4 minute read

Chile asegura que está listo para los Panamericanos

Paulino compitió en los Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, pero sin la suerte de esta ocasión.

Los Panamericanos

Advertisement

El lado femenino, el heptatlón, vio a una gran representante entre las damas con la espectacular actuación de Francia Manzanillo, quien se llevó la presea de plata de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y al año siguiente, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 siguió con medalla de bronce.

Los XIX Juegos se desarrollarán del el 20 de octubre al 5 de noviembre

SANTIAGO. El presidente Gabriel Boric aseguró el miércoles que Chile estará listo para iniciar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 el próximo 20 de octubre; mientras Harold Mayne-Nicholls, organizador del evento, afirmó que todos los recintos deportivos comprometidos estarán a tiempo.

Gabriel Boric

to orgulloso, gracias a Dios”. Todavía días después de haber conquistado la medalla vivía un mundo de ensueño. “Todavía no me lo creo, pero estoy muy feliz.

Y quiero seguir echando pa’ lante, porque si cosechamos esta, creo que se puede cosechar más. Yo me siento muy feliz, muy contento. A veces ni duermo”.

Para asegurar el bronce

4 La parte más difícil para el decatlonista fueron los 1,500 metros. Necesitaba de una buena actuación para asegurar el bronce, pues aun cuando estaba por delante del puertorriqueño Yariel Soto necesitaba una buena labor en esta prueba. Paulino quedó con 4:27.04 en el 1,500 metros, detrás de Soto (4:26.50), ambos con marcas personales en esa distancia. Esa fue la última prueba del decatlón y así Paulino aseguró el empate con Soto y ambos se llevaron el tercer lugar (7,762). El oro fue de Ayden Owens (8,281/Puerto Rico) y plata para Ken Mullings (8,060/Bahamas). Ese empate en puntos, según Paulino “ha pasado dos veces la historia del decatlón en el mundo”. La de él, no fue la única presea histórica del atletismo dominicano; Marileidy Paulino (oro/400 metros femeninos); José González (800 meros); Alexander Ogando (oro/200 metros); Fiordaliza Cofil (bronce/200 metros); Ferdy Agramonte (bronce/800 metros); Rosa Ramírez (oro/impulso de bala).

Truenos y Leñeros ganan n inicio de cuartos de final

Los cuartos de final de la Liga Nacional de Desarrollo se juegan a un 3-2

SD. Los Leñeros de Los Mina y los Truenos del Distrito Nacional salieron victoriosos en sus primeros compromisos de los cuartos de final de la primera división de la Liga Nacio- nal de Desarrollo sub-22, en la que se disputa la Copa Inapa.

Los Leñeros (8-2), que quedaron segundo en el Circuito Sureste en la serie regular, vencieron 96-60 (25-13, 29-24, 22-16, 20-7) de forma abierta a los Astros de La Vega (5-5), tercero del Circuito Norte. La serie de cuartos de final se juega a un 3-2. True- nos (8-2), líderes del Sureste dispusieron 91-85 (27-16, 13-31, 33-18, 18-20) de los Navegantes de Puerto Plata (5-5), cuarto del Norte.

Los Leñeros, que jugaron en su casa del Club Los Mina, contaron con 25 puntos de Enmanuel Rodríguez, Bryan Luciano 24 y 12 de Josua Báez. Por los Astros, Rafael Lora 13 y Luis Rodríguez 11 fue-

Algo así persigue Paulino, solo que su sueño para cumplirlo es en el mismo año en el caso de los Panamericanos. “Claro, mi objetivo ahora son los Panamericanos”, dijo el atleta, quien agradece a varias personas su hazaña.

“Esta medalla se la dedico a República Dominicana, mi país”, dice para pasar a enumerar a varios propulsores de su trofeo. “También se la dedico a una persona que es muy importante para mí, que es Cándida Ascensio, tía mía. Ella fue la que me trajo al deporte” y también lo llegó a entrenar.

En su lista se encuentra su entrenadora, Natalia Korotaeva, quien también entrenó a Marysabel Senyú, quien ganó el oro del salto de altura. También menciona a Yaseen Pérez, Ana Yasmín Lorenzo y además “quiero darle gracias a un entrenador, Reynaldo Guerrero, que se ha fajado conmigo en mi evento que me da más problemas que es la garrocha”. 

Los XIX Juegos Panamericanos se desarrollarán entre el 20 de octubre al 5 de noviembre y los VII Parapanamericanos entre el 17 y el 26 de noviembre en 12 sedes en la capital chilena, en cinco de la región de Valparaíso y en dos en O´Higgins y el Biobío, en el sur del país.

Boric encabezó una ceremonia en la barriada popular de La Pintana, al sureste del centro de la capital chilena, para marcar los 100 días que faltan para la inauguración de los juegos. Acompañado de la alcaldesa Claudia Pizarro, destacó que la realización del evento deportivo es posible gracias al trabajo de autoridades de diferentes partidos políticos de su gobierno y de otros que lo precedieron.

“Puedo afirmar con claridad y con responsabilidad que el próximo 20 de octubre vamos a dar inicio a una fiesta deportiva inédita en nuestro país”, añadió.

FUENTE EXTERNA

El avance de las obras se vio afectado por el bloqueo de dineros desde el Instituto Nacional del Deporte por la no rendición de montos asignados previamente durante la gestión de Gianna Cunazza como directora ejecutiva. Debió renunciar y a mediados de junio fue reemplazada por el periodista Harold Mayne-Nicholls, quien estuvo en el acto en La Pintana.

“Dentro de todo el monitoreo que hacemos permanentemente, tenemos absolutamente claro que vamos a cumplir con los recintos, que van a estar disponibles para todas las actividades”, aseguró MayneNicholls, que tiene una amplia experiencia como ejecutivo deportivo y en organización de Juegos Olímpicos. El ministro del Deporte, Jaime Pizarro añadió que “estamos muy contentos con los avances que también han ido teniendo nuestros recintos, con la preparación que están teniendo nuestras subsedes”.  ron los únicos en anotar en cifras dobles.

Truenos 91-Pto. Pta. 85 Robert de Jesús anotó 22 puntos para liderar la ofensiva de los Truenos, que encontraron oposición por parte de los Navegantes, que ganaron la primera mitad del encuentro (47-40) y contaron con una gran actuación de Nomar Peralta.

Ángel Puello anotó 18 puntos y capturó 12 rebotes (8 ofensivos), Juan Pérez 12, seis asistencias y cinco robos; Miguel Brito 14 y Adam Germán 10. 

This article is from: