Jueves, 13 de julio de 2023

Page 1

www.diariolibre.com JUEVES 13 julio 2023 Nº 6604

JUEVES 13 julio 2023

N°6604, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Colegios privados perdieron unos 140,000 estudiantes por la pandemia. P10

 La OTAN se declara más fuerte y unida tras su reunión en Vilna. P11

 Gobierno y empresarios apoyan se cree una cultura de calidad. P16

 Mujeres abusadas con más peligros de sufrir condiciones crónicas. P18

PREMIAN A BANRESERVAS EN LONDRES COMO EL MEJOR BANCO

Enviarán pruebas a EE.UU. para ver si hay fentanilo

 Ministerio de Salud mandará muestras para descartar o confirmar presencia del narcótico

 Gobierno insiste en que en las calles no se ha detectado la distribución del opiode sintético

 Estados Unidos tilda la droga de “amenaza”

 P4-6

“PASEAN” LOS NUEVOS VAGONES DEL METRO.

Harvard discutirá investigación Diario Libre

SD. La prestigiosa universidad estadounidense invitó a periodistas de Diario Libre para explicar el proyecto Patrulla Letal, sobre la violencia policial.  P7

Candente la temperatura en Congreso Nacional

pLa Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que ya están en el país los primeros seis de 72 vagones que serán usados para la ampliación de los trenes de la línea 1 del Metro de Santo Domingo. Indicó que con ello se aumentará de manera considerable la capacidad del servicio del Sistema de Transporte Integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo y que la primera entrega es el resultado de un proceso de adquisición de unas 24 unidades.  P11

SD. La situación de la Cámara de Cuentas y el trámite de proyectos entre los cuerpos han generado diferencias entre Cámara y Senado.  P8-9

MLB TRAERÁ PARTIDOS EL PRÓXIMO AÑO  P26
FUENTE EXTERNA
 P17

MIRADA LIBRE

Fentanilo

¿Hay o no hay en la República Dominicana la peligrosa droga que se desprende del fentalino adulterado con sedante para animales (xilacina)? Pienso que como venta estructurada y con consumo amplio, no. Y la razón se cae de la mata, porque si fuera así, las calles responderían. Lo que sí creo es que nos estamos haciendo las preguntas incorrectas. Lo que deberíamos estar cuestionando es: ¿Qué vamos a hacer para controlar su producción, distribución y consumo en el país? ¿Cómo vamos a enfrentar esa droga si se comienza a distribuir y a usar en nuestras calles? ¿Estamos previendo lo suficiente y nos estamos tomando en serio la posibilidad de que eso nos invada? ¿Debemos declarar a esa droga, sus productores y sus distribuidores como enemigos públicos y establecer un trato penal especial para ellos?

La crisis del fentalino no es menor. Hay que mirarse en

el retrato de Estados Unidos y prever que no nos pase cosa semejante, por lo que literalmente hay que blindarse de forma preventiva para una posible invasión. Estados Unidos vive una epidemia causada por esta poderosa droga y calles de algunas de sus principales ciudades se han visto tomadas por una combinación ilegal de medicamentos que convierte a la gente en una suerte de zombis, sino es que causa su muerte. Allí han reaccionado tarde, tanto que esta semana fue que se calificó como una “amenaza emergente” y se armó un plan para enfrentarla. Aquí no puede pasar lo mismo, bajo ningún escenario. Dejemos de discutir si hay o no, porque el debate es estéril y los hechos demuestran que no hay ni venta ni consumo masivo de eso. Que algún caso importado puede haber ocurrido, no es descabellado, sobre todo, cuando Estados Unidos deporta gente todo el tiempo. Pero no es real pensar que estamos ante una amenaza inminente. Busquemos las respuestas urgentes a las preguntas correctas para poder enfrentar este fenómeno. Siempre pensando que el fentanilo y el xilacina no son el peligro, pues el peligro está en quienes los junta para drogar a la gente y hacerse rico en el camino de forma descarada. bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Enrique, emperador. Día del Trabajador de la Electricidad.

NACIONALES

1961 El Congreso Nacional convierte en ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que declara ilegal la práctica de la doctrina comunista en el país.

1966 El presidente Joaquín Balaguer disuelve la Policía Técnica Judicial, creada en el gobierno provisional de Héctor García Godoy, argumentando que el organismo tenía “carácter político”.

2020 El presidente electo, Luis Abinader, ratifica al economista Héctor Valdez Albizu, como gobernador del Banco Central, quien acumula 22 años en la posición, siendo los últimos 16 de manera consecutiva.

INTERNACIONALES

2014 Es lanzada la cápsula “Cygnus” desde costas de Virginia (Estados Unidos) con unos 1300 kilos de suministros, en su mayoría alimentos, con destino a la Estación Espacial Internacional alcanzándola en tres días.

HOY CUMPLEAÑOS

El abogado y político Eddy Olivares, la ex Defensora del Pueblo Zoila Martínez, el ingeniero Arturo Pellerano, los periodistas Juan Taveras Hernández, Vicente Sobrevela, Luis Caminero y Juan Cruz Triffolio, el piloto Ricardo Bodden, el estudiante Lucas Guzmán, el técnico Manuel Sán-

DEFUNCIONES

chez, el señor Arismendy Terrero, el empresario Arcadio Méndez, la licenciada Manuela Checo, la señora Magdalena Matos, el estudiante Abel Florencio, el dibujante Arturo Maldonado, la estudiante Josefina Ferreras, el escritor Roberto Concepción, la señora Hipólita López, la abogada Leandra Fernández, el niño Fausto Jiménez, el arquitecto William Martínez, la cantante Miledys Comprés, la niña Charina Almonte, la estudiante Mariel Gautreau, el estudiante Lucas Guzmán, la señora María Contreras, el músico Darío Pérez, el mecánico Príamo Torres, la señora Rudelania Castro, el señor Juan Guaba, la señora Rudelania Castro, el agrimensor Ubaldo Gómez, el ebanista Esteban Méndez, la estudiante Rosario Quezada, el señor Juan Guaba, la licenciada Eulogia Franco, la empleada Orquídea Lantigua, el locutor Alvaro Concepción, la abogada Julissa López, la señora Francisca Quezada, el psicólogo Sergio Franco, la empleada Celeste Alcántara, la contable Mercedes Nolasco, el músico Agustín Javier, el abogado Sucre Leonardo, el profesor Sócrates del Villar, la señora Olga Gervasio, el abogado Sucre Encarnación, la contable Ofelia González, los comerciantes Manuel Mercedes y Rosario Almonte, el agrónomo Leocadio Acosta, el ebanista Ismael Santana, la estudiante Mariorgy Recio, el ingeniero Ricardo Balbuena, la profesora Seneida Peralta, el profesor Telio Rosario, la contable Amarilys de los Santos.

Caridad Altagracia Pérez de Peña. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Carmen Baz Velasco de Gómez. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

12-07-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 81 2º 29 3º 23

Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 2 /
SUPERKINO TV 12 15 18 26 36 38 40 43 45 46 54 55 58 61 67 68 72 73 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 05 06 13 30 45 8 36 LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 07 08 10 19 33 9 3
Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 3

Domingo Contreras

Pre candidato a la alcaldía del Distrito Nacional por el PLD, en respuesta a las acusaciones de Roberto Salcedo

EL ESPÍA

Medias rotas en el

A la bulla en medio de las sesiones, la falta de atención a proyectos y la impuntualidad, ahora se agrega otra proeza: quitarse los zapatos y mostrar medias rotas en la Cámara de Diputados. Durante la sesión del martes, un honorable,

Enviarán muestras a EE.UU. para detectar presencia de fentalino

quien aún no ha sido identificado, decidió quitarse los zapatos en medio de los trabajos sin saber que sería captado en fotografía por un colega, quien lo expuso en redes sociales mostrando sus medias sucias y rotas.

el tema, “porque si no, se cuela”.

El fentanilo es un opioide sintético de gran potencia y elaboración en laboratorios, utilizado para el tratamiento de fuertes dolores, especialmente, tras cirugías o en pacientes con cáncer, llegando a ser hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Claudia Fernández Soto

SD. A pesar de que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) aseguran que en ninguna de las intervenciones de la presente gestión se ha detectado el uso de fentanilo, el Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que se encuentra en negociaciones con un laboratorio en Estados Unidos para enviar muestras locales y confirmar la circulación, o no, del poderoso opioide en las calles dominicanas.

“Ayer (martes) se inició el proceso con un laboratorio de Estados Unidos para enviar las pruebas allá”, adelantó Alejandro Uribe, director de Salud Mental de Salud Pública.

Cada una de estas pruebas tiene un costo de 78 dólares, más el pago por el envío de los resultados, por lo que aún se evalúan las posibilidades antes de finalizar el contrato.

El envío de las muestras al extranjero en casos sospechosos de consumo de fentanilo se debe a que en el país no existe una prueba específica para la detección de esa sustancia, sino que, se está trabajando por descarte cuando se obtiene un resultado positivo a sustancias similares, como, por ejemplo, la heroína.

Así lo aseguró el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, durante el encuentro semanal con miembros de la prensa. “No ha habido la necesidad

de mandar fuera porque, al realizar las pruebas de descarte para otras sustancias, dan positivo y, por tanto, ya se descarta que haya sido fentanilo”, abundó Pérez.

“Por pruebas de laboratorio no hay ningún caso comprobado”, intervino Uribe.

Enemigo grande “El fentanilo no es un enemigo chiquito, a ese hay que salirle a tiempo, a ese hay que darle primero”.

El psiquiatra garantizó que se mantiene la vigilancia permanente, realizando las

pruebas que sí están disponibles en los laboratorios nacionales.

“Han dado positivas a otras sustancias, por tanto, se ha descartado la presencia de fentanilo”, indicó el psiquiatra.

Uribe aseguró que, esta vigilancia para la detección de casos asociados al consumo de fentanilo a través de las Unidades de Atención en Crisis, se está realizando tanto en los hospitales públicos del país, así como el debido seguimiento a casos sospechosos que

se presentan en instituciones privadas donde se brinda asistencia para las adicciones.

No encontrará al país desprevenido

Asimismo, el especialista dijo que se formarán Mesas de Alerta entre profesionales de la salud mental para ir estableciendo los perfiles de los pacientes sospechosos y que no sea una situación que encuentre al país desprevenido.

El galeno reconoció que, a nivel internacional, el fen-

0 La información fue dada a conocer durante el encuentro semanal que organiza Salud Pública.

tanilo “es un enemigo que está haciendo muchísima bulla y ese ruido que hace y el terror que imprime, eso nos sirve para estar alerta”, ya que, según sus palabras, ni el Ministerio de Salud Pública ni los profesionales de salud mental pueden descuidarse y por tanto, precisan de una estrategia para abordar

Entre los efectos en el cuerpo, Uribe destacó que, al consumir este químico, el cerebro empieza a comportarse de manera errática, llegando hasta a paralizar a los pacientes.

El fentanilo se encuentra disponible en el mercado de drogas en diferentes formas, como polvo, gotas vertidas sobre papel secante como pequeñas golosinas, en goteros para los ojos o vaporizadores nasales o en forma de pastillas. Según los Centros para el Control y la Prevención Enfermedades (CDC), el fentanilo puede ser mortal hasta en pequeñas dosis. Más de 150 personas mueren cada día en Estados Unidos por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos.

“Hay que estar alerta, Salud Mental le está dando seguimiento a casos sospechosos en las emergencias”, reiteró el experto.

Videos e imágenes Uribe advirtió sobre la circulación de fotos y videos de personas bajo los efectos de la droga, indicando que ninguna de esas tomas es local. 

Insisten no hay registros de uso de esta droga aquí

Las autoridades de Salud reafirmaron que no hay data que confirme la propagación de fentanilo entre adictos a sustancias psicotrópicas.

Uribe explicó que además de indagar en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se realizó una investigación en el Centro de Atención Integral a las Depen-

dencias (Caidep), perteneciente al Hospital Moscoso Puello, para ver si posee algún registro de circulación y uso de fentanilo. Los resultados en conjunto, hasta el momento, fueron negativos. “Si esas tres instituciones dicen que hasta ahora no se ha detectado con prueba de laboratorio ni por sintomatología típica ningún caso de fentanilo, es porque no lo hay”, dijo Uribe.

El galeno comentó que la participación del Caidep es de suma importancia, debido a que es un centro para el tratamiento de personas con adicción y que, por su ubicación geográfica, “está muy próximo a Capotillo, uno de los sectores donde se dice se está usando fentanilo. A ese lugar han llevado pacientes con sintomatología que parece ser (fentanilo), pero se ha demostrado que no”. El doctor Alejandro Uribe.

NOTICIAS 4 / Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
“A mí nadie me puede señalar”
Congreso El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 31 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 32/24 Nub Miami 32/27 Tor Orlando 34/25 Tor San Juan 32/26 Nub Madrid 36/20 Sol W
EXTERNA
FUENTE
Cada prueba tiene un costo de 78 dólares, más el envío
Hasta el momento, se trabaja por descarte a heroína
“Por pruebas de laboratorio no hay ningun caso comprobado de fentanilo”
Alejandro Uribe Director del departamento de Salud Mental
x
Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 5

EE.UU. considera opioide sintético amenaza nacional

Preocupación en RD por impacto social que tiene el letal fentanilo

En Estados Unidos ha causado estragos económicos y sociales; la denominada droga zombie es causa de miles de muertes en esa nación, con más de 71,000 casos en 2021

Tania Molina

sopla fentanilo a la boca de otro.

Departamento de Estado emitió sanciones contra grupos de narcos

CIUDAD MÉXICO. En abril de 2023 la administración Biden-Harris designó el fentanilo y su combinación con una droga que se utiliza como tranquilizante de animales, no opiode, como una amenaza para los Estados Unidos. En ese sentido, anunciaron el sábado 11 de julio una serie de medidas adoptadas para hacer frente a la amenaza.

"El Plan Nacional de Respuesta”, el primero de su clase, describe las medidas que el Gobierno federal adoptará para hacer frente a esta amenaza, proteger la salud y la seguridad públicas y salvar vidas. Incluye medidas a corto y largo plazo para proporcionar ayuda inmediata a los ciudadanos de todo el país y apoyar los esfuerzos a gran escala necesarios para erradicar esta amenaza. De acuerdo con el departamento de Estado, la detección de esta combinación de drogas aumentaron un 1127 % en el sur, un 750 % en el oeste, más del 500 % en el medio oeste y más del 100 % en el noreste, en el último año.

"El plan publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos se centra en seis pilares de acción: realización de pruebas; recolección de datos; prevención, reducción de daños y tratamiento según las evidencias; reducción de la oferta; programación.

Acciones legales

En tanto que anunció

ayer sanciones a una empresa con sede en México y a 10 ciudadanos mexicanos, entre ellos varios miembros del Cártel de Sinaloa, por considerarlos responsables del tráfico de fentanilo hacia ese país. Se trata de REI Compañía Internacional, una empresa con sede 70 kilómetros al oeste de la capital mexicana que recibe regularmente envíos de productos químicos de exportadores de China.

Entre los sancionados está Eliseo de León Becerra, principal accionista de la mencionada firma, y familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el exlíder del Cártel de Sinaloa que cumple cadena perpetua en Estados Unidos. Entre estos últimos destaca un cuñado de Guzmán, Noel López Pérez, y uno de sus primos presuntamente implicados “en el tráfico y transporte de drogas hacia Estados Unidos”. 

4

Los Chapitos sancionados

También fueron sancionados Los Chapitos, los hijos del Chapo Guzmán, acusados por ser precursores de la venta de químicos, la supervisión de laboratorios de drogas ilícitas, túneles transfronterizos y operaciones de represión. Sanciones, que según el secretario de Estado, Anthony Blinken, fueron coordinadas con el gobierno mexicano, que las implementaría.

SANTO DOMINGO. Aunque oficialmente no hay registros de que en República Dominicana haya tráfico de la letal droga fentanilo, la posibilidad de que se comercialice o use en el territorio genera preocupación por la peligrosidad de dicha sustancia, sobre todo, después de que personas vinculadas al tratamiento de adicciones alertaran de varios casos de pacientes que la consumen.

La preocupación surge por los estragos que este tipo de drogas está causando en los Estados Unidos y por los que podría hacer en República Dominicana. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. definen el fentanilo como un opioide sintético que es “hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los EE. UU.”

La entidad calcula unas 56,000 muertes en esa nación a causa de los opioides sintéticos durante 2020, año que reflejó un incremento de un 56 % en esos casos, respecto a 2019. En 2021, el número de muertes por esa causa fue de 71,238.

Mortal

“El fentanilo y otros opioides sintéticos son las drogas más frecuentemente involucradas en las muertes por sobredosis. Puede ser mortal hasta en pequeñas dosis. Más de 150 personas mueren cada día por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo”, apunta.

A las cifras se suman las horrorosas escenas de ciudades donde los adictos a las drogas caminan como zombis en barrios de Filadelfia, Baltimore, Nueva York y San Francisco.

La epidemia de opiáceos tiene un impacto en la economía estadounidense. En 2022, el Comité Económico Conjunto (JEC, por sus siglas en inglés) del Congreso de los EE. UU. descubrió que la epidemia de opioides le costó a los Estados Unidos casi 1.5 billones de dólares en 2020, que es aproximadamente el siete por ciento del producto interno

bruto (PIB) de ese país.

Otro de los principales efectos económicos de la epidemia está en la fuerza laboral. El comité del Congreso estimó que a fines de 2022 los opioides eran responsables de aproximadamente el 20 por ciento, unos 6.3 millones más de trabajadores, que no asistió o se reportaban ausentes a sus empleos; en comparación con las cifras previas a la pandemia.

En alerta La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) emitió una alerta en todos los puertos y aeropuertos a fin de que cualquier sustancia poco común, sea líquida, polvo o pastillas que

cruce la frontera sea notificada de inmediato a ese organismo que, a su vez, lo remitirá a un laboratorio a fin de detectar si es o no la peligrosa droga.

La medida es parte de las acciones emprendidas para controlar cualquier propagación de la droga, las que incluyen la creación de una división de combate contra las sustancias psicotrópicas.

“Estamos haciendo y tomando acciones para detectar a tiempo cualquier sustancia que pueda afectar la sociedad. Por eso enviamos de inmediato, cualquier pastilla o píldora que se sospeche pueda tener algún componente del fentanilo procedemos a enviarla

al Inacif”, dice la DNCD. El organismo recalca en la necesidad de contar con la certificación del Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) para comprobar que un producto tenga o no fentanilo, pues no es una sustancia que se pueda detectar a simple vista. Aunque la DNCD reitera que hasta la fecha no hay ninguna prueba científica que determine que el fentanilo esté presente en el territorio, más allá de su uso médico autorizado, la preocupación en algunos sectores responde a la poca capacidad que advierten para tratar los problemas de adicción que genera. 

Sin herramientas para tratarla

A Radhamés de la Rosa, director de Casa Abierta, una organización no gubernamental que se dedica a la prevención y tratamiento de adicciones, le inquieta el hecho de que no hay en República Dominicana las herramientas para tratar el consumo de una droga tan potente como el fentanilo.

Le preocupa que en República Dominicana se esté hablando de la peligrosidad de la droga, pero no se plantean estrategias para enfrentar la adición.

“Para tratar una persona con un problema de adicción a opioide, como es el caso del fentanilo, hay que tener en la sociedad las que son drogas de sustitución. En el caso de opioide se usa mucho la metadona, una sustancia que se usa para que las personas puedan bajar el consumo de opioide”.

Además de la falta de fármacos, señala las pocas facilidades de salas de

consumo para que el adicto pueda entrar a consumir de una forma más adecuada y controlada.

“Eso ocurre en las sociedades que ponen atención en las personas, no en la sustancia como tal. Aquí en el país no tenemos ninguna estrategia para eso.

Tenemos algunos centros privados, que no son para todo el mundo, por el alto costo, y otros centros que tienen muy buena intención, pero no tienen las herramientas”, dice De la Rosa.

Cuestiona que con el tiempo que lleva el consumo de heroína en el país, los hospitales públicos deberían tener médicos especializados para detectar la adicción y la sobredosis.

A la fecha, el centro no ha tenido contacto con ningún paciente que haya usado fentanilo. Igual dicen en la Fundación Fénix, otro centro de tratamiento de adicciones.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 6 /
AP
Un indigente adicto
FUENTE EXTERNA
Imagen de referencia de la droga sintética fentanilo.

Investigación de Diario Libre a conferencia en Harvard

Universidad selecciona trabajo especial Patrulla Letal

Diario Libre

SD. La investigación de Diario Libre “Patrulla Letal” fue seleccionada por la prestigiosa Universidad de Harvard para ser parte de una conferencia internacional sobre violencia policial.

El trabajo periodístico será una de las iniciativas internacionales que abordan el accionar de los organismos de seguridad estatales frente a civiles que se analizarán en la conferencia “Resistiendo a la violencia policial: Estrategias globales para la justicia y la transformación”, organizada por el Programa de Políticas Públicas y Gestión de la Justicia Penal de la Harvard Kennedy School, un programa del Centro Malcolm Wiener de Política Social.

“Patrulla Letal” es una investigación de las periodistas Tania Molina, Mariela Mejía y Suhelis Tejero, que compila miles de muertes de civiles a manos de los organismos de seguridad dominicanos y reveló que muchos de esos hechos no ocurrieron en intercambios de disparos como inicialmente fueron reportados, sino que se trataron de ejecuciones extrajudiciales.

La conferencia se realizará en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, del 14 al 16 de septiembre de 2023. “Este en-

cuentro internacional reunirá a activistas, abogados, periodistas y otros representantes de la sociedad civil para intercambiar y visibilizar estrategias e iniciativas para combatir la violencia policial en su contexto local”, explica la invitación remitida para asistir al evento.

Aporte base de datos

“Patrulla Letal” se hizo en colaboración con la organización periodística regional Connectas y el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés). El trabajo destaca por su aporte documental al poner al servicio público una amplia base de datos creada para la serie y que sigue

La OP anuncia va a construir 100 puentes

Viceministro dice que no hay cultura de mantenimiento en el país

Patricia Heredia

HIGÜEY, RD. El viceministro de Mantenimiento Vial, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Luis Bastardo, anunció que tienen planificado construir alrededor de 100 puentes nuevos en el país, pero solo especificó tres lugares donde serán levantados, estos son El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

En La Altagracia citó la construcción del puente del rio Duey, que conecta

Vigilan once casos por sospecha de cólera

SD. El Ministerio de Salud Pública a través del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiología y la Dirección de Gestión de Riesgos del MSP, notifica a la población, que en la tarde del lunes 10 de julio, se notificó la aparición de once casos de diarrea

aguada, sospechosos de cólera, correspondiente a cuatro pacientes masculinos y siete femeninas, en edades de 02 a 82 años, entre niños y adultos, todos de nacionalidad haitiana, residentes en la comunidad Los Cocos, de Enriquillo Barahona. Los pacientes se encuen-

tran estables ingresados en los hospitales Jaime Mota de Barahona y el hospital de Enriquillo, donde fueron hidratadas y medicados con el tratamiento correspondiente logrando su estabilidad; posteriormente fueron tomadas las muestras para coprológico y enviadas al Laboratorio Nacional Dr. Defilló, donde se esperan los resultados entre las 48 a 72 horas, para confirmar o descartar sospecha de cólera. 

la circunvalación con la Otra Banda, que ya se está trabajando; el puente de Liena Nueva, del que se están vaciando los pilotes; el puente que comunica Villa Cerro con Quisibaní; el puente de La Vacama y el puente sobre el río Maná, entre otros.

La importancia del mantenimiento

Dijo que en el país no existe “la cultura del mantenimiento”, por lo que, ese viceministerio, dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, tienen como punto focal innovar en relación al mantenimiento de las vías y los puentes. Explica que es de vital

siendo de actualización continua, según los reportes públicos de nuevos casos de muertes de civiles a manos de miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. A la fecha y desde 2004 se han compilado en la base de datos 2,058 víctimas.

La serie, publicada inicialmente en noviembre de 2019, fue galardonada con el primer lugar del Premio Nacional de Periodismo de Datos 2020, que organiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig). También fue Finalista en 2020 del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación Javier Valdez que entrega el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). 

Luis

importancia que la sociedad entienda la necesidad de darle mantenimiento a las estructuras, pues, “con regularidad, las personas visualizan, por ejemplo, la importancia del mantenimiento de un puente cuando está fallando su junta.

“A la junta hay que darle mantenimiento igualmente”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 7
NELSON PULIDO Las periodistas Mariela Mejía y Tania Molina.

Proyectos ley estancados enfrentan a Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco

Una comisión de diputados visitará hoy al presidente del Senado para pedirle agilizar las piezas

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. Proyectos de ley aprobados en un hemiciclo y que no son sancionados en otro, han causado ronchas entre los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República con imputaciones que han provocado respuestas.

Todo inició esta semana, en la sesión del pasado martes 11, en la Cámara de Diputados, donde varios legisladores se quejaron del Senado de la República bajo el argumento de que no se priorizan los proyectos que llegan desde la Cámara Baja.

Esos cuestionamientos llevaron a Alfredo Pacheco, presidente de los diputados, a manifestar que, aunque el Senado no escuche,

es partidario de seguir aprobando proyectos.

“Eso nos sube la moral para seguir haciendo reclamos y voy a conformar una comisión para ir el jueves con un listado (de los proyectos pendientes)”, declaró Pacheco, al tiempo de señalar que existen actualmente unos quince proyec-

tos de ley pendientes de aprobación en el Senado de la República.

Sorpresa

Las quejas de los diputados, provocó ayer la sorpresa del presidente del Senado, Eduardo Estrella.

“Aprovechando que acabamos de leer todas las ini-

Se cae sesión de la Cámara Alta

4 El presidente del Senado de la República se vio obligado a finalizar la sesión de ayer miércoles que se inició a las 3:00 de la tarde con el cuórum reglamentario, pero, pasadas las 6:30, muchos senadores ya se habían retirado justo cuando se leía el informe favorable a las modificaciones del proyecto de Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas No. 10-04. El cuórum reglamentario es de 17 parlamentarios, la mitad más uno, de los 32 senadores. Sin embargo, al final solo habían 16 congresistas, situación que forzó el levantamiento.

ciativas provenientes de la Cámara de Diputados, nos extrañó escuchar las palabras de un diputado en la que refería que nosotros estamos retrasando iniciativas. Y... la Secretaría Legislativa hizo todo el proceso de levantamiento de los proyectos de ambas cámaras”, declaró Estrella.

De inmediato, el senador representante de la provincia Santiago ordenó entregar una copia de la documentación a todos los

senadores presentes en la sesión.

79 contra diez

“Hay 79 proyectos del Senado en la Cámara de Diputados y solo 10 de la Cámara de Diputados están en nuestras manos”.

Manifestó que lo planteado ayer, tanto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, como por el diputado Rafael Castillo Casado, sobre este particular, debió tra-

tarse de una confusión.

“Creo que lo sacaron de contexto. La intención nuestra siempre es de conocer los proyectos, como debe ser el trabajo legislativo, en coordinación”.

Las críticas de ambos lados surgen cuando la primera legislatura ordinaria de este 2023 se acerca a su final, este 26 de julio. Muchos proyectos que son considerados prioritarios podrían perimir de no ser sancionados. 

Bienes incautados se podrán vender sin una sentencia

La Cámara Baja aprobó un proyecto en primera lectura para administrarlos

Ismael Hiraldo

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley para la administración de bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio con la promesa de hacerle cambios para una segunda discusión.

El proyecto que aprobaron los diputados por mayoría de votos permite al Estado alquilar y vender los bienes que fueron incautados por narcotráfico sin que exista una sentencia definitiva.

Según el artículo 70 del informe que elaboró una comisión especial de diputados, la institución encargada de administrar los bienes incautados podrá vender los patrimonios sin esperar una sentencia definitiva de decomiso.

Los bienes que podrán venderse sin una sentencia son los que tengan un alto costo

de mantenimiento, los que sean de fácil deterioro, los que se deprecien por el paso del tiempo y los perecederos.

De acuerdo con la pieza, sometida por el Poder Ejecutivo y estudiada durante un año en la Cámara de Diputados, el monto obtenido por la venta se colocará en certificados de depósitos en el Banco de Reservas hasta que se dicte una sentencia que disponga su

destino final.

En los casos en que por sentencia definitiva se ordene la devolución de los bienes incautados o secuestrados, las sumas depositadas por las ventas serán devueltas al propietario con todos los intereses generados hasta la fecha. El proyecto también permite alquilar los bienes incautados si aún no existe una sentencia. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 8 /
La iniciativa fue propuesta por el Poder Ejecutivo.
ARCHIVO
Los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Votos insuficientes para juicio político a miembros de la Cámara de Cuentas

Los diputados conocerán el informe el próximo martes 18, según Genao, pese a opositores

Diputados por partidos políticos

Partido Revolucionario Moderno

Partido de la Liberación Dominicana

Partido Fuerza del Pueblo

Partido Reformista Social Cristiano

Fuente: Cámara de Diputados de la República Dominicana Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre

SANTO DOMINGO. Ante un escenario complicado donde un simple cálculo evidencia que no hay votos suficientes para su aprobación, la Cámara de Diputados conocerá, el próximo martes 18, el informe de una comisión especial que recomienda enviar a un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas.

Ayer Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión especial que elaboró el informe, aseguró que, a pesar de las trabas y oposiciones, el informe será presentado el martes para luego ser enviado al Senado.

El informe, que imputa faltas graves en el ejercicio de sus funciones a los cinco titulares del organismo fiscalizador, se ventilará en una sesión con posiciones divididas entre oficialistas y opositores.

Para la aprobación de un juicio político se requiere una votación especial de las dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión, conforme al Manual de Procedimientos Legislativos de la Cámara de Diputados.

De la matrícula de 190 legisladores que tiene la Cámara Baja se necesita contar por lo menos con 127 votos.

No obstante, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene 98 votos,

mientras los dos principales opositores suman 76, de ellos 58 de los peledeístas y 18 de Fuerza del Pueblo. Los 16 restantes corresponden a algunos aliados, opositores e independientes.

Ni con apoyo

Aun si el PRM con sus 98 votos recibe el apoyo de los 16 representantes de las fuerzas alternativas, no completaría la matrícula requerida para la aprobación del informe. De acuerdo a la Constitución de la República son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados acusar ante el Senado a las y los funcionarios públicos elegidos por voto popular, a los elegidos por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, por la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones. La persona acusada

tuvo el diputado reformista.

En ese sentido, recordó que fue la propia oposición la que encabezó las denuncias contra la Cámara de Cuentas y que pidió una investigación contra la institución por las faltas graves, pero ahora “huyen del proceso” y de los resultados de las indagatorias.

Oficialismo Vs. oposición

Desde el Congreso Nacional, el PRM acusó ayer a los partidos opositores de propiciar el desastre y la inoperancia en la Cámara de Cuentas al rechazar un juicio político contra sus titulares por faltas graves en sus labores.

Junto a otros diputados del bloque, el vocero Julito Fulcar dijo desconocer las intenciones de los opositores al rechazar un juicio político contra los funcionarios, pero insistió en que con su accionar impulsan la falta de armonía en el órgano fiscalizador.

VISTAZO INTERNO

FAO dice se redujo desnutrición e inseguridad alimentaria en el país

quedará suspendida en sus funciones desde el momento en que la Cámara de Diputados declare que hay lugar para la acusación.

Del martes 18 Genao explicó que en la sesión del martes se iniciará la lectura del informe completo para luego proceder con los debates. Adelantó que la intención de los opositores ha sido clara desde el principio y que busca, en esencia, sabotear el trabajo de la comisión que presidió.

Aseguró que la oposición se ha propuesto faltar a las reuniones de la comisión, que él preside, y hasta hacer acusaciones de supuesto soborno a legisladores.

“La oposición cada día tiene una nueva narrativa, un nuevo invento para empañar nuestro trabajo, pero eso es parte de su política”, sos-

Las diferencias internas CC

La modificación de una resolución para que las actas de las sesiones del pleno fueran levantadas en doble formato, inextensa y resumidas, fue el punto de la discordia que desató las diferencias y conflictos internos en la Cámara de Cuentas. Los miembros Janel Ramírez y Mario Fernández alegaron que la resolución se elaboró con un contenido sin ser leído y aprobado por el Pleno. El documento fue apoyado por las titulares Elsa María Catano, Tomasina Tolentino de Mckenzie y Elsa María

“Vamos a darle a la República Dominicana una nueva Cámara de Cuentas que trabaje en armonía, que fortalezca la institucionalidad y que, sobre todo, garantice al país que va a trabajar con imparcialidad”, sostuvo el vocero del PRM. Como respuesta, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo acusaron al oficialismo de hacer jugadas políticas para beneficiar a partidarios en los próximos comicios del 2024.

El vocero del PLD en el Senado, Yván Lorenzo, denunció que el Gobierno ha encabezado reuniones extraoficiales para dar nombramientos a varios políticos en la Cámara de Cuentas, un argumento que también fue respaldado por Rubén Maldonado, diputado de la Fuerza del Pueblo.

Maldonado recordó que, desde la instalación del nuevo tren gubernamental, el Poder Ejecutivo pidió la renuncia de la pasada gestión de la Cámara de Cuentas y luego el Ministerio Público allanó el camino al órgano extrapoder.

Todo esto, según la oposición, obedece a una intención desde el Gobierno para destituir a los cinco miembros de la Cámara de Cuentas y posicionar a otros políticos en los cargos. Mientras el secretario de asuntos jurídicos del PLD, José Dantés Díaz, tildó de irresponsable a los miembros del PRM, por acusar a la oposición de sus “torpeza”. 

SD. Gobierno valoró el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que señala a la República Dominicana como uno de los pocos países en que se ha registrado una reducción de la desnutrición. Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y el director de INESPRE, Iván Hernández Guzmán.

Prisión preventiva para hombre mató su pareja del mismo sexo

SANTIAGO. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a un hombre que apuñaló y causó la muerte a su pareja del mismo sexo. El acusado, Stiven Jiménez, también conocido como “La Bella”, enfrenta cargos por el asesinato de José Luis Pichardo, apodado “El Compa”, quien recibió 20 puñaladas. El incidente ocurrió la semana pasada. EF

PLD expulsa tres alcaldesas por “alta traición”; no dan detalles

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó este miércoles que procedió a expulsar de forma deshonrosa y de por vida de esa organización a Yissell Yahaira Santana Alcántara, Sandra Peña Plata y Danilsa Cuevas, actuales alcaldesas de los municipios Bánica, Cristóbal y Polo, respectivamente. Mediante un comunicado, el PLD indicó que la expulsión de las tres alcaldesas la decidió el Tribunal Nacional de Disciplina y Ética (TINDE) del PLD, mediante la Resolución No. 03-2023-TINDE/PLD. En la resolución no se explica las razones para la expulsión de las tres alcaldesas.

Indotel comenzó entrega de cajas convertidoras de señales digitales

0 El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Nelson Arroyo, quien estuvo acompañado de dirigentes comunitarios.

HATO VIEJO. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) inició ayer, en Hato Viejo, municipio de Guerra, Santo Domingo, el proceso para la entrega de 450,000 cajas convertidoras de señales digitales, que serán llevadas a todos los rincones del país, lo que marca otro hito del Plan de Transición hacia la Televisión Terrestre Digital (TTD). El Indotel ha identificado como beneficiarios a hogares en condición de pobreza que cuentan con un televisor análogo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 9
Independientes
Frente Amplio Alinza País Partido Liberal Reformista Opción Democrática Opción Democrática Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano 98 58 18 4 2 2 3 1 1 1 1 1 *w
Partido Revolucionario Dominicano
Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Niza Campos, Ycell Suero e Ismael Hiraldo.

80 % de pruebas es por virus que no son Covid-19

Los colegios privados perdieron 140 mil estudiantes por pandemia

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas revela que la mayoría de los estudiantes han migrado al sector público y antes de la pandemia habían cerrado 1,027 colegios

Socorro Arias Redactora senior

SANTO DOMINGO. Los colegios privados perdieron un total de 140 mil estudiantes, que migraron al sector público, por los efectos de la pandemia del COVID-19 y el cierre de 697 de estas instituciones privadas, datos que registra la Asociación De Instituciones Educativas Privadas (AINEP), en base a las estadísticas del Ministerio de Educación y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Hay una gran propagación de influenza, sincitial y adenovirus

Claudia Fernández

SD. Los contagios por COVID-19 superan el millar de casos activos con 1,319 pacientes infectados, de acuerdo al más reciente reporte de la Dirección General de Epidemiología (Digepi).

A pesar de que el boletín número 1,114 registra la detección de 1,544 nuevos casos de coronavirus en los últimos siete días, tras la realización de 9,772 pruebas, con una positividad de 30.87 % y un acumulado en cuatro semanas de 13.83 %, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, asegura que los contagios entraron en fase de meseta y comenzarán a descender en los próximos días. “De esa elevación de

Enfermedades

Data de dengue y leptospirosis

El coordinador de las Direcciones Provinciales, Luis Rosario, destacó que en últimos dos años no habido muertes por metanol. Sobre los casos sospechosos de dengue, dijo que se han reportado 2,697, a diferencia del 2022 cuando hubo 3,253. Con siete nuevos casos de leptospirosis, se eleva a 207 el total en lo que va de año.

casos, nosotros podemos decir que estamos en la meseta y seguirán presentándose casos, pero, cada vez más irá cumpliendo su curso de curva epidemiológica que todas las enfermedades tienen”, afirmó. Hay dos pacientes internos en camas regulares.

Vigilancia centinela

El epidemiólogo aseguró que solo el 15 % de los pacientes con afecciones respiratorias corresponden a COVID-19, mientras que los afectados por influenza AH1N1, virus sincitial y adenovirus ocupan la mayor proporción.

“Más del 80 % de las personas que están realizándose pruebas sobre paneles de virus respiratorios están teniendo una positividad para otras cosas (enfermedades)”, indicó Pérez. El galeno llamó a mantener las medidas de higiene y protección con mascarillas en pacientes con comorbilidades.

Vacunas

Por su parte, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, Luchy Vargas, recordó que la vacunación contra la influenza se inicia en septiembre, por tratarse de un virus estacional. Este año, el Gobierno prevé la compra entre 430 mil a 480 mil dosis.

Sobre la vacuna contra la viruela símica, Vargas indicó que solo cinco personas se han inscrito en el Hospital Luis E. Aybar para colocársela; motivó a los grupos de riesgo a protegerse. 

El presidente de la AINEP, Héctor Molina, afirma que el dato es preocupante, pero no es algo nuevo, pues desde el año 2012 y hasta el 2019 habían dejado de operar 1,027 colegios privados en el país.

“Creo que el dato es preocupante en sí mismo, pero la realidad es que nosotros ya teníamos una cantidad importante de centros privados cerrando antes de la pandemia, es decir si tomamos las estadísticas, desde que se implementó el 4 % del PIB para la educación en el año 2013, habían cerrado un 23 % de estos centros”, explicó a Diario Libre. Entiende que la llegada de la pandemia básicamente aceleró el proceso de cierre de centros y en este caso sí hubo un movimiento de estudiantes hacia el sector público, ya que la cantidad de estudiantes ha aumentado en los últimos dos años en los centros públicos.

Molina refiere que el sector público no ha disminuido tanto la cantidad de estudiantes, aunque perdió muchos durante la pandemia, pero en el caso del sector privado registra un 22 % menos de estu-

diantes que antes de la pandemia, que son alrededor de 140,000.

De acuerdo a lo explicado, con el cierre de los 1,027 colegios desde 2012 hasta 2019, estas instituciones no perdieron estudiantes, pues estos se mantuvieron en el sector privado concentrándose en una menor cantidad de centros.

Cambio diferente

“Es decir, si vemos la cantidad de estos estudiantes, tomando las mismas estadísticas del Ministerio que recoge ONE, nosotros teníamos en el año escolar 2012-2013 unos 654.000 estudiantes y en el 2019-2020 teníamos 655.000 estudiantes. El cambio se evidencia con la pandemia y que ahora tenemos alrededor de 515 mil estudiantes”, agregó Molina.

Otro aspecto que influye en que se produzca el

cierre de colegios privados es la situación que se está dando es que los salarios en el sector público, que de acuerdo a los datos del Minerd han sido incrementados un 10 % cada año.

“Tú tienes un centro pequeño en un barrio, en un sector de clase media baja, que está pagando cierta

“La situación es preocupante, pero la realidad es que han cerrado miles de colegios antes de la pandemia”.

Héctor Molina

Presidente AINEP

“Es populista la intención de regular las tarifas de los colegios privados en medio de una crisis”

Héctor Molina

Presidente AINEP

140,000

estudiantes han migrado al sector públicos desde los colegios privados por efecto de la pandemia.

cantidad de dinero a los profesores y el sector público empieza a subir los salarios y esos centros pequeñitos no pueden retener a sus maestros y tienen que cerrar”, agregó el presidente de la AINEP.

Cuestionado sobre si la situación que provoca el cierre de los colegios se pudiera revertir, considera que habría que esperar los datos estadísticos del año escolar 2022-2023, pero entiende que hay muchos centros que definitivamente cerraron y de manera permanente.

¿Regular las tarifas?

La AINEP califica de populista la intención de algunos sectores de regular las tarifas de los colegios privados, en momentos en que esas instituciones están pasando por una crisis.

“Hay muchas voces, vamos a decir, puede ser algunas con buenas intenciones, otras con intención populista de regular las tarifas en los colegios como si estuviéramos en un momento de bonanza o de rentas monopólicas en el sector y no en un momento de crisis, porque todavía estamos en crisis post pandemia y aún antes de la pandemia había una crisis en el sector”, expresó Molina.

Recalcó que con los colegios privados existentes en el país no hay forma de que puedan tener una renta monopólica. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 10 /
KEVIN RIVAS.
La pandemia habría acelerado el cierre de colegios privados. MATÍAS BONCOSKY. Héctor Molina, presidente de la AINEP.
ARCHIVO DL
Carpa para pruebas disponible en Salud Pública.
4

Llegan 6 vagones del Metro para ampliar la línea 1

Ahora se trabaja en su ensamblaje y estarán en servicios entre 565 y 60 días

SANTO DOMINGO. La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que ya están en el país los primeros seis de 72 vagones para la ampliación de los trenes de la línea 1 del Metro de Santo Domingo.

Indicó que se aumentará de manera considerable la capacidad del servicio del Sistema de Transporte Integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo.

Esta primera entrega es el resultado de un proceso de adquisición de unas 24 unidades de trenes, de tres vagones cada una que pueden ser acoplados con el fin de duplicar la capacidad de transporte para usuarios del metro.

Además, la Opret explicó que con estas acciones se hace frente a la sobredemanda actual en horas pico en el referido medio de transporte masivo tal y como había sido anuncia-

do por el director ejecutivo de la Opret, Rafael Santos Pérez.

Destacó que los 6 vagones podrán ser acoplados a dos trenes similares y así iniciar el proceso de ampliación de la capacidad en la Línea 1, y que para este proceso el fabricante necesitará de 45 a 60 días.

“Esta actividad será recurrente cada mes hasta alcanzar la totalidad de los 72 vagones adquiridos, recibiendo 6 vagones por mes, los cuales también requerirán de su instala-

Biden: “La OTAN es más fuerte y unida”

VILNA. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer miércoles desde Lituania y en el último día de la cumbre de líderes de la OTAN que la Alianza Atlántica es “más fuerte, tiene más energía y está más unida que nunca”.

Biden proclamó que la OTAN es más importante que nunca y enmarcó la guerra en Ucrania en una lucha a nivel global entre las democracias y las autocracias del mundo.

España se suma al G7 España anunció ayer que se suma al marco de seguridad ofrecido por los países del G7 a Ucrania hasta que ingrese en la OTAN, una ayuda a largo plazo con entrega de armas, entrenamiento e Inteligencia que se concretará con acuerdos bilaterales de cada país con Kiev.

Biden y Zelenskyy.

ción y puesta en funcionamiento”, dijo el director de la Opret, Santos Pérez. Manifestó que esas acciones son parte de los esfuerzos del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader por el desarrollo del sector transporte en la República Dominicana.

La Opret le da los toques finales a las cinco estaciones areas de la línea 1 que son ampliadas para aumentar la capacidad de los trenes de tres a seis vagones. 

Licencia por puntos se inicia en septiembre

Se implementará el la semaforización y cámaras inteligentes en toda la ciudad

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(Intrant), Hugo Beras, informó que el sistema de licencia por puntos entrará en vigencia en septiembre u octubre de este año y para ello se coordina para su implementación con la Procuraduría General de la República y el Poder Judicial.

Dijo que el Intrant está robusteciendo la licencia, dándole la importancia debida para que la gente sepa las consecuencias y piense al momento de cometer una violación a la Ley 63-17. Sostuvo que la idea no es cancelarle la licencia a nadie, sino evitar violaciones a la legislación y que haya más seguridad en las vías públicas.

Manifestó que algunas personas cometen infracciones a ley conscientemente y resuelven con el pago de la multa, pero que a partir de septiembre o de octubre, además de pagar una multa, a los ciudadanos infractores se les aplicará el sistema de licencia por puntos que podría llegar hasta la cancelación definitiva del documento y no podrán manejar vehículos en el

territorio nacional.

“Además de pagar la multa, tendrás que ir a certificarte de nuevo para poder recuperar esos puntos en algunos casos, en otros casos hay puntos que no son subsanables que tú los pierdes de por vida y no los vuelves a recuperar y dependiendo el cúmulo de puntos automáticamente estas expuesto a perder el documento”, dijo Beras.

Anunció que, a finales de agosto, el presiente Luis Abinader ofrecerá informaciones muy importantes sobre el tema del tránsito, que ha sido una de las peticiones que históricamente ha tenido la sociedad dominicana.

Por otro lado, Beras informó que en agosto el presidente Luis Abinader inaugurará la primera etapa del Centro de Gestión de Tráfico, considerado el más moderno de toda la región del caribe y para ello se han hecho acuerdos con Google y Waze. 

“No cederemos. Nuestro compromiso no cederá. Nuestro compromiso con Ucrania no se debilitará. ¡Defenderemos la libertad hoy, mañana y el tiempo que sea necesario!

Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la cumbre de Lituania, insistiendo en que España participará en este blindaje de seguridad con el que Occidente busca “dar seguridad a medio y largo plazo” a Kiev.

“El propósito de dichas negociaciones es que Ucrania cuente con apoyo de los firmantes para que

Ucrania desarrolle sus Fuerzas Armadas para que ejerza su legítima defensa”, ha explicado Sánchez en preguntas de los periodistas, sin detallar qué apoyo concreto brindará España. “Vamos a seguir haciendo lo que venimos haciendo estos largos meses de guerra. En un marco bilateral pero en coordinación con los aliados de la OTAN”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 11
Hugo Beras, dir. Intrant Unos de los vagones es transportado a los talleres de Opret. FUENTE EXTERNA

Condenado a 20 años por un intento de homicidio

En el incidente, el agresor le cortó tres dedos de la mano a un vecino

SANTO DOMINGO. El Quinto Tribunal Colegiado de Santo Domingo dictó una sentencia de 20 años de prisión contra un hombre que intentó quitarle la vida a otro durante una discusión por un desagüe, causándole la amputación de tres dedos de la mano derecha.

El incidente ocurrió en el sector Mendoza de Santo Domingo Este en 2021.

Los jueces Julio Aybar

Ortiz, Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, integrantes del tribunal, ordenaron que Alberto de Jesús Florián sea enviado a la Penitenciaría de La Victoria por los daños causados a Juan Alberto Castro Smith.

Según el expediente presentado por la fiscal investigadora Adalgisa López, el suceso ocurrió el 16 de

El condenado y la víctima discutieron por un desagüe.

junio de 2021, alrededor de las 6:05 de la tarde, cuando el condenado estaba tapando un desagüe en el sector Mendoza.

Agresión

La víctima le reclamó y le pidió que no lo tapara, ya que afectaba a ambos. Sin embargo, el acusado, sin mediar palabras, lo atacó físicamente con un cuchillo, provocándole heridas en varias partes del cuerpo y la amputación de tres dedos de la mano dere-

cha, según consta en un certificado emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Dos meses después, el acusado fue arrestado mediante la orden judicial No. 937-2021-EMES08422. Durante el juicio, el fiscal litigante Juan Alberto Liranzo, en representación del Ministerio Público, presentó pruebas suficientes que demostraron que el acusado violó los artículos 2, 295 y 304 del Código Penal.

Migración deportó 5,000 haitianos en una semana

LA ALTAGRACIA. Un joven de 26 murió a manos de agentes de la Policía Nacional en un presunto enfrentamiento a tiros, cuyos detalles no fueron aportados por la uniformada, según la cual, el fallecido tenía dos órdenes de arresto por atraco a mano armada en las calles de Higüey, provincia de La Altagracia.

Se trata de Yonabel Rosario Payano Nivar, quien era buscado por las autoridades por violación al artículo 379 del Código Penal Dominicano (robo). Las órdenes de arresto y conducción corresponden a los números 0095-2023 y 00190-2023.

El médico legista determinó que Payano Nivar murió a causa de una laceración en el tórax anterior (que no se especifica si fue causada por una bala) y heridas de arma de fuego en el brazo derecho y en la región craneal, infligida por agentes de la Policía Preventiva.

En el período del 3 al 10 de julio también sacó a 2 estadounidenses

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM) detuvo y repatrió a más de cinco mil haitianos indocumentados en una semana por circular sin la documentación adecuada.

Informó que, del 3 al 10 de julio de 2023, deportó a 5,358 extranjeros indocumentados, incluyendo dos estadounidenses y 5,356 haitianos.

“Los indocumentados fueron interceptados y, al ser registrados, se encontró que no portaban la documentación necesaria que los acredite como extranjeros regulares en el país”, indicó la DGM.

Los operativos migratorios se llevaron a cabo en las provincias de Santiago Rodríguez, Puerto Plata, La Altagracia, La Ro-

mana, San Cristóbal, Azua, Peravia, Jimaní, San Juan, Barahona y otras demarcaciones.

El director

El director general de Migración, Venancio Alcántara, reiteró que los operativos continuarán realizándose de manera continua y sistemática para combatir la migración irregular, el contrabando y otras actividades clandestinas en el territorio dominicano. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 12 /
Policía mata a un hombre perseguido por robo
Venancio Alcántara.
Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 13
Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 14 /
Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 15

El gobierno y empresarios apoyan cultura de la calidad

 La consideran principio fundamental para alcanzar el éxito  Ministro: el país avanza por el camino de la productividad

Joaquín

SD. Para el ministro de Industria, Comercio y mipymes (MICM), VíctorIto- Bisonó, la República Dominicana avanza por el camino de la productividad, el desarrollo y la competitividad.

Bisonó habló ayer en la apertura del Tercer Foro Nacional de la Calidad, organizado por el Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca) del MICM, en donde presentó el directorio de servicios gubernamentales de calidad.

“Es una útil herramienta digital que reúne todos los servicios que ofrece el Esta-

calidad

fortalecer su infraestructura”, argumentó Bisonó. En el evento, el titular del MICM exhortó a todas las empresas, grandes y pequeñas, a acercarse a las instituciones estatales que brindan estos servicios y “proponerse obtener estas certificaciones y acreditaciones, si aún no lo han hecho”.

do dominicano en relación con la normalización, metrología, acreditación, vigilancia de mercado, reglamentación técnica y evaluación de la conformidad”, indicó.

Bisonó también señaló que se incluyen: servicios de laboratorios, pruebas, calibración y ensayos, así como entidades que certifican, acreditan, están acreditadas, certificadas y órganos de inspección e inspectores.

“El establecimiento de todos estos servicios es el resultado del esfuerzo colaborativo estratégicamente dirigido por el Gobierno dominicano, un compromiso firme con la calidad y la promoción de acciones para

En las empresas Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que la calidad es un principio fundamental en cada aspecto de “nuestras vidas”, ya sea que se hable de productos o ser-

0 Empresarios y el sector gubernamental fomentan la cultura de la calidad en la República Dominicana.

vicios y, sobre todo, es esencial para cualquier economía competitiva.

Agregó que, en el mundo empresarial, la calidad es la base sobre la cual se construye el éxito de forma sostenible.

Indicó que un producto o servicio de calidad no sólo cumple con las expectativas del cliente, sino que se convierte en un factor diferenciador que genera lealtad, confianza y una reputación invaluable.

Orientación y Pro Consumidor

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo a Diario Libre que en una alianza público-privada se está trabajando para orientar sobre la calidad y Pro Consumidor como institución garantizar que la calidad, los servicios y los etiquetados estén conforme al contenido del producto. Además, señaló que desde el Tercer Foro Nacional de la Calidad se marcó una agenda de lo que harán como autoridades y para que los ciudadanos sepan que “las instituciones están trabajando por una calidad de los servicios y productos”. Agregó que, junto con otras instituciones, han creado una guía para que los ciudadanos puedan acceder y conocer los servicios.

“He sido testigo de cómo la República Dominicana ha logrado avances significativos en la instauración de una cultura de calidad. Es importante destacar los avances que se han logrado desde la aprobación de la Política Nacional de Calidad 2021-2024, la cual ha garantizado seguridad, salud y bienestar a la población, y ha contribuido a elevar los estándares en nuestros productos y servicios”, expresó.

Adecuación

Marranzini habló al ofrecer las palabras de apertura del Tercer Foro Nacional de la Calidad, en donde Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), apuntó que la permanencia de una empresa a través del tiempo, está íntimamente vinculada a su capacidad de adecuación competitiva en los mercados a los que dirige sus productos o servicios.

“Esta capacidad de adecuación está sujeta -entre otras condicionantes- al desafío global por la calidad. Esto es especialmente cierto cuando se trata de la economía dominicana: abierta, regida mayormente por la libre competencia”, expresó. 

Global y Variable Mezcla de resultados

El acercamiento entre los dos principales estados de la región del Golfo Pérsico debe ser visto como una buena noticia. Todo lo que sirve para alejar la posibilidad de un conflicto, contribuye a la estabilidad colectiva, especialmente en una zona donde predominan las ideologías radicales y las rivalidades ancestrales. Irán y Arabia Saudita, enfrentados en una competencia política y militar asentada sobre rencores religiosos sectarios dentro del Islam, restablecieron sus vínculos diplomáticos, acontecimiento que dos o tres años atrás hubiese sido inconcebible. Será un gran triunfo para China, cuya mediación fue determinante, si las relaciones casi amistosas entre esas dos naciones se pueden mantener sin que algún evento las disloque.

Desde una perspectiva económica, no obstante, la noticia puede no ser tan favorable. Países como el nuestro, importadores de petróleo, fueron beneficiados por la rivalidad entre esos dos países, que deben su relevancia militar e influencia mundial a que son importantes exportadores de petróleo. La pugna obstaculizó la concertación de estrategias para aumentar los precios del petróleo y sus derivados, vía esquemas de reducción del volumen extraído y mercadeado. Como nosotros no producimos petróleo, tenemos que adquirirlo de otros países, utilizando con ese propósito parte de los dólares y otras divisas extranjeras que con mucho esfuerzo recibimos anualmente. Es natural, entonces, que naciones en situación similar a la nuestra, sientan cierta inquietud ante un acercamiento que puede facilitar la adopción de medidas encaminadas a encarecer el costo de los combustibles, lo que sería un serio golpe para la continuidad de su crecimiento económico y para la efectividad de las políticas dirigidas a controlar la inflación. Querríamos, por lo tanto, una mezcla de resultados. De un lado, cooperación y paz gracias a las mejores relaciones entre los dos antagonistas, pero sin que del otro lado se confabulen para hacer que el petróleo nos cueste más. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 16 /
Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 71.95 71.8 73.86 72.99 74.83 75.75 M5J6V7L10M11 M12 55.82 55.89 55.9 55.92 55.99 56.07 55.5 55.54 55.52 55.59 55.67 55.72 M5J6V7L10M11 M12 60.38 60.53 60.45 60.9 61.18 61.41 M5J6V7L10M11 M12 16 / Jueves, 13 de julio de 2023
FRANCISCO ARIAS
ECONOMÍA
“La
es cultura y la calidad es estilo de vida, y estos se cultivan desde temprana edad”.
Brache
AIRD
x

Euromoney premia otra vez al Banreservas

Por sexta ocasión lo elige como “Mejor Banco de RD”

LONDRES. La revista especializada Euromoney premió al Banco de Reservas como “Mejor Banco de la República Dominicana 2023” por sus logros, crecimiento y capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y las necesidades de los clientes. Asegura que el banco ofrece un excepcional portafolio de productos y servicios financieros.

Euromoney también destacó los resultados financieros del Banco de Reservas, incluyendo la rentabilidad de los activos, los ingresos generados y la cobertura de la morosidad, entre otros indicadores.

El galardón fue recibido en Londres por el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, quien estuvo acompañado por el director general senior de Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo, José Obregón Alburquerque, y Fraysis Moronta, directora general Senior de Capital Humano, Procesos, Tecnología y Operaciones, entre otros ejecutivos.

Inflación de EE. UU. en niveles antes de pandemia

SD. La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3 %, colocándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia y completando así un año seguido de bajadas, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).

Los precios de consumo subieron dos décimas con respecto al mes de mayo. La inflación estadounidense ha bajado durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9.1 %. La importante bajada de la inflación será uno de los datos a tener en cuenta por la Reserva Federal, que en dos semanas inicia una nueva reunión. 

Bepensa renueva acuerdo con Banco de Alimentos

SD. La Fundación Bepensa renovó su acuerdo con el Banco de Alimentos de la República Dominicana para contribuir con la alimentación de comunidades de escasos recursos a través de la donación de productos de su fabricación valorados en aproximadamente RD$600,000. Como resultado del acuerdo suscrito en el 2022, se prepararon 176,000 raciones.

Asociación Cibao patrocinará becas para jóvenes de escasos recursos

Las ponderaciones

El consejo editorial de Euromoney, al otorgar el premio, ponderó la capacidad de Banreservas para cumplir sus objetivos estratégicos y los hitos históricos alcanzados por la institución, que le han permitido posicionarse como líder en el mercado.

También evaluó la estrategia digital, el enfoque en ciberseguridad y la responsabilidad social corpo-

rativa del banco. Esta es la sexta ocasión en que Euromoney concede al Banco de Reservas el premio de “Mejor Banco de la República Dominicana”. Además, lo incluyó en el Ranking Euromoney Market Leaders 2022. En los últimos años, Banreservas ha obtenido diversos premios otorgados por organizaciones y publicaciones nacionales e internacionales. 

La deuda pública está ahogando desarrollo de casi medio mundo

SD. La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y la Fundación Madre y Maestra firmaron un acuerdo que permitirá el acceso a estudios universitarios a jóvenes en estado de vulnerabilidad. El plan educativo iniciará en agosto del 2024. Ls interesados deben dirigirse a la fundación.

MercaSID e Induveca reconocidas en premio a la innovación industrial

SD. MercaSID e Induveca, empresas del Grupo SID, fueron galardonadas por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria) durante la primera entrega de su Reconocimiento a la Innovación Industrial en República Dominicana. MercaSID fue premiada en dos categorías: “Innovación en el proceso de productos” e “Innovación en marketing de producto”. Induveca, por su parte, recibió el máximo galardón a la “Excelencia en la innovación” por su línea Keto y Veggie Life.

El compromiso sostenible del Popular es premiado por revista Global Finance

SD. El Banco Popular Dominicano fue galardonado por la revista Global Finance con el Premio a las Finanzas Sostenibles en la República Dominicana, un reconocimiento que destaca las contribuciones del banco en favor de la mitigación de los efectos nocivos del cambio climático y su compromiso con la sostenibilidad. Los ganadores han sido seleccionados en 57 países, siete de ellos en la región latinoamericana, con base en las postulaciones y a las investigaciones independientes hechas por la revista. 

Gastan

más en

el pago de intereses que en educación o sanidad

NACIONES UNIDAS. El crecimiento de la deuda pública en los países en vías de desarrollo y los enormes recursos destinados a su servicio están ahogando las posibilidades de progreso para casi la mitad de la humanidad, según alertó ayer Naciones Unidas.

“Unos 3,300 millones de personas -casi la mitad de la humanidad- vive en países que gastan más en el pago de intereses de la deuda que en educación o sanidad”, denunció el secretario de la ONU, António Guterres, al presentar un informe titulado “Un mundo de deuda”.

Según Guterres, medio

mundo se está hundiendo “en un desastre de desarrollo”, con los Gobiernos obligados a elegir “servir su deuda o servir a su gente” y sin espacio fiscal para invertir en mejoras para la ciudadanía.

“Es un fallo sistémico. Puede parecer que los mercados no estén sufriendo todavía. Pero la gente está sufriendo”, insistió el jefe de Naciones Unidas, que en los últimos años ha presentado varias propuestas para reformar la arquitectura financiera internacional y aliviar la carga de deuda de los países con dificultades. Según los datos de la ONU, en 2022 el mundo alcanzó un récord de 92 billones de dólares de deuda pública, de la que los países en desarrollo representan una parte desproporcionada del total. EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
Samuel Pereyra, ejecutivos de Banreservas y de Euromoney en Londres.

QUÉ CURIOSO

Siete de los veinte guepardos que la India introdujo en su territorio para recuperar esta especie, extinta hace más de 70 años, han fallecido desde su llegada el pasado septiembre, el último de ellos esta semana.

Las enfermedades crónicas que provoca la violencia

Claudia Fernández Soto

SANTO DOMINGO. El daño que causa la violencia trasciende la barrera de lo físico. La violencia tiene efectos inmediatos sobre la salud, que en algunos casos pueden llegar a ser mortales. Las consecuencias físicas, mentales y conductuales pueden persistir por mucho tiempo, incluso después de que hayan cesado los episodios violentos. Además de la violencia física la violencia puede ser psicológica (insultos y agresión verbal); sexual (cuando la pareja es obligada a sostener relaciones pese a no querer), así como económica y patrimonial (cuando la víctima es sometida por contar con menos recursos que el victimario).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, a nivel global, una quinta parte de las niñas ha sido víctima de abusos sexuales; una cuarta parte de los niños ha sufrido maltrato físico y una tercera parte de las mujeres ha sufrido, en algún momento de su vida, violencia física o sexual por parte de su pareja.

Por tanto, la violencia está catalogada como un problema de salud pública.

Durante su participación en el XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria Sodomefyc 2023, la médico boliviana Fátima Aguayo explicó que el círculo de la violencia se va desarrollando en tres fases repetitivas: acumulación de tensión, donde se va iniciando el conflicto; explosión violenta, cuando ocurre la agresión y la etapa de luna de miel, donde el agresor promete no volverlo a hacer.

Las mujeres víctimas de violencia tienen hasta 60 % mayor probabilidad de padecer enfermedades

En 2021 se registraron 4,473 feminicidios en Latinoamérica.

crónicas frente a aquellas que no la viven.

Las causas Aguayo precisó que algunas causas de violencia son: “experiencia similar en la niñez, poco control de impulsos, relaciones conyugales disfuncionales, alcoholismo, drogadicción, factores económicos, cultura de violencia y actitudes socioculturales”.

En Bolivia, país de donde Aguayo es originaria, se reportaron 51,911 denuncias de violencia en 2022, de las cuales, el 76 % fue intrafamiliar. En cuanto a los feminicidios, el 81 % de las veces, son cometidos por una actual o antigua pareja. De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de Género de la Cepal, en 2021 se registraron 4,473 feminicidios en la región. Once paí-

Todo lo que provoca la violencia

Aguayo describió que, a grandes rasgos, las repercusiones de la violencia se pueden percibir en diversas manifestaciones: dolor crónico, afecciones musculares y esqueléticas; trastorno de la conducta sexual y reproductiva; trastornos del sueño; trastorno por estrés postraumático; trastorno de la conducta alimentaria y colon irritable; debilidad gradual de sus defensas físicas; dependencia; desinterés y devaluación como persona y afecciones cardiovasculares como hipertensión y taquicardia.

“El médico familiar debe estar listo, presto y atento para detectar si ha habido violencia, principalmente en las mujeres, que son quienes se consultan con mayor frecuencia”, expresó la galena. Un factor a resaltar es que los niños que crecen en hogares violentos ven su desarrollo cerebral alterado.

18 / Jueves, 13 de julio de 2023

“El hambre ya no está aumentando a nivel mundial”

Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Diario de nutrición Sal marina, rosada, yodada... ¿cuál elijo?

ses latinos, incluyendo a República Dominicana, presentan una tasa de feminicidios superior a 1 por cada 100 mil habitantes.

Neurobiología

Por su parte, la doctora Amarantha Nieto profundizó las secuelas enunciadas por Aguayo. Precisó que los actos de violencia afectan la corteza prefrontal del cerebro, la sustancia gris, el hipocampo, las amígdalas, el tálamo, la corteza límbica y el sistema dopaminérgico y serotoninérgico, estos últimos involucrados en la respuesta hacia el estrés y segregación de hormonas de felicidad.

Entre las disfunciones que crea el sometimiento a la violencia están las alteraciones en la memoria, la incapacidad para tomar decisiones y afectación en la capacidad de aprendizaje.

También lesiones y trauma, problemas de salud mental, educación disminuida, consumo de drogas y alcohol y conductas sexuales de alto riesgo, potenciando el riesgo de abortos o transmisión de VIH/Sida.

Nieto expuso que, vivir en una situación de violencia, lleva a la víctima a la aceptación de esa violencia mayor, riesgo de depresión, trastorno de estrés postraumático, ansiedad, obesidad y la temida ideación suicida.

En México, la violencia es la primera causa de muerte en personas entre 15 y 25 años, por encima de los accidentes de tránsito, los tumores cancerosos y el suicidio. “La violencia es un problema de Salud Pública. La violencia contra las mujeres debe ser tratada desde el primer nivel de atención como prioridad. 

En esta búsqueda de productos de calidad, lo ideal es informarnos adecuadamente para no perseguir tendencias que realmente no contribuyen a nuestra salud y que, por el contrario, representan un costo elevado no justificable. Podría aplicarse esta idea al caso de algunas variantes de la sal común, dentro de las cuales encontramos: —Sal de mesa, comúnmente obtenida a partir de la cristalización de agua posada en lagunas, refinada y posteriormente yodada, contiene entre un 97 a 99 % de cloruro de sodio y se le agregan aditivos para evitar que se formen grumos.

—Sal rosada o sal del Himalaya (por su procedencia de ese grupo de montañas o cordillera ubicada en el continente asiático), contiene ligeramente menos cloruro de sodio con 87 %, trazas de minerales como calcio, magnesio y potasio. El color rosado se lo confiere el óxido de hierro.

—Sal marina, procedente de la evaporación del agua de mar, su contenido de cloruro de sodio puede variar dependiendo del área geográfica, pero tiende a ser similar a la sal de mesa, contando también con minerales como zinc, potasio e hierro.

¿Cuál es más natural?

Debido a que la sal de mesa es refinada o procesada, se considera más natural la sal rosada o del Himalaya y la sal marina por contener menos aditivos y más micronutrientes.

¿Cuál es más saludable y aporta más nutrientes?

Las tres son sales con niveles similares de cloruro de sodio, se limita el consumo a 1 cucharadita al día o menos, lo que nos permite cubrir los requerimientos de estos minerales a través de la sal. El exceso de sodio está claramente relacionado al aumento de la presión arterial, afecta la función renal, entre otras alteraciones.

¿Debería agregar algún tipo de sal al agua para hidratarme adecuadamente?

Si bien es cierto que el sodio, potasio, calcio y magnesio forman parte importante de los sueros de hidratación, podemos conseguir estos nutrientes en alimentos (ej. frutas, pescados, la sal que añadimos en la cocción) sin necesidad de excedernos en el consumo de sal ingiriéndolo en el agua.

¿Contiene la sal marina o rosada el yodo necesario?

Sabemos la importancia del consumo de yodo para evitar deficiencias y las consiguientes alteraciones en la tiroides, por lo que actualmente la sal yodada tiene mayor contenido en yodo que la sal marina o rosada. Por tanto, si decide utilizar estas variantes de sal, debe considerar cubrir los requerimientos de yodo con los alimentos porque son prácticamente nulas en sal. Finalmente podemos establecer que no hay evidencia científica que promueva el consumo de sal rosada o marina sobre la sal de mesa como la opción más beneficiosa, pero si contamos con la información suficiente para entender la importancia de reducir el exceso en su consumo principalmente en alimentos procesados. 

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 18 /
Dra. Erika Pérez Lara
PLANETA
PARA PENSAR
 Expertas afirman las mujeres abusadas tienen hasta un 60 % más de probabilidades de padecer dolencias crónicas
SHUTTERSTOCK
u
Lea el artículo completo en diariolibre.com

OPINIÓN

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

EDITORIAL Licencia por puntos

Jefes de Redacción: Omar

Subjefes de Redacción: Niza

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editora de Diseño: Ximena Lecona

Nadie puede discutir que hay que hacer algo, urgente, para ordenar el caótico tránsito en ciudades y carreteras de todo el país. El sistema de licencia por puntos ha sido probado ya en otros países y limita en cierto modo las imprudencias.

Pero... ¿funcionará aquí? En primer lugar, el mismo INTRANT ha reconocido que hay dos millones de motoristas

circulando sin pasar una prueba o tener una licencia que acredite sus conocimientos de las normas de tránsito.

Ese es un primer obstáculo para el éxito del programa que se pondrá en funcionamiento el próximo otoño. Los conductores de automóviles, autobuses y camiones podrán ser sancionados con una nueva modalidad de multa, pero no los motoristas, que han conver-

En directo

Más que leyes, ciudadanos

Una de las actitudes de los Estados débiles es pretender ser fuertes con muchas leyes. Es la idea primaria de que en tanto más leyes, más robusto es el sistema. El resultado es un Estado incapaz de generar respeto al orden, sobre todo cuando la autoridad, como práctica cultural, quebranta su propia legalidad. La grandeza de una sociedad se revela cuando la institucionalidad que la soporta se construye a partir de la comprensión de los derechos y obligaciones de sus ciudadanos. Así, las leyes de los Estados nórdicos de Europa no son necesariamente las más completas, modernas ni racionales; el Reino Unido no ha precisado de una Constitución escrita para conservar uno de los más viejos órdenes de organización política; son sus sociedades las que determinan esas condiciones en el plano de la convivencia cotidiana. Aspirar a ese estado puede que sea iluso, pero debe ser el plan de ruta del desarrollo democrático.

Henry David Thoreau decía que “la ley nunca hará más libres a los hombres; son estos los que deberían liberar a la ley”. Y es que la ley no podrá lograr lo que no somos capaces de entender ni hacer como ciudadanos; ella define los objetivos, los procesos y las formas, pero no compromete las convicciones para acatarla. Las sociedades funcionales hacen eficaces y fuertes a las leyes;

no al revés. No hay leyes buenas con ciudadanos malos. Recuerdo a Étienne Bonnot de Condillac:

“En tiempos de corrupción es cuando más leyes se dan”.

Eso explica el caótico hacina-

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

tido calles y aceras en un territorio sin ley de atolondrados pilotos. Otras soluciones, como el Par Vial en las avenidas Churchill y Lincoln ya han sido descartadas. Algunos dueños de rutas amenazan de nuevo con protestas, en desacuerdo por el cumplimiento de lo prometido. ¿Podrá la autoridad aplicar este nuevo modelo de licencia a los llamados sindicatos de choferes?

miento de normas superpuestas, dispersas y contradictorias que deforman nuestro ordenamiento jurídico. No nos faltan leyes, pero sí una autoridad sometida a su legitimidad y una ciudadanía

edificada en su rol. Nuestra crisis no es legislativa, es de legalidad; no es normativa, es funcional; no es de instituciones, es de institucionalidad. Con una autoridad responsable, eficiente y contro-

No nos faltan leyes, pero sí una autoridad sometida a su legitimidad y una ciudadanía edificada en su rol. Nuestra crisis no es legislativa, es de legalidad; no es normativa, es funcional; no es de instituciones, es de institucionalidad.

lada, las leyes sobran.

El mejor gobierno no es el que construye o legisla; es el que respeta e impone su propia legalidad. Ahí reside el núcleo de nuestras quiebras. De nada vale construir grandes vías para un tránsito de analfabetas, monumentos sin una memoria que los honre, escuelas sin una docencia de compromiso, gobierno electrónico para una burocracia anacrónica.

Una vez escribí: “Existe un divorcio cada vez más inconciliable entre la sociedad formal y la real. Tenemos tanta riqueza en teorías como pobreza en realidades. Sin una ciudadanía responsable que participe, exija, proponga y construya no habrá forma de encontrar rumbos. Pero su apatía inhibe, resta y anula. Esa inapetencia o inconciencia es la socia de nuestra mayor desgracia. Y me refiero a lo que podemos hacer en el espacio que nos ha tocado vivir. Por lo menos entender que hay necesidades y soluciones colectivas que no resisten respuestas individuales. Que participar dejó de ser elección y hoy es obligación. ¿Qué son las leyes en una sociedad sin ciudadanos? Letras apiladas para excusar el desorden o una forma de acallar, con apariencias formales, nuestras deserciones colectivas”.

El estadista inglés Benjamín Disraeli escribía: “Cuando los hombres son puros, las leyes son inútiles; cuando son corruptos, se rompen”. Vale cumplir las que tenemos para darnos cuenta de que no las necesitamos, porque, como apuntaba Descartes: “La multitud de leyes frecuentemente presta excusas a los vicios”. Nuestros déficits son humanos. Más que leyes, necesitamos mejores ciudadanos… 

DiarioLibre. 19 / Jueves, 13 de julio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Santana, Dionisio Soldevila Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que los procesos judiciales de casos por corrupción han tardado mucho en ser juzgados? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 89.43% NO 10.56%

Agenda

● 9:00 am. Misa de acción de gracias por el aniversario de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial. Lugar: Catedral de Santo Domingo, Ciudad Colonial.

● 5:30 pm. Recepción con motivo del 247 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos de América. Lugar: Residencia de la Embajada, Av. Leopoldo Navarro #14.

La noche de las estrellas de la danza en el TN

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. El talento de la danza nacional e internacional protagonizan esta noche en el Teatro Nacional la 14va gala benéfica de Estrellas de la Danza Mundial, con la producción artística de la experimentada gestora cultural Mónika Despradel.

A las 8:30 de la noche las cortinas de la sala Carlos Piantini se abrirán para darle paso a una puesta en escena prometedora, que permitirá al público disfrutar de un espectáculo de calidad internacional.

En un encuentro con la prensa celebrado en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional, en el que estuvieron representantes de las delegaciones internacionales, así como integrantes de la compañía estatal Ballet Nacional Dominicano y la privada Ballet Concierto Dominicano, Mónika Des-

CALIENTE

La Fiscalía de Madrid pide una condena de cinco años de prisión para el cantaor Diego El Cigala por cinco delitos de maltrato habitual físico y psíquico hacia su expareja. En el escrito de conclusiones provisionales que ha remitido al juzgado número 1 de Violencia sobre la Mujer, al que ha tenido acceso EFE, la Fis-

calía explica que Diego el Cigala y su pareja mantuvieron una relación sentimental análoga a la matrimonial durante aproximadamente seis años. Según el documento, dentro de esta relación el cantaor “de forma continuada” la menospreció, vejándola, golpeándola y creando un clima de dominación.

pradel avanzó que para esta ocasión ofrecerán un repertorio de piezas clásicas que van desde el Pas de Deux Del Cisne Blanco a La Sylphide, Spartaco y Raymonda. Entre las piezas contemporáneas estarán Adrogyn, Nocturnes, Commond Ground, ABC Solo y Mi cuerpo, mi casa y mi soledad, entre otras.

Los del exterior Además de los artistas dominicanos, entre los confirmados figuran María Bosch y Javier Monzón (España), Rainer Krenstetter y Kyoka Mochizuki (Viena y Japón), Evelina Godunova (Estonia), Natalia de Frobervile (Francia), Kleber Rebello (Brasil), Suren Grigorian (Alemania ) y Victor Caixeta (Holanda).

Al dirigirse a la prensa e invitados, Despradel recordó que la motivación principal para la realización de la gala de Estrellas de la

Danza Mundial tiene como propósito la recaudación de recursos para apoyar la labor social que desempeña la Fundación Nido Para Ángeles, entidad que asiste a niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral, así como a sus familias.

Del espectáculo “Este año tenemos una gala espectacular que contará con las actuaciones de destacados bailarines y bailarinas de gran calidad. Por primera vez tendremos la presencia de talento japonés, así como a los artistas dominicanos del Ballet Nacional Dominicano y Ballet Concierto Dominicano. Siempre hemos apostado a la novedad en los espectáculos y esperamos que el público nos apoye”, puntualizó el productor artístico y escritor Paul Seaquist.

En el acto estuvieron, Stephanie Bauger, directora ejecutiva del Ballet Nacio-

nal Dominicano, y Sarah Esteva, directora de Ballet Concierto Dominicano, quienes agradecieron la invitación de las respectivas compañías para formar parte del espectáculo.

“Muy contenta de participar en este gran espectáculo que se hace a favor de una muy buena causa”, dijo Bauger.

Mónika Despradel manifestó que esta es una nueva oportunidad de juntar representantes de diversos países en la República Dominicana.

“Es un momento de la danza importante en el país, y tenemos que aprovecharlo, personalidades de la danza ocupan puestos de mucha relevancia para la

A favor de una buena causa

4 La Fundación Nido Para Ángeles tiene como misión contribuir al bienestar, calidad de vida e independencia de niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral a través de programas integrales, especializados e interdisciplinarios, que brinden además orientación a las familias sobre la atención, los cuidados y la garantía de derechos de sus hijos e hijas, motivar al surgimiento y aplicación de políticas públicas, integrales e inclusivas en favor de este grupo poblacional, así como facilitar el desarrollo de colaboradores y aliados. En el encuentro con la prensa se proyectó un video de la labor que realizan en la fundación.

cultura dominicana, y esto podría ayudar a que los trabajadores de la danza tengan mayores oportunidades”, manifestó en el encuentro con la prensa.

Y agregó: “Seguimos beneficiando a muchos con estas galas, no solo a las familias con hijos e hijas con parálisis cerebral, sino también a los que hacen danza, tanto de los países involucrados, que llegan a exponer su arte, como principalmente a la parte local. Las galas ofrecen una alternativa a un público ávido de eventos de artes escénicas de alta calidad como es este,

razones por las que nos hemos ganado un espacio durante todos estos años”, resaltó Despradel, productora del evento y presidente de Nido Para Ángeles. Agradeció el respaldo que han recibido por parte de entidades privadas, así como instituciones públicas.

Boletas

Las boletas se pueden encontrar en Uepa Tickets y en la boletería del Teatro Nacional, así como en Nido Para Ángeles, con un valor desde RD$1,000 hasta RD$5,000. 

REVISTA 20 / Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre.
El espectáculo se presenta hoy con las actuaciones de delegaciones internacionales y el talento de bailarinas y bailarines dominicanos
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Victor Caixeta, uno de los bailarines que participará en la puesta en escena. Laura de los Santos y Darel José Pérez, del Ballet Nacional. FÉLIX LEÓN Al centro, Mónika Despradel. Le acompañan Paul Seaquist y algunos de los artistas que protagonizarán el espectáculo.

Registran 718 obras para la Bienal de Artes Visuales

Las obras escogidas serán exhibidas en el Museo de Arte Moderno

SANTO DOMINGO. Con el registro de 718 obras, los artistas visuales respondieron de forma masiva a la convocatoria de la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales (BNAV) 2023. De estas, al jurado seleccionador, integrado por Carlos Sangiovanni, Pilar Lladó y Fermín Ceballos, corresponderá elegir aquellas que formarán parte de la exhibición de esta XXX BNAV, a partir del 17 de agosto próximo en el Museo de Arte Moderno (MAM). “La participación ha sido impresionante”, comentó el viceministro Giovanny Cruz, presidente de la Comisión Organizadora de la XXX Bienal, quien resaltó el trabajo en equipo que se ha realizado y reconoció la labor y entrega del personal del MAM en el proceso de inscripción y registro de

Miembros del jurado en una sesión de trabajo.

las piezas de arte. En las próximas semanas se escogerán las obras que irán a exhibición.

Jurado Cruz valoró el compromiso de los miembros de la Comisión Organizadora, integrada, además, por Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural; Federico Fondeur, director del MAM; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, y José Sejo, presidente del Cole-

LA PASARELA

Manuel González Cuesta te lleva a Treviso, Italia, con su nueva promo

SD. Manuel González Cuesta anunció “Il Passaporto de Mionetto”, una emocionante promoción que ofrece la oportunidad de ganar una experiencia única conociendo las Bodegas Mionetto en Treviso, Italia. Se seleccionarán dos ganadores, cada uno con su acompañante, durante los meses de septiembre y octubre, con una duración de cinco días.

EXTERNA

FUENTE

Mapfre Salud ARS participa en el Foro de Bienestar Hello Wellness

gio de Artistas Plásticos. También forman parte de dicha comisión la presidenta de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte, Guadalupe Casasnovas; el presidente de la Asociación de Galerías de Arte, Juan Julio Bodden Leroux y el director de la Escuela de Crítica e Historia de Arte de la UASD, Plinio Chahín.

De igual manera, otros miembros son Ana Agelán Fernández; Abil Peralta Agüero; Salvador Bergés y María Amalia León. 

SD. Como apoyo a las iniciativas de promoción del bienestar integral, Mapfre Salud ARS participó en el evento Hello Wellness, organizado por la empresa líder en capacitación empresarial y desarrollo ejecutivo, INTRAS. La actividad es una plataforma “que procura dotar a los participantes de reflexiones, herramientas, conocimientos y criterios que les permitan mejorar su bienestar personal, así como el de sus equipos y organizaciones”.

Puntacana Resort celebra con éxito su encuentro “Owners Weekend” 2023

PUNTA CANA. Puntacana Resort celebró con éxito su tradicional encuentro anual de propietarios “Owners Weekend” con su edición Pop Art, inspirada en la época de los años 60 en Estados Unidos. Más de 400 familias provenientes de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y República Dominicana, se dieron cita para disfrutar de una amplia agenda de actividades de bienestar, deportivas y de entretenimiento ideadas para toda la familia.

TEJADA DIRIGIRÁ A VILLALONA EN CHAVÓN

El maestro Manuel Tejada será el director musical de una Big Band de grandes músicos que marcarán el regreso de “Mayimbe” Fernando Villalona, 37 años después, al anfiteatro Altos de Chavón, el próximo 12 de agosto “Trabajar con Fernando es una bendición, por todo lo que ha significado históricamente nuestra relación, desde Seré (1985) y luego Confundido, un álbum tan importante para él y para mí también”, dijo Manuel Tejada.

“QUEMANDO” EN NY

El actor Fausto Rojas informó que la obra “Quemando” presenta sus últimas tres funciones, del viernes 14 al domingo 16 de julio en el Teatro Latea de NY. De jueves a sábado 8:30 pm y domingo a las 6:30 pm.

ACCINE RD Y UNESCO SUSCRIBEN ACUERDO

El presidente de la Academia de Cine Dominicana, Luis Arambilet, dio formal inicio al Programa Educativo de este año denominado: Igualdad de género e integración a la Industria Cinematográfica y Audiovisual Dominicana (ICAVD). Un programa auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, coordinado por la Comisión Dominicana ante la UNESCO y el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

SD. La Fundación Progressio presentó la “Reserva Científica Ébano Verde, agua para siempre”, exhibición disponible en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Historia Natural como parte de la celebración de su 40 aniversario.

Esta pionera entidad, creada y promovida por don Enrique Armenteros y hoy continuada por sus hijas, nació con la visión de constituirse en una herramienta para contribuir al mejoramiento humano a través de la defensa y conservación del medio ambiente.

“Esta exposición es importante primero porque la iniciativa de la reserva científica Ébano Verde constituyó un esfuerzo real de ver cómo el sector privado podía participar y com-

Cuarenta años

Liza Tejeda, voluntaria de Progressio, añadió que “este año la fundación cumple 40

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 21
FUENTE EXTERNA Lidia Valdez y Hiram Silfa.
“Reserva Científica Ébano Verde, agua para siempre”, de Progressio
Félix Fernández, Liza Tejeda, José Ángeles, Miriam Armenteros, Jorge Reid Armenteros, Ana Karla Reid y Ramón Elías Castillo. BRITO
JOLIVER prometerse con la defensa del patrimonio natural”, explicó Félix Fernández, miembro de la Fundación Progressio.
años de labor ininterrumpida, cuidando y preservando las reservas de ébano verde, entonces decidimos bajar la reserva a la ciudad para las personas que no tienen acceso a la montaña puedan conocer las bellezas que tiene la reserva y su riqueza hídrica”. 
Jason Pichardo, Natacha Quiterio, María Roca, Carl Honoré, Mónica Rojas y Ney Díaz.
La promoción llevará de viaje a dos consumidores.

Apto. 3h, sala, comedor, cocina, c/serv., 2parq., gas común, US$650. 809-7538243

Plaza Libre

Jarabacoa la Javilla, casa 2 niveles, área verde, pintada, rejada,US$220. NG Tel:809696-6801 / 549-6956 Otros

Gazcue,D.N. Av. Independencia. Solar 1060 mts Con 24 mts frente Av. Zona Premium, documento al día. Aceptan15 niveles US$1,200 x mts. 809-6019165

3 Habs., Sala, com., 2.5 Bñs., C/S., terraza, marq., galería, cisterna, bomba,pintadita.RD$17,000.00 Tel:809-696-6801/809549-6956

OPRT. 1p, 160m2, 3hs 2.5 bs, sala, cdor, coc, c/s, a/ lav 1p, a 50m2 de la Av. anacaona.US$190,000.NegTel. 829-299-7996

Guzmán vende Apto., de 3 Habs., C/Servicio, 2 Bañs., 2 Parq., Y demás. Tel:809476-7716/809-696-7729

Apto., de 3 Habs., con sus baños, piso alto de 175Mt2., Próx. privada, moderno en US$180M. cel 849 856 5217 Se vende casa.local comercial apartamento 2do nivel. Km 10 Carretera Sanchez entre Independencia y George Washington. Tel 829-9126390

Atención inversionistas Bella vista. Moderna Torre Empresarial con más 3,600 mts en construcción en el mismo corazón del polígono central. Con 9 niveles 98 parqueos, ascensores. 809 601-9165

Samana puerto escondido

18,000 Mts , Proyecto aprobado con playa, al lado de Bahia principe. Solar a 4mil

Mts A.Hondo Prox. Consulado. Salor. Av. solponiente.

Titulo RD$28 Millones.

1,500 Mts 6 de Nov. Titulo Frente a las Cabañas dora da. RD$3,200 X Mts. Cel. 809-405-6277/ Ofi. 809372-4012.

Apto. 1 hab., Sala/com., coc., 1 bañ., todo caoba, Pta. Elec. full, 1 parq. Tech., mant. Incl.: gas, agua, seguridad 24h., basura, portón v. elect., doble intercoms, lobbies, parq. P/visitas. Av. Bolivar entre Gómez y Tiradentes, La Esperilla. Tel. 809-696-6886. Frente Parque de las Luces.

Apartamento 5to piso 1Hab., 1.5 Bñ., 1 Paqueo, balcón, vista al mar caribe, US$750. Tel:809-729-5651

Habitación amplia amueblada con baño y Parqueo privado $ 12,000, Jose Contreras #91. S.D. Tel. 829682-1974/809-513-1960

Vendo apto Av. Enriquillo, Los Cacicazgos 4to piso, vista al mar, 300 m2, 2 amplias salas,3 hab con w/closet, 3.5 b, cocina con desayunador, cto.serv., cisterna, pozo, 2 asc, locker, 2 parq soterrados, planta full, intercom, agua y gas común, US$390,000 negociable. Se vende también todo el mobiliario. 829-740-5451, 809-519-2277

Casa 2 niveles, lo mejor de A.H. 700Mt solar, 250Mt const, jardín, frutales, marq. 4veh, NEG. 809-6966801/ 549-6956

Se vende punto Comercial de Cafetería Comedor, Ensanche Miraflores con cartera de clientes activas y mas de 5 años en funcionamiento. RD$1,650.000 Tel:829-766-8167

Vendo o alq. apto.2dorm., sala, com.,cocina, 1/4 serv.,baños. 3er.nivel, venta: US$22mil . alq. 35mil. Mant.incl. Tel:809-481-1968

Alq. Hab amueblada en el Residencial Rosmil. Próximo al Jumbo Luperon. Entrada independiente. 6,500.00. Cel: 829- 630-4224 y Tel. 829- 666-4978.

Apto. clareos 1 por piso de 240Mt2., 3 habitaciones, 31/2 y estar . Baños, piso 7 con tres Parqueos . próx. Diamon Mol US$256,000 y otros 230Mt2. modernos de US$260,000 cel 849 856 5217

Jarabacoa 2,835mt entrada El Salto, deslindado, titulo. Alto Carrt. Privada, matas frutales aprox. a 5 tareas. Dra. Marmolejos 809696-6801 / 549-6956 Otros

SE VENDE SOLAR, 1,662

MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

JUEVES 13 de Julio de 2023 www.plazalibre.com Toyota Camry SE 2014, 1 solo dueño-Delta Com., RD$770M. No incluye traspaso. 849-475-9414/809258-4980 De oportunidad Chevrolet Van Express 2005, de carga, motor V8 de gas y gasolina, blanca en excelentes condiciones, RD$485,000. Negociable. Tel:829-693-1841 Por Motivo de Vieje Se vende Chevrolet Captiva 2022. Inf. 809-519-9806 hyundai Santa Fe roja 2015. RD$795,000.00 809-309-6010/809-4376012. Celulares. Kia Sorenton ,SX gris, 3 filas asientos,techo panoramico, 2017. RD$1,290.000 00. 809-309-6010/ 809437-6012.Cels. Kia Sportage marron, 2017 RD$995,000.00. 809309-6010 /809-437-6012. Celulares. Toyota 4Runner 2022, blanco perla, como nueva, garantía de la casa, Seguros en retrovisores, centros, en goma de repuesto, Alfombras
entre otros. Para más info 829-745-0033

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263

Se solicita OFICIAL de seguridad de 30 a 50 añoscon experiencia,Salario Competitivo, Mas incentivo. Tel. 809-482-6126/6473

Fabrica de Muebles

URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA TAPICEROS, con experiencia. Inf: 809-598-6846 /809-596-6879/849-3529467.

LA ESCALERA solicita personal, que maneje paquete Ofiicce. Whasapp: 829-2814991

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Jueves, 13 de julio de 2023 / PlazaLibre / 23 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
492.00
636.00

Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación.

Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781

Se necesita PELUQUERA y MANICURISTA. Teléfonos: 829-562-9596 / 809-7500649/ 809-473-7424

Compañía de seguridad solicita, Supervisores motorizados y guardia de seguridad. con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 22 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

SE BUSCA personal con experiencia en prestamos, Financiera o casa de empeño para trabajar en nueva sucursal de empresa de prestamos. Inf.: 849-803-9930

Se buscan Operarios/as con experiencia en máquinas de coser industriales. Tel. 809-372-7458, Cel.: 809-697-7494

Solicitamos MENSAJERO para deposito dental a tiempo completo con motor propio en buenas condiciones y papeles al día, referencias comprobables. Enviar CV Ave 27 de febrero #481, edificio Acuario, Suite 304. Tel 809-537-4368

Se solicita secretaria, con conocimientos imprescindible de computadora y buena caligrafía, disponibilidad inmediata. Residir en Santo Domingo, Este. Enviar CV. ramonmullixautocentro@hotmail.com.

WhatsApp: 849-473-2233

Tel: 809-591-0018.

Por temporada escolar Mariela Comercial solicita un gran numero de personal femenino pago fijo mas incentivo diario. Inf. Telefono :809648-6810

Con experiencia de Microsoft word, excell, en cobros compusivos,Contratos residencias, Constitución de compañías etc.Te.809- 735 9090

Laboratorio Clínico tiene vacante para Encargada de Facturación Requisitos: Estudiante de Contabilidad o Administración de Empresa, paquete de oficina, Excel intermedio. Mujer entre 18 y 30 años. Interesados enviar Cv al correo labsmac.recursoshumanos@ gmail.com o llamar al teléfono. 809 687-7294.

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS se requiere personal que vivan en sectores de fácil acceso a la Abraham Lincoln, W. Churchill, 27 de Feb. esq. Abraham Lincoln, W. Churchill esq. Sarasota, Av. Bolívar. Churchill esq. 27Feb. Interesados pasar con una copia de cedula, a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ WhatsApp 809-979-7756.

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca NISSAN, Modelo VERSA, Año 2008, Color NEGRO, Placa A554599, CHASIS: 3N1BC13E58L362

761, Propiedad de IVONNE CELINA VASQUEZ VALDEZ, CED. 001-1702782-1

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap

***URBAEZ***

A DOMICILIO REPARA MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A146408 Marca: DATSUN Modelo: LB310G Color: AMARILLO Año: 1981 Chasis: 8310304562 Propiedad de: GUSTAVO ADOLFO SANTOS CASTILLO CED. No 03101899155

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: G194506

Marca: TOYOTA Modelo: 4 RUNNER-SR5 Color: GRIS Año: 2003 Chasis: JTEZU14R330003114 Propiedad de: LUIS MIGUEL REYNOSO PAULINO CED. No 00113241954 .

Perdida de Matrícula del vehículo

Perdida de matrícula del

Perdida de placa del vehículo Placa No: A646944 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: GRIS Año: 2009 Chasis: KMHEU 41MP9A718394 Propiedad de: ANA FRANCISCA VALENZUELA CED. No: 0310 2145061

Perdida de placa: De la motocicleta marca: Yamaha, modelo: Jog, año 1996, color: Verde, placa:K1119447, Chasis: 3YJ2609598, a nombre de: Elieser Coste Garcia Ced:223-00100538

PERDIDA DE PLACA: de la Motocicleta Marca Honda Modelo MD50 , Color Rojo Año 1994, Placa K1332514 Chasis MD502 401957, a nombre de Tersiree Estefania Vargas Ortega, Cedula 5-33-02344-4

Perdida de Matricula de JEEP PRIVADO, Marca SUSUKI, Modelo SIDEKICK 4X4, Año 1991, Color BLANCO, Placa G084648, CHASIS: JS3TD01V2M4104

839, Propiedad de FRANCISCO ANTONIO DUARTE MARTE, CED.00104155288

Perdida de matricula: De la motocicleta marca: Honda, modelo:CGL125, año: 2013, color: Azul, Placa:K2057641, Chasis:

LWBPCJ1F2D1010212, a nombre:Elvira Jimenez Rosario, Ced:001-1030488-8

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: K2157487 Marca: SUZUKI Modelo: ADDRES 125 Color: BLANCO Año: 1994 Chasis: CF46A542962 Propiedad de: ADALBERTO LANFRANCO TORRES CED. No 40235557754 .

Pérdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, modelo 3KJ año 1989, Color BLANCO, Placa N923286, Chasis 3KJ2463959, Propiedad de JUNIOR DE JESUS REINOSO, CED. 05401314033

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A848822 Marca: TOYOTA Modelo: VITZ Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: NSP1302155522 Propiedad de: ROSMERYS ALTAGRACIA HERNANDEZ PAYAMPS CED. No03101686578 . Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L263242 Marca: FORD Modelo: RANGER Color: VERDE Año: 1996 Chasis: 1FTZR15U3WTA58266 Propiedad de: LINO HENRIQUEZ INOA CED. No: 03100681570

dad de: VICTOR ALFONSO JIMENEZ ALMANZAR, CED. No:03105436806

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A739683 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA S Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: 2T1BU4 EE4BC574540 Propiedad de: DIANA MARIEL COLLADO GUZMAN CED. No 04200099706

NA CAROLINA GUZMAN GARCIA CED. No 09700 7 1243 Perdida de Palca de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es. Placa K1811133, Chasis MD 2A76AY8KWJ47961, a nombre de Esmelyn Bienvenido Acosta Martinez, Cedula 0470183 6381

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2015, Color VERDE, Placa K054 5894, CHASIS: LZ3GJL2T1 4AK29996, Propiedad de CANGE SCHNEIDER, RNC. 533945181

Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Yamaha Modelo YD110D, Año 2021 Color Azul, Placa K2107587 Chasis ME1UE2717L304505 1, a nombre de Consorcio Financiero ConfIKA SRL RNC 131538665

Perdida de PLACA de MOTOCICLETA PRIVADA, Marca YAMAHA, Modelo RX115, Año 1995, Color DORADO, Placa K2160230, CHASIS: 52A - 012142, Propiedad de YONATHAN LEONARDY MATOS FELIZ, CED. 225-00 38563-2

Pérdida de placa Tipo Motocicleta Marca Nipponia Modelo Evolution 110 Año

2017 Color Blanco Placa K1123604 Chasis XF1NC11E2HL503904 Propiedad LLineli Reyes Rodríguez Cédula 402-38266734

Perdida de Placa: De la motocicleta marca: Voge, modelo: GP300, año: 2020, color: Negro, placa: K2106288, chasis: LLCLMN107LA100052, a nombre de: Grano De Oro & Lorenzo Motors SRL, RNC: 131762247

Perdida de Placa: Del vehículo marca: Daihatsu, modelo: V11 8L HY, año: 2003, color: Rojo, placa: S010061, chasis: V11865096, a nombre de: Natanael Beato Martinez, Ced: 225-002674-4

Perdida de Placa del vehículo Placa No: N846609 Marca: GALAXY Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: GLXYJL1T20 1100171 Propiedad de: LUIS MANUEL UREÑA CED. No 03102215542

24 / PlazaLibre / Jueves, 13 de julio de 2023
Placa No:NQRX35 Marca: HONDA Modelo: C50, Color: AZUL Año: 1984 Chasis: C509102473 Propiedad de: HIRO MOTORS S.A, RNC No: 1-01-82072-1 Perdida de matrícula de la Motocicleta, Placa No: K05 82448 Marca: TAURO Modelo: CG 200 Color: NEGRO Año: 2015, Chasis: TARPC M508FC006344, Propie-
vehículo Placa No: L282375 Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 2002 Chasis: V11818442 Propiedad de: RAMFIE ANTONIO PEÑA CED. No 03 500134469 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G027586 Marca: MITSUBISHI Modelo: RVR Color: VERDE Año: 1998 Chasis: N26W0200 031 Propiedad de: JOHAN
Jueves, 13 de julio de 2023 / PlazaLibre / 25

LA CIFRA

EL ESPÍA

Jugadores jonronearon en su primer turno en el Juego de Estrellas de la MLB, el más reciente el venezolano Elías Díaz, quien definió el martes el triunfo de la Liga Nacional. La vez anterior que la LN remontó con HR sobre el octavo fue en 1995, con Jeff Conine.

El béisbol regional está a punto de ver cambios radicales en los próximos días, con movimientos en piezas clave que no se pensaba que podrían darse ni en el presente ni en el futuro inmediato, pero por lo visto algunos se cansaron de lo mismo y decidieron “darle para allá” y que “pase lo que tenga que pasar”... ya veremos cómo termina.

Grandes Ligas regresa al país en 2024 con Tampa y Boston

SANTO DOMINGO. El circo de las Grandes Ligas volverá a abrir funciones en suelo dominicano. En marzo de 2024, los Medias Rojas de Boston y Rays de Tampa Bay jugarán una serie de dos días (9 y 10) en el estadio Quisqueya Juan Marichal, como parte de la pretemporada.

El anuncio lo hizo la Major League Baseball el miércoles en la tarde, junto con la cartelera internacional que habrá el próximo año, que arranca en Seúl, Corea del Sur, con la serie de apertura y también tocará Monterrey, México, y Londres, Inglaterra, con juegos de fase regular.

La serie entre Red Sox y Rays marcará el regreso de la MLB a suelo dominicano después del buen sabor que dejó la visita de Tigres y Mellizos en partido único en marzo de 2020.

“Esta oportunidad única se basa en nuestra conexión de larga data con la República Dominicana y nos permite celebrar los notables talentos y la rica herencia cultural de un país cuya pasión por el juego ha dado forma distintiva a nuestra organización”, dijo el presidente de los Medias Rojas, Sam Kennedy.

La primera visita que incluyó juegos de clubes del Big Show a suelo dominicano se remonta a 1977 con los Mets y Dodgers entre Santo Domingo y Santiago. Un año más tarde llegaron Filis y Cardenales y agregaron un choque en San Francisco de Macorís. Los Mets volvieron en 1999 para me-

HA DICHO

“Ni yo sé hasta cuándo estaré en la selección argentina. Creo que va a pasar cuando tenga que pasar. Después de haber conseguido todo queda disfrutar y que el tiempo diga. Por lógica y edad será en poco tiempo, pero no sé exactamente”

Se querellan ante el Pepca por caso del pentatlón

dirse a los Expos de Montreal, en el Quisqueya.

“No podemos esperar para celebrar la tradición del deporte en la República Dominicana con nuestra visita a Santo Domingo el próximo mes de marzo. Estamos encantados de que nuestros fanáticos en cuatro países diferentes fuera de los Estados Unidos y Canadá tengan la oportunidad de ver a las estrellas del juego”, dijo el comisionado Rob Manfred, en un comunicado.

El calendario

Serie de Seúl: Dodgers vs. Padres, 20 y 21 de marzo (Apertura de la MLB)

Serie de Ciudad México: Astros vs. Rockies, 27 y 28 de abril

Serie de Londres: Mets vs. Phillies, 8 y 9 de junio

Serie en la República Dominicana: Red Sox vs. Rays, 9 y 10 de marzo (Spring Training)

0 La última vez que vino la MLB al país fue el 7 de marzo de 2020, al Quisqueya.

La serie podría traer al Quisqueya a figuras como Rafael Devers, Brayan Bello, Wander Franco, José Sirí, Randy Arozarena, Yandy Díaz y Shane McClanahan.

“Los jugadores tienen un gran interés en hacer crecer el béisbol en todo el mundo. Sin importar de dónde vengan, los jugado-

x

“Con estas series los fanáticos de otras partes del mundo podrán apreciar de primera mano el talento sin igual que tenemos”

Tony Clark

res están unidos por una pasión por nuestro juego que trasciende diferentes idiomas, culturas y nacionalidades”, dijo Tony Clark, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la MLB.

Será la primera vez que la serie regular abre en Corea del Sur y la novena que lo hace fuera de los Estados Unidos y Canadá. Antes se produjo en México, Japón (cinco veces), Puerto Rico y Australia.  NPerez@diariolibre.com

x

“Los esfuerzos recientes han producido un gran entusiasmo en el mundo, y esperamos construir sobre esa base”

La federación alega sustracción de RD$2.6 MM por exempleadas

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem) presentó el ante la Procuraduría Especializada en Corrupción Administrativa (Pepca) una denuncia formal contra las exempleadas Karen Ángeles Florián y Yessica García.

Se les acusa, junto a otras personas, de poder resultar responsables de la sustracción de fondos públicos, falsificación de firmas y cheques, así como otras infracciones penales.

Los abogados Domingo Rojas Pereyra y José Fis Batista depositaron ante la Pepca los documentos de rigor que avalan la sustracción de más de RD$2.6 millones de las cuentas bancarias de esta federación, informó la Fedopem.

“Tenemos la firme voluntad que estos hechos sean esclarecidos cuanto antes y que las perso-

nas que resulten responsables sean sometidas a la acción de la justicia y como abogados vamos a ser garante de que esto ocurra de manera conjunta con el Ministerio Público”, expresó.

Esta denuncia se genera luego del cuestionamiento del desempeño de las funciones administrativas de Fedopem presentado en un reportaje en el programa Nuria Investigación Periodística del 15 de abril.

Tras esta denuncia el presidente de la institución, Freddy Núñez Jorge, y los abogados de la entidad comenzaron el proceso de investigación de todos los concernientes a los asuntos administrativos.

La Fedopem informó que entre estas se encuentran falsificación de firmas, violaciones del disco duro de la cámara de vigilancia, sustracción de seis tomos de liquidaciones de la federación, que incluye tres de ellos que no figuran en los archivos de la oficina ni en el Ministerio de Deportes. 

DEPORTES 26 / Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre.
 Los rivales del Este sostendrán una serie de dos partidos  Será en el Quisqueya, dentro de la etapa de pretemporada
24
Freddy Núñez Jorge, presidente de la Fedopem.

El RD Open retorna para una séptima edición en “La Bocha”

Víctor Estévez: “Soy una persona agresiva en el juego de pelota”

Jugadores de la talla de Ruud y Dzumhur han participado en el evento

SANTO DOMINGO. El Santo Domingo Tenis Club (La Bocha) fue el escenario para dar a conocer este miércoles la celebración de la séptima edición del RD Open, el ATP Challenger más grande de Latinoamérica. El evento será celebrado en el referido club de tenis del 6 al 13 de agosto de este año.

Roberto Rizik, presidente del club, encabezó la actividad y reiteró el compromiso de esa entidad social con el desarrollo de este deporte en el país a través de la realización de esta justa, que crece cada año y que ya se ha convertido en

tradición para la comunidad tenística del país.

“Esto nació como un sueño para ver desarrollar al único jugador que teníamos en ese momento que podía participar en un torneo de este nivel que era Víctor Estrella, pero hoy, luego de seis ediciones, hemos visto a jugadores como Roberto Cid, Nick Hardt y otros que han competido en este torneo que implica un sacrificio económico y para los socios del club que deben dejar de jugar por un mes para preparar las canchas, sin embargo, todos estamos de acuerdo en que vale la pena”, indicó Rizik.

En el acto también estuvo el presidente de la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), Persio Maldonado, quien felicitó a la organización del torneo por abocarse un año más a la celebración del certamen.

Yamir

Jiménez es el primero en Grand Slam

El árbitro internacional, Yamir Jiménez, se convirtió en el primer juez dominicano en trabajar en un evento Grand Slam, según refirió el presidente de la Fedotenis, Persio Maldonado. Jiménez estuvo como juez de línea en Wimbledon, que se celebra en el All England Club y ha trabajado en diferentes ocasiones en el RD Open.

“Este torneo es como la cereza del pastel de los eventos de tenis en la República Dominicana. Nosotros como federación tenemos torneos M25 y W15, pero este Challenger es parte del siguiente nivel que pone en el mapa del tenis mundial a República Dominicana”, expresó Maldonado.

El RD Open es un ATP Challenger 125, que otorga esa cantidad de puntos a los campeones de dobles y sencillos, y reparte una bolsa de 160 mil dólares.

Fue coach de

infielders de los Leones del Escogido en la temporada 2020-21 de LIDOM

Romeo González Artiles

SD. Los Leones del Escogido presentaron a su nuevo dirigente, Víctor Estévez, en una actividad realizada este miércoles en el Séptimo Cielo del Estadio Quisqueya Juan Marichal.

“Soy una persona agresiva en el juego”, le contestó el nuevo capataz escarlata a Diario Libre, al ser cuestionado sobre cómo se definía como dirigente. “Me gusta el corrido de base agresiva si tenemos las herramientas para usarlo.”

Estévez confesó ser un técnico que utiliza la analítica, pero siempre considerando otros factores ya que la liga dominicana es corta, “es una combinación de todo, pero la agresividad es algo que me define como dirigente.”

El joven estratega demos-

tró ser muy creyente de la comunicación hacia arriba y hacia abajo, con la finalidad de regresar al Escogido a la excelencia.

Estévez agradeció a Dios por la oportunidad recibida, así como a la alta gerencia por confiar en él para dirigir el conjunto.

“Fue una bienvenida muy cálida, en mi etapa con el equipo en medio de la pandemia tuvo buena relación con muchos de los muchachos que van a estar presentes y pude sentirles a los muchachos

Estévez con su familia en la presentación como dirigente.

la buena vibra y las expectativas que tienen para la próxima temporada”, expresó sobre sus intercambios con miembros de la nómina escarlata.

años de servicio tiene Estévez con la organización de los Cerveceros de Milwakee.

El técnico de 34 de años de edad, jugó profesional en el sistema de ligas menores de los Diamondbacks de Arizona entre el 2007 y el 2010 como jugador del cuadro.

En la actualidad, está en

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

su segundo año como dirigente de los Carolina Mudcats (A) de los Cerveceros de Milwakee, organización con la cual tiene 10 años, incluyendo la dirigencia en la Dominican Summer League desde el 2016 al 2021.

Estévez dirigió en Colombia (2021-22) y ha trabajado con Águilas (202223) y Leones (2020-21) en LIDOM.

24 años de la proeza de ponches de Pedro

“En mi niñez, detrás de cada niño bien educado, había una madre con una Samurai en mano”

Anónimo

Julio Jaramillo, cantante y compositor ecuatoriano, un real cuarto bate de la bohemia, tiene una canción emblemática titulada “Cómo te podré olvidar” y eso sucede conmigo y el Juego de Estrellas un 13 de julio de 1999, último del siglo XX, y del cual se cumplen hoy 24 años de la actuación dominante de Pedro Martínez en el Juego de Estrellas que todavía se hace difícil expresarlo con palabras, pero mucho menos olvidarlo.

Recuerdo que bien temprano llegamos a la fiesta de las Mayores en el Fenway Park, en su edición 70, como si fuésemos niños en un amanecer en un Día de Reyes. Y vaya regalo que

recibimos, la obra maestra del “Orgullo de Manoguayabo” Pedro Martínez, en la que el legendario as de los Medias Rojas de Boston ponchó a cinco bateadores en dos entradas frente a los fanáticos del equipo de su ciudad.

La multitud en Fenway, donde no había espacio ni para un suspiro, estaba eléctrica esa noche cuando Martínez se robó el espectáculo al ponchar a los primeros cinco bateadores de la Liga Nacional que enfrentó.

Las víctimas de los ponches de Martínez incluyeron a Barry Larkin, Larry Walker y Sammy Sosa en la primera entrada y Mark McGwire y Jeff Bagwell en la segunda, para escribir en letras de oro en el libro de récords del Juego de Estrellas como el primer lanzador ponchar a los primeros cuatro bateadores y cinco en las dos primeras entradas, empatando un récord de la Liga Americana, para

conducir al joven circuito a una victoria de 4-1 sobre la Liga Nacional.

Después del juego, toda la conversación giró en torno a Pedro Martínez quien fue nombrado el MVP del juego. Su desempeño generó comparaciones con Carl Hubbell, quien ponchó a cinco miembros del Salón

de la Fama: Babe Ruth, Lou Gehrig, Jimmie Foxx, Al Simmons y Joe Cronin.

De este memorable juego no podré olvidar, la presencia de Ted Williams aqueja-

do con problemas de salud a la edad de 80 años, que glorificó el estadio con su presencia en un carrito de golf, saludando lentamente a la multitud. Todos los presentes en el estadio se pusieron de pie como uno solo dándole una gran ovación y no hubo un solo presente que no dejara caer par de lágrimas.

Este Juego de Estrellas de 1999 unió en un mismo terreno al inmenso Ted y a Pedro El Grande.

UN DÍA COMO HOY. 1954: Las Estrellas de Oriente derrotan 8-7 al Licey con gran labor monticular de Carrao Bracho, quien lanzó juego completo. El héroe del partido fue Rafael –El Caballero- Valdez, quien disparó el hit de oro en el noveno.

1958:Orlando Cepeda pega su tercer jonrón en tres días y Felipe Alou da hit para que los Gigantes ganen 6-5 a los Bravos. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 27
Pedro Martínez FUENTE EXTERNA Laura Fernández, Roberto Rizik y Persio Maldonado en la presentación del evento.
4
primera e
FUENTE EXTERNA
10

Semenya sobre la sentencia a su favor: “Sólo el principio”

La velocista libra batalla que tiene origen en el exceso de hormonas

JOHANESBURGO. “La justicia ha hablado pero esto es sólo el principio”, reaccionó el miércoles la atleta sudafricana

Caster Semenya, un día después del fallo a su favor del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que estimó que fue víctima de discriminación.

Semenya, doble campeona olímpica (2012 y 2016) y triple del mundo de 800 metros, no puede participar en su carrera favorita porque rechaza someterse a un tratamiento hormonal que reduzca su tasa de testosterona.

La atleta ganó una batalla judicial ante el TEDH, con sede en Estrasburgo, después de que la justicia de Suiza

Diputados dan impulso para evitar la sanción de la WADA

El país tiene 22 días para evitar castigo por política de dopaje;

ARCHIVO

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

Caster Semenya

confirmara en 2020 una decisión del Tribunal Arbitral del Deporte validando un reglamento de World Athletics (Federación internacional de atletismo) que limita la participación en las competiciones de atletas hiperandróginas. Semenya presenta un exceso natural de hormonas sexuales masculinas y que desde hace más de una década mantiene un pulso con la World Athletics. AFP

SANTO DOMINGO. La carrera contrarreloj que libra el deporte dominicano para evitar una drástica sanción de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA en inglés) recibió el martes una inyección de combustible de alto octanaje, a tres semanas de expirar el plazo.

La aprobación en la Cámara de Diputados del Proyecto de Ley de Política Nacional Antidopaje toca varios de los 15 puntos que exige el órgano que vigila en el planeta el uso de sustancias controladas.

Pero su impacto va más allá, puesto que crea las condiciones legales que dan personería jurídica y marca la ruta para poner a rodar la Agencia Nacional Antidopaje (ANARD) que hoy día está en pañales.

La pieza, de la autoría de Orlando Jorge Villegas (PRM-DN), ahora debe ser vista y aprobada por el Senado para ser convertida en ley. Luego el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 60 días para elaborar el reglamento, un paso que en el Miderec ven de trámite.

“En lenguaje beisbolero este paso que dio la Cámara Baja es como pegar un triple con las bases llenas”, dijo jubiloso Neftalí Santana, el asesor del Ministerio de Deportes encargado de hacer las correcciones que citó la WADA en mayo pasado y reportado en exclusiva por Diario Libre.

El riesgo

El organismo internacional con sede en Montreal, Canadá, dio un plazo de tres meses al país para ponerse

al día en cuanto a la ejecución de su política de dopaje. Si al cuatro de agosto no se ha cumplido el castigo que se aplicaría al país va desde el veto a organizar eventos internacionales hasta limitar la participación de atletas dominicanos en pruebas fuera del país. Un caso similar, aunque por razones distintas, al vivido por los atletas de Guatemala en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde no pudieron utilizar la bandera chapina

0 La pelota está en manos del Senado para convertir en ley el proyecto.

en ningún lugar ni su himno fue entonado cuando conquistaron las 17 medallas de oro. El Comité Olímpico Guatemalteco está suspendido por el COI, por conflictos internos.

El proyecto

En su artículo uno, el proyecto plantea la creación de programas efectivos contra el dopaje de conformidad

con la Convención Internacional de la UNESCO de 2012, ratificada por el Congreso Nacional. En el artículo seis establece la creación de la Agencia Nacional Antidopaje (ANARD) como entidad independiente responsable de la lucha contra el dopaje y en el desarrollo y aplicación del programa nacional acorde con las disposiciones del Código Mundial Antidopaje vigente. “Tendrá jurisdicción automática sobre todos los deportistas, los personales de apoyo a los deportistas, las federaciones nacionales y otras personas que trabajen en el ámbito del deporte en la República Dominicana de conformidad con las normas antidopaje de la ANARD”, dice.

La pieza ordena que la ANARD elabore sus reglamentos internos; sus programas de actividades y presupuestos anuales, a ser incluidos cada ano en el presupuesto anual del Ministerio de Deportes y Recreación. Tendrá uso exclusivo e independiente sobre el presupuesto que le asigne el gobiemo.  NPerez@diariolibre.com

Los requisitos de la WADA

La WADA pide hacer plan de distribución de controles (TDP en inglés), análisis de riesgo (AR) revisado por la agencia internacional; cumplir con los documentos técnicos de análisis específicos (TDSSA) y la contratación de una unidad de gestión de resultados adversos (APMU).

El cuestionario incumplido también incluye la creación de grupos de riesgo de control y envío de las muestras a tiempo a los laboratorios.

Asimismo, exige la implementación

de un sistema de notificación, otro para revisar los resultados atípicos (ATF), garantía de que impongan suspensiones provisionales, subir el sistema de administración de manejo de resultados (ADAMS) y perseguir las infracciones en los plazos del Código.

Otras de los requisitos que no se han cumplido es la de los fondos para poder apelar a las decisiones del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) y que los miembros de la ADA firmen una carta de que no haya conflicto de interés.

Yanquis tendrán patrocinio en uniforme

El equipo cede a la tradición centenaria por US$20 millones al año de aseguradora

NUEVA YORK. Incluso los famosos uniformes a rayas de los Yanquis están recibiendo un parche de patrocinio corporativo.

El equipo anunció el miér-

coles que Starr Insurance se convertirá en el socio principal de la histórica franquicia, y el logotipo de la compañía aparecerá en los uniformes del club en un acuerdo que le reportará anualmente a los Yankees alrededor de US$20 millones, según una persona con conocimiento del tema.

El acuerdo se extenderá

hasta 2031 y se cree que es el más lucrativo en la historia de la MLB. Los parches debutarán a partir del partido del 21 de julio en el Yankee Stadium.

A los equipos de la MLB se les permitió vender parches de patrocinio por primera vez la temporada pasada. Los uniformes de los Mets cuentan con el logotipo del

Hospital Presbiteriano de Nueva York, aunque el parche se modificó a principios de esta temporada luego de las protestas de los fanáticos del equipo por su combinación de colores.

Incluso el propietario Steve Cohen señaló que el parche rojo y blanco original consistía en “colores de los Phillies”. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. 28 /
Los senadores deben aprobar la pieza antes del 4 de agosto

José Paulino: “Siento que puedo dar más” en decatlón

Ganó la primera medalla de ese vento para República Dominicana Persigue hazaña de Francia Manzanillo para los Panamericanos

SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se caracterizaron por varias medallas primerizas para la República Dominicana.

Una de ellas fue la del decatlón masculino alcanzada por el representante de San Cristóbal, José Paulino.

El decatlonista venía precedido de quebrar la marca nacional de ese evento en los Juegos Deportivos Militares y con su logro de San Salvador 2023 subió más el valor del récord al terminar con 7,762 puntos. “Siento que puedo dar más”, dijo Paulino a Diario Libre. “Porque cuando una persona rompe dos récords en un año, eso quiere decir que está a tope de competencia”.

Con ese nivel alcanzado, Paulino expresa lo que necesita y eso es “más competencias internacionales” con el fin de llegar con una buena puntuación a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (octubre 20/noviembre 5).

En Salvador, señala, llegó con el puesto del ranking número 9. “Y fue una batalla reñida para conseguir ese bronce”.

Su bronce histórico

Nunca antes un dominicano había conquistado una medalla en ningún color en el decatlón.

“Yo me siento más que orgulloso y estoy feliz de haber representado a mi país en este Juegos, y ser el primer dominicano en esta prueba en coger medalla en los Juegos Centroamericanos”, dijo Paulino. “Me sien-

Chile asegura que está listo para los Panamericanos

Paulino compitió en los Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, pero sin la suerte de esta ocasión.

Los Panamericanos

El lado femenino, el heptatlón, vio a una gran representante entre las damas con la espectacular actuación de Francia Manzanillo, quien se llevó la presea de plata de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y al año siguiente, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 siguió con medalla de bronce.

Los XIX Juegos se desarrollarán del el 20 de octubre al 5 de noviembre

SANTIAGO. El presidente Gabriel Boric aseguró el miércoles que Chile estará listo para iniciar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 el próximo 20 de octubre; mientras Harold Mayne-Nicholls, organizador del evento, afirmó que todos los recintos deportivos comprometidos estarán a tiempo.

to orgulloso, gracias a Dios”. Todavía días después de haber conquistado la medalla vivía un mundo de ensueño. “Todavía no me lo creo, pero estoy muy feliz.

Y quiero seguir echando pa’ lante, porque si cosechamos esta, creo que se puede cosechar más. Yo me siento muy feliz, muy contento. A veces ni duermo”.

Para asegurar el bronce

4 La parte más difícil para el decatlonista fueron los 1,500 metros. Necesitaba de una buena actuación para asegurar el bronce, pues aun cuando estaba por delante del puertorriqueño Yariel Soto necesitaba una buena labor en esta prueba. Paulino quedó con 4:27.04 en el 1,500 metros, detrás de Soto (4:26.50), ambos con marcas personales en esa distancia. Esa fue la última prueba del decatlón y así Paulino aseguró el empate con Soto y ambos se llevaron el tercer lugar (7,762). El oro fue de Ayden Owens (8,281/Puerto Rico) y plata para Ken Mullings (8,060/Bahamas). Ese empate en puntos, según Paulino “ha pasado dos veces la historia del decatlón en el mundo”. La de él, no fue la única presea histórica del atletismo dominicano; Marileidy Paulino (oro/400 metros femeninos); José González (800 meros); Alexander Ogando (oro/200 metros); Fiordaliza Cofil (bronce/200 metros); Ferdy Agramonte (bronce/800 metros); Rosa Ramírez (oro/impulso de bala).

Truenos y Leñeros ganan n inicio de cuartos de final

Los cuartos de final de la Liga Nacional de Desarrollo se juegan a un 3-2

SD. Los Leñeros de Los Mina y los Truenos del Distrito Nacional salieron victoriosos en sus primeros compromisos de los cuartos de final de la primera división de la Liga Nacio-

nal de Desarrollo sub-22, en la que se disputa la Copa Inapa.

Los Leñeros (8-2), que quedaron segundo en el Circuito Sureste en la serie regular, vencieron 96-60 (25-13, 29-24, 22-16, 20-7) de forma abierta a los Astros de La Vega (5-5), tercero del Circuito Norte. La serie de cuartos de final se juega a un 3-2. True-

nos (8-2), líderes del Sureste dispusieron 91-85 (27-16, 13-31, 33-18, 18-20) de los Navegantes de Puerto Plata (5-5), cuarto del Norte.

Los Leñeros, que jugaron en su casa del Club Los Mina, contaron con 25 puntos de Enmanuel Rodríguez, Bryan Luciano 24 y 12 de Josua Báez. Por los Astros, Rafael Lora 13 y Luis Rodríguez 11 fue-

Algo así persigue Paulino, solo que su sueño para cumplirlo es en el mismo año en el caso de los Panamericanos. “Claro, mi objetivo ahora son los Panamericanos”, dijo el atleta, quien agradece a varias personas su hazaña.

“Esta medalla se la dedico a República Dominicana, mi país”, dice para pasar a enumerar a varios propulsores de su trofeo. “También se la dedico a una persona que es muy importante para mí, que es Cándida Ascensio, tía mía. Ella fue la que me trajo al deporte” y también lo llegó a entrenar.

En su lista se encuentra su entrenadora, Natalia Korotaeva, quien también entrenó a Marysabel Senyú, quien ganó el oro del salto de altura. También menciona a Yaseen Pérez, Ana Yasmín Lorenzo y además “quiero darle gracias a un entrenador, Reynaldo Guerrero, que se ha fajado conmigo en mi evento que me da más problemas que es la garrocha”. 

Los XIX Juegos Panamericanos se desarrollarán entre el 20 de octubre al 5 de noviembre y los VII Parapanamericanos entre el 17 y el 26 de noviembre en 12 sedes en la capital chilena, en cinco de la región de Valparaíso y en dos en O´Higgins y el Biobío, en el sur del país.

Boric encabezó una ceremonia en la barriada popular de La Pintana, al sureste del centro de la capital chilena, para marcar los 100 días que faltan para la inauguración de los juegos. Acompañado de la alcaldesa Claudia Pizarro, destacó que la realización del evento deportivo es posible gracias al trabajo de autoridades de diferentes partidos políticos de su gobierno y de otros que lo precedieron.

“Puedo afirmar con claridad y con responsabilidad que el próximo 20 de octubre vamos a dar inicio a una fiesta deportiva inédita en nuestro país”, añadió.

FUENTE EXTERNA

El avance de las obras se vio afectado por el bloqueo de dineros desde el Instituto Nacional del Deporte por la no rendición de montos asignados previamente durante la gestión de Gianna Cunazza como directora ejecutiva. Debió renunciar y a mediados de junio fue reemplazada por el periodista Harold Mayne-Nicholls, quien estuvo en el acto en La Pintana.

“Dentro de todo el monitoreo que hacemos permanentemente, tenemos absolutamente claro que vamos a cumplir con los recintos, que van a estar disponibles para todas las actividades”, aseguró MayneNicholls, que tiene una amplia experiencia como ejecutivo deportivo y en organización de Juegos Olímpicos. El ministro del Deporte, Jaime Pizarro añadió que “estamos muy contentos con los avances que también han ido teniendo nuestros recintos, con la preparación que están teniendo nuestras subsedes”. 

ron los únicos en anotar en cifras dobles.

Truenos 91-Pto. Pta. 85 Robert de Jesús anotó 22 puntos para liderar la ofensiva de los Truenos, que encontraron oposición por parte de los Navegantes, que ganaron la primera mitad del encuentro (47-40) y contaron con una gran actuación de Nomar Peralta.

Ángel Puello anotó 18 puntos y capturó 12 rebotes (8 ofensivos), Juan Pérez 12, seis asistencias y cinco robos; Miguel Brito 14 y Adam Germán 10. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 13 de julio de 2023 DiarioLibre. / 29
José Paulino en la prueba de salto con garrocha del decatlón. @LANOTICIASV Ángel Puello, de los Truenos, captura uno de sus 12 rebotes, de los que ocho fueron ofensivos contra los Navegantes.

Protagonista del día

Rob Manfred

Comisionado de Grandes Ligas

El ejecutivo anunció ayer la cartelera de partidos internacionales que celebrará Major League Baseball el próximo año e incluyó en el grupo dos partidos de entrenamientos de primavera entre los Medias Rojas y los Rays en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

De buena tinta

Los agentes profesionales de la DNCD

La capacitación debe seguir aumentando

Con el decreto 301-23, el presidente Luis Abinader creó la Carrera del Agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, que busca desarrollar una estructura para los civiles que forman parte de la institución que lucha contra dicho flagelo.

Pero también le da un nivel de profesionalidad a dicho oficio, algo muy

QUÉ COSAS

necesario en un país donde los efectivos de seguridad estatal han sido cuestionados por su preparación.

La lucha contra las drogas es un oficio difícil, complicado y extremadamente comprometido para los que forman parte de la DNCD y cualquier otra institución que enfrente uno de los negocios ilícitos más lucrativos del mundo. Que se cree una normativa para dar estructura a aquellos agentes que no provienen ni de la Policía Na-

Salvan corazón con tejido de vaca

GUYANA Un grupo de cirujanos del Instituto de Cardiología del Caribe en Guyana salvó la vida de un hombre utilizando el tejido muscular de vaca para reconstruir su corazón, informan medios locales. La operación fue realizada a Dexter George, de 24 años, llevada a cabo el pasado 22 de junio y dirigida por el director del CHI, el cirujano Gary Stephens.

Messi lanza sándwich con su nombre

MIAMI El argentino Lionel Messi ya tiene un sandwich con su nombre: de pollo “estilo milanesa”, que es su preferido y ya se puede degustar en todos locales del Hard Rock Café, informó la firma internacional de hoteles, restaurantes y casinos. El “Made For You by Leo Messi” e inspirado en uno de los platos típicos de Argentina, es uno de los favoritos del astro del fútbol.

CONSULTA LIBRE

Sarcoma de tejidos blandos, un cáncer poco frecuente que debes conocer

Por lo regular, este tumor no causa síntomas hasta que ha llegado a un tamaño grande. El dolor tiende a aparecer cuando el tumor empieza a comprimir nervios y músculos.

El 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, fecha con la que se busca informar y concientizar sobre este tipo de cáncer. Aunque es poco frecuente, hay que prestarle atención, ya que si no se detecta a tiempo, puede ser letal.

La doctora Ivette Rodríguez, gerente del departamento de oncología del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), explica que el sarcoma de tejidos blandos es caracterizado por un tumor maligno que se localiza en los

huesos y, como su nombre lo indica, en los tejidos blandos del organismo.

La profesional agrega que es más común a nivel de extremidades inferiores, con mayor prevalencia en niños y adolescentes. ¿Por qué es más frecuente en esta población? “Por la par-

te genética y las mutaciones asociadas”, refiere.

El problema con este tumor es que, por lo regular, no causa síntomas hasta que haya llegado a un tamaño grande. El dolor tiende a aparecer cuando el tumor ya crecido empieza a comprimir los nervios y los músculos.

Sin embargo, Rodríguez indica que entre los signos

cional ni de otra institución militar es un paso de avance para beneficiar a aquellos que, por no ostentar un rango militar, muchas veces, son pasados por alto al momento de darse los ascensos, promociones o, incluso, aumentos salariales. Ya en la Policía Nacional se han tomado medidas para profesionalizar más a los miembros de dicho organismo, es importante que se siga en todas las demás instituciones para combatir mejor el crimen. 

Gripe aviar podría infectar humano

GINEBRA La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que cada vez se están detectando más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos y que esto despierta fuertes preocupaciones acerca de la posibilidad de que el virus se adapte para infectar más fácilmente a humanos. Un total de 67 países en los cinco continentes reportaron casos en 2022, con 131 millones aves domésticas muertas.

Suben a 360 los muertos de secta

NAIROBI El número de miembros de una secta cristiana muertos en el sur de Kenia tras ser persuadidos para ayunar y así encontrarse con Jesucristo ascendió a 360, después del hallazgo de diez cuerpos más. La comisionada regional de policía de la Costa keniana, Rhoda Onyancha, confirmó que los rescatados con vida se mantienen en 95, mientras 613 personas han sido reportadas como desaparecidas.

físicos que ayudan a detectarlo se encuentran bultos, masas palpables, deformidad de extremidades, dolor que no mejora, hinchazón de los músculos, pérdida de peso y fiebre.

¿Cuáles son los factores de riesgo? En cuanto a los factores de riesgo, sostiene que son mul-

tifactoriales. El riesgo de padecerlo puede transmitirse en la familia. Algunos de los síndromes genéticos que predisponen al sarcoma de tejidos blandos son el retinoblastoma hereditario, la neurofibromatosis, la esclerosis tuberosa y el síndrome de Werner. Otros factores son el sedentarismo y la radiación para tratar otros cánceres.

La doctora aclara que las lesiones no están relacionadas con el desarrollo de este tipo de cáncer. “La relación entre un golpe y el sarcoma de tejidos blandos es un mito”, expresa.

¿Tiene cura? Si el tumor se detecta en etapa temprana, hay altas probabilidades de poder curarlo. “Todo va a depender de la extensión en la cual se diagnostican. Las lesiones pequeñas y localizadas tienen mayor probabilidad”, concluye. 

JUEVES, 13 de julio de 2023
AP
Dra. Ivette Rodríguez. FUENTE EXTERNA Laura Ortiz Güichardo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Chile asegura que está listo para los Panamericanos

4min
page 31

José Paulino: “Siento que puedo dar más” en decatlón

1min
page 31

Yanquis tendrán patrocinio en uniforme

1min
page 30

Los requisitos de la WADA

1min
page 30

Diputados dan impulso para evitar la sanción de la WADA

2min
page 30

Semenya sobre la sentencia a su favor: “Sólo el principio”

1min
page 30

El RD Open retorna para una séptima edición en “La Bocha” Víctor Estévez: “Soy una persona agresiva en el juego de pelota”

5min
page 29

Se querellan ante el Pepca por caso del pentatlón

2min
page 28

Grandes Ligas regresa al país en 2024 con Tampa y Boston

1min
page 28

Plaza Libre

8min
pages 24-28

LA PASARELA

2min
pages 23-24

Registran 718 obras para la Bienal de Artes Visuales

1min
page 23

La noche de las estrellas de la danza en el TN

3min
page 22

Más que leyes, ciudadanos

3min
pages 21-22

OPINIÓN

1min
page 21

Las enfermedades crónicas que provoca la violencia

5min
page 20

La deuda pública está ahogando desarrollo de casi medio mundo

2min
pages 19-20

Euromoney premia otra vez al Banreservas

1min
page 19

El gobierno y empresarios apoyan cultura de la calidad

3min
page 18

Migración deportó 5,000 haitianos en una semana

1min
pages 14-17

Condenado a 20 años por un intento de homicidio

1min
page 14

Licencia por puntos se inicia en septiembre

1min
page 13

Llegan 6 vagones del Metro para ampliar la línea 1

1min
page 13

Los colegios privados perdieron 140 mil estudiantes por pandemia

4min
page 12

VISTAZO INTERNO

3min
page 11

Votos insuficientes para juicio político a miembros de la Cámara de Cuentas

2min
page 11

Bienes incautados se podrán vender sin una sentencia

1min
page 10

Proyectos ley estancados enfrentan a Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco

2min
page 10

Vigilan once casos por sospecha de cólera

1min
page 9

Investigación de Diario Libre a conferencia en Harvard

1min
page 9

Preocupación en RD por impacto social que tiene el letal fentanilo

5min
page 8

Insisten no hay registros de uso de esta droga aquí

1min
pages 6-7

Enviarán muestras a EE.UU. para detectar presencia de fentalino

3min
page 6

MIRADA LIBRE

3min
pages 4-6

Enviarán pruebas a EE.UU. para ver si hay fentanilo

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.