del impacto de la pandemia. Esto les facilitaría la posibilidad de refinanciar sus deudas incluyendo intereses y cargos. Debe ser excepcional y por un plazo corto”, aseveró. Por último, mencionó que esperan un 2022 muy bueno, ya que necesitan que siga la expansión del empleo, el empuje de la obra pública y se confirmen las buenas zafras agrícolas y un sostenimiento de los precios del ganado. Esto mantendrá el consumo en los niveles adecuados para un crecimiento sostenido.

JOSÉ BRITEZ CEO

“Estamos cerrando un muy buen año dentro del contexto que nos manejamos, con incrementos importantes de producción, una mora de la cartera súper baja, en niveles no vistos en los últimos 10 años”.

This article is from: