5 minute read

El RD Open retorna para una séptima edición en “La Bocha” Víctor Estévez: “Soy una persona agresiva en el juego de pelota”

Jugadores de la talla de Ruud y Dzumhur han participado en el evento

SANTO DOMINGO. El Santo Domingo Tenis Club (La Bocha) fue el escenario para dar a conocer este miércoles la celebración de la séptima edición del RD Open, el ATP Challenger más grande de Latinoamérica. El evento será celebrado en el referido club de tenis del 6 al 13 de agosto de este año.

Advertisement

Roberto Rizik, presidente del club, encabezó la actividad y reiteró el compromiso de esa entidad social con el desarrollo de este deporte en el país a través de la realización de esta justa, que crece cada año y que ya se ha convertido en tradición para la comunidad tenística del país.

“Esto nació como un sueño para ver desarrollar al único jugador que teníamos en ese momento que podía participar en un torneo de este nivel que era Víctor Estrella, pero hoy, luego de seis ediciones, hemos visto a jugadores como Roberto Cid, Nick Hardt y otros que han competido en este torneo que implica un sacrificio económico y para los socios del club que deben dejar de jugar por un mes para preparar las canchas, sin embargo, todos estamos de acuerdo en que vale la pena”, indicó Rizik.

En el acto también estuvo el presidente de la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), Persio Maldonado, quien felicitó a la organización del torneo por abocarse un año más a la celebración del certamen.

Yamir

Jiménez es el primero en Grand Slam

El árbitro internacional, Yamir Jiménez, se convirtió en el primer juez dominicano en trabajar en un evento Grand Slam, según refirió el presidente de la Fedotenis, Persio Maldonado. Jiménez estuvo como juez de línea en Wimbledon, que se celebra en el All England Club y ha trabajado en diferentes ocasiones en el RD Open.

“Este torneo es como la cereza del pastel de los eventos de tenis en la República Dominicana. Nosotros como federación tenemos torneos M25 y W15, pero este Challenger es parte del siguiente nivel que pone en el mapa del tenis mundial a República Dominicana”, expresó Maldonado.

El RD Open es un ATP Challenger 125, que otorga esa cantidad de puntos a los campeones de dobles y sencillos, y reparte una bolsa de 160 mil dólares.

Fue coach de

infielders de los Leones del Escogido en la temporada 2020-21 de LIDOM

Romeo González Artiles

SD. Los Leones del Escogido presentaron a su nuevo dirigente, Víctor Estévez, en una actividad realizada este miércoles en el Séptimo Cielo del Estadio Quisqueya Juan Marichal.

“Soy una persona agresiva en el juego”, le contestó el nuevo capataz escarlata a Diario Libre, al ser cuestionado sobre cómo se definía como dirigente. “Me gusta el corrido de base agresiva si tenemos las herramientas para usarlo.”

Estévez confesó ser un técnico que utiliza la analítica, pero siempre considerando otros factores ya que la liga dominicana es corta, “es una combinación de todo, pero la agresividad es algo que me define como dirigente.”

El joven estratega demos- tró ser muy creyente de la comunicación hacia arriba y hacia abajo, con la finalidad de regresar al Escogido a la excelencia.

Estévez agradeció a Dios por la oportunidad recibida, así como a la alta gerencia por confiar en él para dirigir el conjunto.

“Fue una bienvenida muy cálida, en mi etapa con el equipo en medio de la pandemia tuvo buena relación con muchos de los muchachos que van a estar presentes y pude sentirles a los muchachos la buena vibra y las expectativas que tienen para la próxima temporada”, expresó sobre sus intercambios con miembros de la nómina escarlata. años de servicio tiene Estévez con la organización de los Cerveceros de Milwakee.

Estévez con su familia en la presentación como dirigente.

El técnico de 34 de años de edad, jugó profesional en el sistema de ligas menores de los Diamondbacks de Arizona entre el 2007 y el 2010 como jugador del cuadro.

En la actualidad, está en

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas su segundo año como dirigente de los Carolina Mudcats (A) de los Cerveceros de Milwakee, organización con la cual tiene 10 años, incluyendo la dirigencia en la Dominican Summer League desde el 2016 al 2021.

Estévez dirigió en Colombia (2021-22) y ha trabajado con Águilas (202223) y Leones (2020-21) en LIDOM.

24 años de la proeza de ponches de Pedro

“En mi niñez, detrás de cada niño bien educado, había una madre con una Samurai en mano”

Anónimo

Julio Jaramillo, cantante y compositor ecuatoriano, un real cuarto bate de la bohemia, tiene una canción emblemática titulada “Cómo te podré olvidar” y eso sucede conmigo y el Juego de Estrellas un 13 de julio de 1999, último del siglo XX, y del cual se cumplen hoy 24 años de la actuación dominante de Pedro Martínez en el Juego de Estrellas que todavía se hace difícil expresarlo con palabras, pero mucho menos olvidarlo.

Recuerdo que bien temprano llegamos a la fiesta de las Mayores en el Fenway Park, en su edición 70, como si fuésemos niños en un amanecer en un Día de Reyes. Y vaya regalo que recibimos, la obra maestra del “Orgullo de Manoguayabo” Pedro Martínez, en la que el legendario as de los Medias Rojas de Boston ponchó a cinco bateadores en dos entradas frente a los fanáticos del equipo de su ciudad.

La multitud en Fenway, donde no había espacio ni para un suspiro, estaba eléctrica esa noche cuando Martínez se robó el espectáculo al ponchar a los primeros cinco bateadores de la Liga Nacional que enfrentó.

Las víctimas de los ponches de Martínez incluyeron a Barry Larkin, Larry Walker y Sammy Sosa en la primera entrada y Mark McGwire y Jeff Bagwell en la segunda, para escribir en letras de oro en el libro de récords del Juego de Estrellas como el primer lanzador ponchar a los primeros cuatro bateadores y cinco en las dos primeras entradas, empatando un récord de la Liga Americana, para conducir al joven circuito a una victoria de 4-1 sobre la Liga Nacional.

Después del juego, toda la conversación giró en torno a Pedro Martínez quien fue nombrado el MVP del juego. Su desempeño generó comparaciones con Carl Hubbell, quien ponchó a cinco miembros del Salón de la Fama: Babe Ruth, Lou Gehrig, Jimmie Foxx, Al Simmons y Joe Cronin.

De este memorable juego no podré olvidar, la presencia de Ted Williams aqueja- do con problemas de salud a la edad de 80 años, que glorificó el estadio con su presencia en un carrito de golf, saludando lentamente a la multitud. Todos los presentes en el estadio se pusieron de pie como uno solo dándole una gran ovación y no hubo un solo presente que no dejara caer par de lágrimas.

Este Juego de Estrellas de 1999 unió en un mismo terreno al inmenso Ted y a Pedro El Grande.

UN DÍA COMO HOY. 1954: Las Estrellas de Oriente derrotan 8-7 al Licey con gran labor monticular de Carrao Bracho, quien lanzó juego completo. El héroe del partido fue Rafael –El Caballero- Valdez, quien disparó el hit de oro en el noveno.

1958:Orlando Cepeda pega su tercer jonrón en tres días y Felipe Alou da hit para que los Gigantes ganen 6-5 a los Bravos. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: