
1 minute read
Licencia por puntos se inicia en septiembre
Se implementará el la semaforización y cámaras inteligentes en toda la ciudad
Adalberto de la Rosa
Advertisement
SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(Intrant), Hugo Beras, informó que el sistema de licencia por puntos entrará en vigencia en septiembre u octubre de este año y para ello se coordina para su implementación con la Procuraduría General de la República y el Poder Judicial.
Dijo que el Intrant está robusteciendo la licencia, dándole la importancia debida para que la gente sepa las consecuencias y piense al momento de cometer una violación a la Ley 63-17. Sostuvo que la idea no es cancelarle la licencia a nadie, sino evitar violaciones a la legislación y que haya más seguridad en las vías públicas.
Manifestó que algunas personas cometen infracciones a ley conscientemente y resuelven con el pago de la multa, pero que a partir de septiembre o de octubre, además de pagar una multa, a los ciudadanos infractores se les aplicará el sistema de licencia por puntos que podría llegar hasta la cancelación definitiva del documento y no podrán manejar vehículos en el territorio nacional.
“Además de pagar la multa, tendrás que ir a certificarte de nuevo para poder recuperar esos puntos en algunos casos, en otros casos hay puntos que no son subsanables que tú los pierdes de por vida y no los vuelves a recuperar y dependiendo el cúmulo de puntos automáticamente estas expuesto a perder el documento”, dijo Beras.
Anunció que, a finales de agosto, el presiente Luis Abinader ofrecerá informaciones muy importantes sobre el tema del tránsito, que ha sido una de las peticiones que históricamente ha tenido la sociedad dominicana.
Por otro lado, Beras informó que en agosto el presidente Luis Abinader inaugurará la primera etapa del Centro de Gestión de Tráfico, considerado el más moderno de toda la región del caribe y para ello se han hecho acuerdos con Google y Waze.
“No cederemos. Nuestro compromiso no cederá. Nuestro compromiso con Ucrania no se debilitará. ¡Defenderemos la libertad hoy, mañana y el tiempo que sea necesario!
Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la cumbre de Lituania, insistiendo en que España participará en este blindaje de seguridad con el que Occidente busca “dar seguridad a medio y largo plazo” a Kiev.
“El propósito de dichas negociaciones es que Ucrania cuente con apoyo de los firmantes para que
Ucrania desarrolle sus Fuerzas Armadas para que ejerza su legítima defensa”, ha explicado Sánchez en preguntas de los periodistas, sin detallar qué apoyo concreto brindará España. “Vamos a seguir haciendo lo que venimos haciendo estos largos meses de guerra. En un marco bilateral pero en coordinación con los aliados de la OTAN”.