

Los intereses de deuda pública sumarían más de RD$322 mil MM
b Se estima endeudamiento que supere los RD$366 mil MM b El déficit fiscal representará el 2.9 % del PIB b El gasto de capital será de apenas 191 mil millones
b P10
LA FP CUESTIONA PENSIONES DEL EJECUTIVO
SD. El partido Fuerza del Pueblo explicó que las más de 11 mil pensiones especiales que ha entregado el Gobierno, representarán unos 3,925 millones del Presupuesto Nacional. b P5
“EL BOTÁNICO NO SE TOCARÁ”

SD. Esta es la vista aérea del trazado que lleva la ampliación de la avenida República de Colombia, que ha generado debate en los últimos días por los rumores de que afectaría al Jardín Botánico. Ayer, el presidente Luis Abinader manifestó que los críticos desconocen el proyecto y que en vez de reducir el espacio ecológico será ampliado considerablemente, para beneficio de todos los ciudadanos. b P4
FRANCISCO JAVIER GARCÍA DICE SERÁ PRESIDENTE DE RD
SD. Francisco Javier García, aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, aseguró ayer no tener la menor duda de que será el próximo presidente de la República. b P5

Anfiteatro de Puerto Plata muestra huellas de abandono b P12
Juan Soto en la mira en la 2da. mitad
b
DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA

DELANTE DEL SOL
Dionisio Soldevila
El reto de Magín
En República Dominicana es más que común usar el refrán que dice que “una cosa es con guitarra y otra con violín” cuando se habla de los políticos dentro y fuera del gobierno.
Eso tendrá que demostrar el nuevo ministro de Hacienda, Magín Díaz, quien se pasó los últimos ocho meses cuestionando prácticamente todas las medidas económicas presentadas por el Gobierno de Luis Abinader.
Díaz llega a Hacienda en un momento en el que la economía se ha ralentizado, principalmente por la poca inversión pública en obras y en tiempos en los que el Banco Central está liberando dinero del encaje legal para tratar de reactivarla.
Pero los subsidios eléctricos, a los combustibles y a los demás renglones estrangulan el presupuesto a niveles verdaderamente extremos.
¿Le tocará a Magín la reforma fiscal que
no pudo implementar su antecesor?
Eso es algo que habrá que ver, mucho más por la sensibilidad con la que el actual Gobierno se toma las críticas en su contra.
Pero la realidad es que el Ejecutivo necesita más dinero y la vía para conseguirlo es apretar la fiscalización y tratar de reducir la evasión.
No es trabajo fácil, para nada. Será muy complicado cumplir con todo lo que él mismo prometió cuando veía desde las gradas.
Y si a eso le sumamos un partido molesto por traer a un “outsider”, el panorama se torna más oscuro.
A su favor tiene su gran experiencia técnica y el respaldo prácticamente generalizado de los gremios empresariales, además de la oposición, ya vimos a Danilo Medina piropeando a su exdirector general de Impuestos Internos.
Pero ahora Magín Díaz tendrá que apretarse el cinturón, congeniar con los diferentes sectores lo que se puede hacer y demostrar en la práctica si con el violín puede hacer lo mismo que hacía con la guitarra. b
dsoldevila@diariolibre.com
Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS
VAYA PERLA
DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Para denuncias: agarcia@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Tormenta Máxima 31 Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 27/20 Nub Miami 31/27 Nub
Orlando 31/24 Tor San Juan 32/26 Nub
Madrid 35/18 Nub


NOTICIAS
“Tenemos apagones prolongados, no se pavimentan las calles ni se arreglan los contenedores. Diría que esto es un retroceso al siglo XIX”
Leonel Fernández, presidente de la FP

El presidente promete preservar el Botánico y anuncia su expansión
b El proyecto contempla la creación de un nuevo espacio verde b Leonel: este pulmón es espacio de investigación
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader aseguró ayer que el Jardín Botánico “no será tocado” por los trabajos de ampliación de la avenida República de Colombia, y anunció, por el contrario, que el emblemático pulmón verde de la capital será ampliado con 20 mil metros cuadrados adicionales.
Durante su encuentro semanal con la prensa, el mandatario salió al frente a las críticas de sectores de oposición y grupos ambientalistas, quienes han expresado preocupación por un posible impacto negativo de las obras viales en el Jardín Botánico.
“Este es el primer proyecto al que la gente se opone sin conocerlo”, declaró Abinader, al tiempo que sostuvo que parte de las críticas provienen de actores políticos que en el
científica

Colombia.
pasado promovieron planes más lesivos para el medioambiente.
Abinader explicó que el
Venta tabaco es US$1,340 MM
4
El presidente Luis Abinader destacó que el tabaco dominicano es sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional, ya que sus ventas anuales superan los US$1,340 millones y representa el 10 % de todas las exportaciones del país, posicionándose como el tercer producto más importante después del oro y los insumos médicos. Confirmó al sector tabacalero como motor económico y social, generador de más de 122 mil empleos directos y responsable de una tasa de desempleo de 0 % en municipios clave como Tamboril.
proyecto en curso contempla la creación de un nuevo espacio verde hacia el norte del actual jardín, en un área que hoy se encuentra degradada.
El presidente adelantó que el próximo miércoles, el Ministerio de Obras Públicas, ofrecerá los detalles técnicos del proyecto vial.
La FP en contra El expresidente Leonel Fernández rechazó cualquier intento de impactar la infraestructura del Jardín, considerando que es un “pulmón de nuestra ciudad,
Leer historia completa en www.diariolibre.com
área protegida y espacio de investigación científica”.
“El Jardín Botánico es un patrimonio natural y educativo, protegido por la Constitución y las leyes. Aunque aguardamos la presentación oficial del proyecto gubernamental, adelantamos nuestro firme rechazo a cualquier intento de vulnerar ese patrimonio ambiental”, manifestó Fernández.
El PLD sale al frente
Miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se opusieron también a que se afecte el Botánico.
José Dantés, secretario Jurídico de esa organización, aseguró que ese parque es un bien público que está sujeto a una serie de leyes que tendrían que ser modificadas para hacerle cambios.
“Yo creo que no puede tocarse, realmente eso es un bien público. Entonces, lamentablemente van a tener que buscar otra solución, pero es intocable el Jardín Botánico”, planteó.
El exministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, expresó que “todo lo que es mutilar, hace daño”, aun si es una pequeña porción. b
Luis Abinader habla al país a través de LA Semanal con la Prensa sobre la ampliación de la avenida República de
El Gobierno pensionó a 11 mil a un costo de RD$3,925 millones

Dice este monto supera los presupuestos de varias instituciones claves
SD. Miembros de la Fuerza del Pueblo (FP) denunciaron que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha dispuesto, entre los años 2021 y 2024, un total de 318 decretos presidenciales para asignar pensiones especiales supuestamente sin justificación legal.
De acuerdo con una nota de prensa, esto favoreció a 11,007 personas, generando un compromiso financiero anual para el Estado dominicano que asciende a los 3 mil 925 millones de pesos.
Durante una rueda de prensa, Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del partido opositor, presentó un estudio detallado que analizó todas las disposiciones emitidas por el Ejecutivo en el referido periodo, calificando la práctica como “abusiva”, “discrecional” y “contraria al marco normativo”.
Francisco Javier:
“no
tengo dudas, seré el candidato del PLD”
SD. El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Javier García, criticó el deterioro del sistema de salud pública bajo la gestión del gobierno del PRM, al señalar que “los hospitales públicos hoy se han convertido en la verdadera casa del terror para miles de dominicanos”.
Durante un encuentro con dirigentes y profesionales del área de la salud, García reafirmó su firme decisión de aspirar a la candidatura presidencial por el PLD.
sidente de la República Dominicana”, afirmó.
Denuncia situación del sistema de salud
“El Ejecutivo no está autorizado a otorgar pensiones especiales por capricho, y, sin embargo, esto es lo que está ocurriendo en la práctica”, dijo Martínez, subrayando que se trata de una violación a la normativa.
Impacto en finanzas
El documento sostiene que el monto destinado a estas pensiones supera ampliamente el presupuesto asignado a varias instituciones del Estado.
Por ejemplo, el gasto supera lo que recibirá en 2025 el Ministerio de Trabajo, que cuenta con 3,023 millones, y también excede con holgura la asignación del Ministerio de Administración Pública, estimada en 2,714 millones. Incluso, es más del triple del presupuesto para el Ministerio de la Mujer, que dispone de 1,254 millones, y quintuplica lo destinado al de la Juventud, que recibirá 754 millones. La magnitud del dispendio es aún más evidente cuando se compara con los recursos asignados a órganos constitucionales de alta relevancia. b
“No tengo la menor duda de que seré el candidato, pero estoy aún más seguro de que seré el próximo pre-
El dirigente denunció que “el sistema de salud ha sido llevado a cuidados intensivos. El que quiera saber cómo está un hospital público hoy, solo tiene que entrar y verá un panorama de abandono, precariedad y desesperanza”. “El problema no está en el sector salud, sino en quien dirige los destinos del país. Este gobierno del PRM ha puesto el país en reversa y ha convertido en retroceso lo que durante años construimos desde el PLD con inversión”, subrayó. b

Raúl Martínez, de la FP, presenta el estudio sobre pensiones.
Jennifer Mateo, mujer que se dedica al motoconcho para dar futuro a su hija
En su labor, la mujer genera unos 1,500 pesos diario que le permiten costearse sus gastos y los de su familia
SDN. Jennifer Mateo, de 33 años, residente en el sector
Los Guaricanos y madre soltera, tomó la decisión hace cuatro años de integrarse al mundo informal del motoconcho para llevar el sustento a su familia.
El deseo de poner en marcha su propio negocio es lo que la motiva cada día a levantarse y luchar por sus metas.
“Se ve fácil, pero uno coge mucha lucha. Una está expuesta al peligro, a un accidente o a chocar con una persona”, relató.
Antes de iniciar su labor como motoconchista en los
alrededores de la estación
Mamá Tingó, en la línea 1 del Metro de Santo Domingo, Mateo se dedicaba a la venta de panes, ropa y otros artículos. Sin embargo, este medio de sustento no le resultó favorable debido a la falta de pago de los clientes.
Su única hija, de 15 años, se siente muy orgullosa del esfuerzo que cada día hace su madre para que “ella estudie y no le falte nada”.
Jennifer cuenta que sus clientes prefieren trasladarse con ella por la confianza que les transmite y lo bien que los hace sentir con su “vibra bacanísima”.

Admiración
Los demás motoconchistas que trabajan en la parada la describen como una persona alegre y trabajadora, por lo que también se encargan de cuidarla de cual-
Incertidumbre en barrios capitalinos por desalojo
Familias desalojadas para ampliar la avenida República de Colombia
SANTO DOMINGO. La ampliación de la avenida República de Colombia no solo preocupa a muchos por la posible afectación al Jardín Botánico, sino que también genera incertidumbre e indignación entre los moradores de los barrios Cuba y Paseo del Arroyo.

Ubicados al noroeste de las avenidas Carlos Pérez Ricart y República de Colombia, estos sectores, Algunas viviendas ya fueron derribadas.
con más de 30 años de existencia, serán impactados por la construcción
de la vía expresa que incluye un túnel que conectará con el Jardín Botáni-
quier peligro.
En un día, Jennifer se gana alrededor de 1,500 pesos. Cobra entre 100 y 150 pesos, dependiendo del destino, y si es de una estación a otra, el precio puede ir de 50 y 75 pesos.
co. Más de 20 viviendas han sido desalojadas, pero los residentes no están conformes porque, según afirman, el avalúo de sus propiedades es injusto. José Miguel Beltrán, presidente de la Junta de Vecinos de Paseo del Arroyo, en la parte norte de la cañada de Los Ríos, cuenta que son más de 40 las familias que serán afectadas en ese lado, aunque reconocen que los terrenos donde construyeron sus viviendas son propiedad del Estado. “Se nos está dando 15 días para que abandonemos la zona, pero no se nos explica en ese mismo documento si se nos va a reubicar en otro lugar o si se nos va a dar una remuneración económica para que compremos o alquilemos en otro sitio”, explicó. b
Jennifer junta a sus compañeros de labores.
SANTO DOMINGO. La Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó el recurso de amparo interpuesto por la empresa Dekolor, que buscaba anular el proceso de licitación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para la emisión de la licencia de conducir.
Los jueces del TSA concluyeron que el amparo preventivo “carece de objeto” porque perseguía que el Intrant y la Dirección -General de Compra y Contrataciones Públicas le dieran respuesta a sus críticas al pliego de condiciones en la licitación, la que se le dio, aunque rechazándosele sus peticiones.
TSA rechaza amparo a Dekolor en contra de licitación para licencia
Argumenta que impugnación al pliego de condiciones escapan al tema del amparo

Los magistrados Mery Laine Collado Tactuk; jueza presidente, Narciso de J. Acosta y Dilcia M. Rosario; miembros, argumentaron que “existen situaciones en cuanto a la impugnación propia del proceso de licitación y el pliego de condiciones que
Proyectan cosecha récord de arroz
SD. La República Dominicana podría alcanzar en el 2025 la mayor producción de arroz de su historia, superando los 15 millones de quintales, si las condiciones climáticas se mantienen favorables, según informó ayer el ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Explicó que, hasta el momento, la cosecha ha registrado un aumento de 1.5 millones de quintales adicionales en comparación con la misma etapa del año pasado. Además, destacó que la productividad ha crecido un 5.6 %, lo que equivale a 48 libras más por tarea sembrada.
“En la primera cosecha llevamos 1,500,000 quintales más que la misma fecha del año anterior. Tenemos 7.7 MM de quintales en al-

macenes porque hay más producción”, precisó Cruz.
Ante las denuncias sobre importación “masiva” de arroz en este 2025, el ministro aclaró que no se ha autorizado la entrada de un solo grano este año.
Afirmó que las factorías aún tienen espacio para almacenar arroz, a pesar del alto volumen de cosecha. b
tra en el ámbito de lo contencioso administrativo”. Entre las exigencias de difícil cumplimiento que citaba Dekolor, con la que se firmó el contrato en el 2020 y que venció en enero de este año, mencionó “la suma astronómica” de 21 millones de dólares, lo que, según afirmaba, le impedía formar parte como oferente.
Continúa licitación
escapan al tema de acción de amparo por ser de legalidad ordinaria lo que en-
Al darse a conocer la sentencia, el Intrant informó que, al dejarse sin efecto la solicitud de suspensión del proceso de licitación, este continúa su curso normal, con la reapertura de ofertas el viernes 25 de julio. “La adjudicación del proceso está programada para el 7 de octubre de 2025”, agrega el Intrant en un escueto comunicado a solicitud de Diario Libre b

Fachada del Intrant.
Limber Cruz
Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código Penal
La pieza ahora va a la Cámara de Diputados para ser refrendada
SD. En medio de tensos debates y más de 140 modificaciones, el Senado de la República aprobó ayer en segunda lectura y por unanimidad el proyecto de ley orgánica del nuevo Código Penal, en lo que fue una acalorada asamblea por el tema de las tres causales del aborto y otros puntos.
La iniciativa —que deroga el decreto 2274 de 1884— pasa ahora a la Cámara de Diputados, que tiene hasta el sábado 26 de julio para ser sancionada. De no aprobarse en ese plazo, el presidente Luis Abinader tendría que convocar a una legislatura extraordinaria. En caso con-

El Senado aprobó el Código Penal en segunda lectura.
trario, el proyecto no perimirá, pero deberá ser reintroducido a partir del 16 de agosto.
Más de 140 cambios
A diferencia de la primera
Vigilan onda tropical con poca probabilidad de llegar a ciclón
Indomet pidió a la ciudadanía, de todos modos, estar atenta a sus boletines
SD. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó ayer que mantiene bajo vigilancia una onda tropical asociada a un sistema de baja presión en el Atlántico central, ubicada a unos 1,440 kilómetros al este/sureste de las Antillas Menores. El sistema, también monitoreado por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, tiene una proba-
bilidad de alcanzar la categoría de ciclón tropical baja de un 20 % en las próximas 48 horas a siete días.
Según el CNH, las lluvias y tormentas eléctricas asociadas con el sistema al este-sureste de las Antillas Menores han aumentado un poco durante las últimas horas.
“Las condiciones ambientales son generalmente favorables para algún desarrollo adicional durante el próximo día aproximadamente, mientras que el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a 16
Entre los ajustes figuran mejoras de redacción, supresión de artículos y la inclusión de multas en disposiciones que antes solo contemplaban prisión.
Aunque en la comisión bicameral se había acordado excluir el tema del aborto para facilitar la aprobación, varios senadores volvieron a plantear su inclusión, lo que provocó discusiones acaloradas, algunas con toques personales y políticos.
lectura, celebrada el pasado 10 de julio, la propuesta aprobada el lunes incluyó más de 140 modificaciones, muchas de ellas sugeridas por la Procuraduría General de la República.
Antonio Taveras (PRM–Santo Domingo), Moisés Ayala (PRM–Barahona) y Ginette Bournigal (PRM–Puerto Plata) abogaron por incluir las tres causales o eximentes del aborto. Ayala, ginecólogo de profesión, expuso casos de mujeres fallecidas por falta de flexibilidad legal, mientras que Antonio Taveras pidió incluir las tres eximentes. Pese a las diferencias, el proyecto fue aprobado de forma unánime por los 28 senadores presentes. b

En junio inició la temporada de huracanes. El sistema en el Atlántico tiene 20 % de probabilidad de llegar a ciclón.
a 24 km/h”, destacó. La entidad prevé que para mediados de esta semana las condiciones ambientales se volverán desfavorables para un mayor desarrollo de este sistema.
Pese a este pronóstico, las autoridades piden estar vigilantes debido a la ubicación del fenómeno.
“El sistema meteorológico no representa peligro inmediato”, indicaron. b
Dos criollos detenidos en NY por disparar a un agente
El ICE arrestó al segundo sospechoso, el primero fue apresado en hospital
SD. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) atrapó la mañana de ayer lunes al segundo sospechoso de un intento de robo que terminó con un agente de la Patrulla Fronteriza herido en el rostro y en el antebrazo izquierdo. El agente también logró herir a su atacante, un dominicano indocumentado de 21 años.
El segundo arrestado en el caso fue identificado como Christhian Aybar Berroa, también ciudadano de la República Dominicana, que se encontraba en Estados Unidos con estatus migratorio irregular desde 2022, según informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en su cuenta de X.
“El segundo sospechoso involucrado en el tiroteo del agente de la @CBP fue capturado por @ICEGov esta mañana temprano. Christhian Aybar Berroa es un indocumentado de la República Dominicana. Ingresó al país ilegalmente en 2022 bajo la administración de (Joe) Biden, y un juez de inmigración ordenó su de-


Los dos dominicanos indocumentados arrestados por el ataque a un agente fronterizo.
portación definitiva en 2023”, escribió Noem.
Los detenidos
La funcionaria también identificó el domingo a Miguel Francisco Mora Núñez como el principal sospechoso de herir en el rostro al agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés), de 42 años, que se encontraba junto a una acompañante sentado en una roca frente al río Hudson cuando fue emboscado por los dos presuntos asaltantes.
Mora Núñez también había reingresado de manera ilegal a Estados Unidos en abril de 2023, según indicó Noem.
El DHS critica a Nueva York 4
El ataque al agente fronterizo, ocurrido durante un intento de robo, ha despertado las críticas del gobierno federal a las llamadas “ciudades santuario”. Kristi Noem arremetió contra del alcalde de Nueva York, Eric Adams, y responsabilizó por el acto a las políticas de la ciudad que impiden a la Policía colaborar en la detención de inmigrantes por violaciones civiles: “¿Qué pensábamos que sucedería con políticas como esa?”, dijo Noem tras visitar al agente herido en el Hospital de Harlem.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Historial delictivo Ambos tienen historial delictivo en Estados Unidos. Mora Núñez era buscado por secuestro en Massachusetts y fue acusado de agredir a una mujer embarazada y de amenazar de muerte con un machete a otro inmigrante en Nueva York.
Además, había sido detenido al menos cuatro veces en Nueva York, quedando en libertad sin fianza en cada ocasión.
Aybar Berroa también cuenta con antecedentes por imprudencia temeraria y hurto en NY, también fue liberado, dijo Noem. Mora Núñez se encuentra bajo custodia en un hospital de El Bronx, donde recibía atención médica por los tres impactos de bala que le propinó el agente fronterizo durante el enfrentamiento, que ocurrió alrededor de las 11:50 p.m.
El agente también fue operado ayer y se encontraba estable. b

El expresidente Jair Bolsonaro recibe advertencia del Supremo
BRASIL. El magistrado de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, dio ayer un plazo de 24 horas a la defensa del expresidente Jair Bolsonaro para que explique el incumplimiento de la medida cautelar que le prohíbe utilizar las redes sociales, ya sea de manera directa o indirecta, so pena de ir a prisión. Desde el viernes pasado, el exmandatario (2019-2022) está bajo nuevas medidas cautelares.
Tribunal prohíbe a la Policía en Perú usar caballos en protestas
PERÚ. Un tribunal de Perú impidióa yer a la Policía Nacional usar caballos para controlar manifestaciones y realizar tareas antidisturbios al dar parcialmente la razón a una organización ambientalista que planteó modificar la normativa contra el control de desmanes sociales.
México apoya a dos hermanos
MÉXICO. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México confirmó ayer que dos hermanos mexicanos se encuentran detenidos en el centro migratorio de Everglades, Florida, en Estados Unidos, y que ya reciben asistencia consular. Los funcionarios han establecido contacto directo con los familiares de los detenidos. b
Intereses de la deuda superarían los RD$322 mil millones en 2026

b Estimaciones establecen una necesidad de endeudamiento por RD$366,297 millones
SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano presupuestó pagar en 2025 en intereses de la deuda pública 298,478.7 millones de pesos, un monto que ya proyecta superarse en casi 24,000 millones de pesos en el Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2026.
Para el próximo año, se estima que los dominicanos destinarán 322,360.9 millones de pesos para ese concepto, representando un incremento del 8 % con relación al 2025, equivalente a 23,882.2 millones de pesos adicionales. El dato está contenido en el “Informe de avance de las proyecciones macroeconómicas y fiscales 2026”, remitido la semana pasada al Congreso Nacional por el entonces ministro de Hacienda, José Ma-
nuel (Jochi) Vicente. En este se establece que en el primer semestre del año se destinaron RD$ 146,639.3 MM a pago de intereses. Además de las proyecciones de 2026, el documento contiene estimaciones hasta el 2029, en las cuales se evidencia un alza ininterrumpida en el monto de los intereses de la deuda
cada año, hasta alcanzar los 418,674 millones de pesos. Las autoridades estiman que en el Presupuesto del 2026 se alcance un déficit fiscal de 254,915 millones de pesos, equivalente a 2.9 % del producto interno bruto (PIB), como resultado de ingresos por 1,336,196.6 millones de pesos y gastos por 1,591,111.6 millones de pesos.
Solo el 12 % del monto que estima el Gobierno que gastará en el 2026 será para gasto de capital, representando 191,029.9 mi-
Proyecciones de las principales partidas presupuestarias
llones de pesos, equivalente al 2.2 % del PIB.
Más endeudamiento
Para cubrir el déficit, calcularon preliminarmente una necesidad bruta de financiamiento por 366,297 millones de pesos, que representan el 4.2 % del PIB. El monto está compuesto, además del resultado deficitario, por aplicaciones financieras ascendentes a 111,382 millones de pesos.
Las autoridades destacan que, según las proyecciones, la deuda continuará descendiendo como proporción del PIB durante 2026, aunque al pasado mayo la del sector público no financiero representaba el 46.9 % del PIB, registrando un incremento de 0.7 puntos porcentuales con relación a los 46.2 % del cierre de 2024.
“Se plantea que la deuda del sector público no financiero cerraría el año 2025 en 46.6 % del PIB, manteniendo una senda evolutiva que se mantendría acotada hasta posicionar la ratio deuda-PIB en torno al 45.9 % en el 2029, al final del horizonte de proyección”, resalta el informe.
En el documento, el Gobierno defiende su gestión de la deuda pública, asegurando que la misma “se mantiene dentro de niveles prudentes, consolidando una posición fiscal que contribuya a la estabilidad económica a largo plazo”.
Subsidios
Las autoridades proyectan un incremento sustancial del subsidio eléctrico, recursos con los cuales se cubren las pérdidas de las empresas distribuidoras. b
Panorámica de la zona metropolitana del Distrito Nacional.
REVISTA
Más allá de la actuación, en busca de un cine propio
La intérprete dominicana cumple 12 años en el séptimo arte con la mirada en el género de terror
SD. Camila Santana, una de las actrices más versátiles y comprometidas del cine dominicano, celebra doce años de carrera con la mirada puesta en nuevos horizontes.
Con más de veinte películas en su haber, su trayectoria no solo ha sido prolífica, sino también marcada por una evolución constante y una búsqueda artística que hoy la lleva a nuevos escenarios dentro y fuera del país.
Desde sus inicios en Santo Domingo hasta sus incursiones recientes en proyectos internacionales, Santana continúa consoli-
Carlos Vives presentó el lunes “500”, una canción compuesta e interpretada junto a una nueva generación de artistas de su natal Santa Marta para conmemorar los 500 años de la fundación de esa ciudad, la más antigua de Colombia.

dándose como un talento con proyección global.
Mensaje social
Este año marca un punto de inflexión para la actriz. Entre sus nuevos retos se encuentra la participación en la película “La novia del Atlántico”, donde no solo actúa, sino que también aporta creativamente al escribir su propio monólogo.
“Para mí es muy importante porque es un testimonio un poco real. La película tiene valor en el sentido de que habla sobre el maltrato emocional y físico del hombre hacia la mujer en una pareja”, explica a Diario Libre.
La participación de Camila en este proyecto no solo muestra su compromiso con historias de valor social, sino
p Cinco películas de Camila Santana

Estas películas reflejan la versatilidad de Camila Santana como actriz:
1. “Ramona” (2023)
2. “Sol en el agua” (2021)
3. “Hotel Coppelia” (2021)
4. “Mis 500 locos” (2020)
5. “Amigo D” (2018)
6. “De pez en cuando” (2014)

que también la reafirma como una artista que busca nutrir el debate desde el arte.
“Creo que es un tema que hay que seguir abordando desde diferentes aristas, no solamente desde el cine, sino desde la música, desde el arte en general”, afirma con convicción.
Más allá de la actuación, Santana ha encontrado un espacio vital en la dirección de casting, una faceta que, según dice, la conecta con sus raíces creativas. “La parte que más yo amo del casting es cuando estoy detrás de cámara porque siento que estoy dirigiendo”, confiesa.
Aunque fue la actuación la que terminó conquistándola, al inicio de su carrera estuvo orientada hacia la dirección.
Actualmente, se encuentra escribiendo dos guiones, una etapa que asume sin presión, enfocada en
aprender estructura y lenguaje cinematográfico. “Después de 12 años de carrera, volví a encontrarme con ese deseo de dirigir”, dice, dejando claro que su visión va más allá de la interpretación.
Del cine a las tablas
Otro de los hitos recientes en la carrera de Camila es su incursión formal en el teatro profesional, con su participación en “Fausto”, dirigida por Manuel Chapuseaux en la sala Ravelo del Teatro Nacional.
Aunque ya tenía experiencia previa en las tablas, este proyecto representa su debut en un escenario de gran escala y exigencia. “El teatro es mágico. La oportunidad de ensayar, de adentrarte de verdad en un personaje, porque a veces los personajes en cine son muy inmediatos”, reflexiona. b
La carrera actoral de Camila Santana es firme y versátil.
Camila Santana / Actriz
Anfiteatro de Puerto Plata exhibe cicatrices de abandono
Las autoridades buscan rescatar el espacio y devolverle su esplendor
PUERTO PLATA. Lo que alguna vez fue el epicentro de la actividad artística en Puerto Plata, el Anfiteatro de La Puntilla, se encuentra actualmente en un avanzado estado de deterioro.
Durante una visita al lugar, reporteros de Diario Libre constataron que los muebles en madera del escenario están en una situación de podredumbre.
Lo mismo ocurre con el piso, mientras que la parte de hierro está oxidada con algunas piezas rotas.
El espacio, que entre 2017 y 2020 fue escenario de memorables presentaciones de artistas nacionales e internacionales, hoy exhibe las

0 El anfiteatro de Puerto Plata ha sido el escenario de memorables presentaciones.
cicatrices del abandono.
El personal que se encarga de su administración confirma que las filtraciones han acabado con los plafones y la pintura interna en los camerinos.
Este deterioro descrito se atribuye directamente a la
LUCES Y VANIDADES
Andrés Cepeda cambia de fecha en
El empresario artístico César Suárez aclaró que el adelanto de la fecha del concierto de Andrés Cepeda para el 15 de agosto en el Teatro Nacional se debió a que, luego de haber acordado previamente la fecha original (16 de agosto), la Dirección del Tea-
Se despide el tributo a Fernando Echavarría
Este jueves 24 de julio, a las 9:00 de la noche, concluye en el restaurante Lungomare del Malecón, la temporada de tributos dedicada al
el TN
tro Nacional le informó que la sala será utilizada ese día para actos oficiales del Gobierno con motivo de la celebración del Día de la Restauración. Esto desmiente la información publicada erróneamente en Diario Libre, que sugería lo contrario.

HORÓSCOPO
ARIES
Dudas en decisiones importantes hoy. No te presiones, tendrás tiempo para reflexionar.
TAURO
Excelente momento para compartir tu conocimiento, incluso enseñar. En el amor, las frustraciones se disiparán.
GÉMINIS
Inquietud intelectual y ganas de explorar otras culturas. Viajes al extranjero serán muy positivos si se presentan.
CÁNCER
ausencia de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, aparentemente desde el año 2020.
En el lado adyacente al Anfiteatro, el parque La Puntilla, el panorama no es diferente. Asimismo, la escalera de acceso a la playa no se encuentra habilitada, impidiendo el disfrute pleno de este espacio por parte de la comunidad y los visitantes. b

cantautor dominicano Fernando Echavarría, creador del fusón, con la presentación del concierto titulado
El último tributo. En esta entrega final participarán Kinito Méndez, Silvio Mora, Janio Lora, Karina Agüasvivas, Herodys Ureña (Tierra Seca) y Bruno Vázquez.
Si estás desanimado, revisa tus relaciones personales. Tu carácter cambiante puede afectar cómo te perciben.
LEO
Cuidado con virus y posibles caídas. Evita hábitos poco saludables para proteger tu bienestar.
VIRGO
Evita debates políticos con amigos para no dañar relaciones. No vale la pena perder a alguien cercano.
LIBRA
Molestias en piernas y pies pueden aparecer. Interésate por mejorar la circulación sin estresarte.
ESCORPIO
La melancolía te afecta. Un amigo o conocido podría ayudarte a superarlo déjate guiar.
SAGITARIO
Controla tus finanzas. Ahorra y recupera deudas olvidadas; gastos educativos pueden surgir.
CAPRICORNIO
Intuición aguda en relaciones. En el amor, buenos presagios para proyectos de vida en pareja.
ACUARIO
El amor te ha dejado inquieto. Aclara pendientes emocionales pronto para mayor tranquilidad.
PISCIS
Preocupación por temas económicos, pero no te obsesiones. La estabilidad llegará pronto.
DEPORTES
“No hay liga (WNBA) sin las jugadoras. Las jugadoras pasadas, presentes y las que están llegando son las que han puesto la sangre, el sudor y las lágrimas para que esté entrando este nuevo dinero”.
Napheesa Collier, jugadora de Minnesota Lynx
Jugadores de RD con el reto de marcar diferencia en la 2da. mitad
b Soto, Machado y Vladdy con grandes retos b Tres pitchers pondrán a prueba sus brazos
SD. Varios peloteros dominicanos requieren de un rol clave para que sus franquicias mejoren su desempeño y con mejor fortuna alcanzar la postemporada.
Juan Soto (NY Mets), Manny Machado y Fernando Tatis Jr. (San Diego) José Ramírez (Cleveland) y Vladimir Guerrero Jr. (Toronto), serán determinantes en el rendimiento de sus equipos.
Desde la lomita, Cristopher Sánchez (Filadelfia), Freddy Peralta (Milwaukee) y Framber Valdez (Houston) tienen en sus brazos el deber de lograr salidas de calidad.
Líderes y valiosos
Confirmando el porqué está entre los líderes de OPS cada año, Juan Soto encabeza a los Mets en jonrones (24), bases por bolas (79), además de carreras (72). Los Mets (56-44) están a medio de juego de los Filis (56-43) por el liderato del Este de la Liga Americana y una productiva segunda mitad de Soto es necesaria para culminar esa pelea con el cetro de la División.
Cuando Washington ganó la Serie Mundial en 2019, Soto en su año de novato tuvo una primera mitad de 51 partidos en los que bateó 53 hits, 11 dobles, 9 jonrones y empujó 28. En la segunda parte, estuvo en 65 parti-

0 Juan Soto ya encabeza a los Mets en jonrones, OPS, anotadas y bases por bolas.
dos, y ligó 68 hits, con 14 dobles, 13 cuadrangulares y 42 remolcadas.
Con San Diego en 2023, superó su primera mitad en
vuelacercas 20 contra 15, en remolcadas (62-47) y OPS (.966 vs .898).
Machado y su consistencia ayudó a San Diego a pelear la postemporada en 2024 con números prácticamente iguales en jonrones (16-13), empujadas (53-52), y bateo (.286 vs. .267).
Una segunda mitad inolvidable
Ha habido peloteros dominicanos que han tenido una segunda mitad memorable en sus carreras. Cuando pegó 66 jonrones en 1998, Sammy Sosa dio 33 en cada mitad de la temporada. En 1999, Manny Ramírez lideró toda la MLB en remolcadas con 165 y en la segunda mitad jugó 69 partidos, empujando igual cantidad de carreras. En 2002, Vladimir Guerrero encabezó las MLB con 206 hits, 98 de ellos conectados en 74 partidos en 2da. parte. Pedro Martínez ponchó 305 en 1997 y dividió la cifra en cada mitad.
Tatis Jr. vio su acción limitada por temas de lesión el año pasado, pero en apenas 22 juegos en la segunda mitad, tuvo un OPS de .868 con 7 jonrones.
Toronto se ha adueñado súbitamente de la cima del Este de la Liga Americana. Los Blue Jays cuentan con el bate de Guerrero Jr., que en 2023 (cuando el equipo logró uno de los puestos de Wild Card ), solo jugó 68 juegos en esa segunda mitad, sin embargo superó su OPS con .790 y tuvo la misma cantidad de jonrones en ambas mitades (13).
Los Guardianes están a 4.5 juegos del wild card, y aunque la situación para clasificar es complicada (Texas y Tampa Bay están por encima), José Ramírez puede igualar lo que hizo en 2021 cuando tuvo mejor OPS (.919 vs. 870), y casi la misma cantidad de remolcadas (51-52), y jonrones (17-19).
Pitchers confiables Los Filis confían que Cristopher Sánchez (8-2, 2.50 PCL), los empuje a comandar el Este de la Liga Nacional.
El oriundo de La Romana en 2023 trabajó en más entradas en la segunda mitad de ese año (74.0) y superó el 0-2 del inicio con un 3-3 y 74 ponches.
Freddy Peralta (12-4, 2.85 PCL), clave para un Milwaukee líder junto a los Cubs en la Central de la Nacional. b
Pesistas de RD brillan en Cali con siete récords y buen augurio para SD 2026
Las mujeres marcaron el ritmo en el Panamericano en Colombia
SD. Siete récords continentales, un tercer lugar por países en la rama femenina y un sexto en la masculina fueron los logros que consiguió la delegación de República Dominicana en el Campeonato Panamericano de mayores (julio 12-18), celebrado en el Coliseo Miguel Calero, de Cali.
Los resultados dejan un buen sabor con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto.
La gran figura fue Dahiana Ortiz, quien en la división de los 48 kilogramos implantó

Yudelina Mejía junto a la entrenadora Santa Sananta.
tres récords panamericanos: alzó 85 kg en arranque, 105 kg en envión, para un total de 190 kg, logrando así triple medalla de oro.
Beatriz Pirón también brilló en la categoría de 53 kg, al conquistar el oro en arranque (91 kg) y en total (201 kg), además de una
Los Leones buscan el empate ante Titanes
SD. Los Leones de Santo Domingo recibirán a los Titanes del Sur en el Club Mauricio Báez para el segundo partido de la serie semifinal “B” de la Liga Nacional de Baloncesto esta noche, a partir de las 8 p.m. Los Titanes lograron el triunfo con un marcador de 89-74 en el primer partido de la serie, celebrado el pasado sábado en el Polideportivo de San Cristóbal. Destacó la actuación del sancristobalense Jassel Pérez, quien aportó 25 puntos, además de cuatro rebotes y cuatro asistencias. El mejor jugador por los Leones fue Gerardo Suero, quien sumó 12 puntos. En ese primer encuentro de la serie, el equipo capitalino

tuvo problemas para proteger balón, con 17 pérdidas. Según diversos reportes, los Leones de contarán, a partir del segundo partido de la serie, con Ruddy Martínez como dirigente en sustitución del ex selección nacional Carlos Payano. El armador boricua Evander Ortiz llega en reemplazo del Bryon Allen. b
medalla de bronce en envión (110 kg).
En la división de 86 kg, Yudelina Mejía se llevó tres medallas de oro: levantó 123 kg en arranque, 147 kg en envión y totalizó 270 kg, sumando así otra actuación dorada para el país.
La veterana Crismery San-
tana, también en los 86 kg, aportó una medalla de oro en arranque, siendo la novena presea dorada para la representación dominicana.
Posiciones generales
El equipo femenino dominicano, que sigue marcando el paso de la halterofilia nacional, se colocó en el tercer lugar por puntos en el campeonato.
En la rama masculina, el país finalizó en sexto lugar entre 22 naciones, aunque los varones no lograron subir al podio. Se destacó que todos mejoraron marcas personales y nacionales.
Beatriz Pirón, agradecida y aún con planes de retiro tras su participación, expresó sentirse plenamente satisfecha. b
Ketel asegura le robaron más de 400 mil dólares
EE. UU. Tras una breve ausencia por motivos personales, Ketel Marte volvió ayer a la alineación de los Diamondbacks como bateador designado frente a los Astros.
El regreso del tres veces All-Star llega luego de una semana difícil en la que fue víctima de un robo millonario, en el que le llevaron más de US$ 400,000 y revivió un momento doloroso de su vida personal.
Marte, de 31 años, no estuvo disponible durante la serie de tres juegos ante los Cardinals (julio 18-20) después de ser colocado en la lista de restringidos el viernes.
La decisión se tomó por el ya mencionado incidente

ocurrido durante el receso del Juego de Estrellas el martes pasado, mientras se efectuaba el evento en Atlanta.
“No es bueno saber que perdiste alrededor de US$ 400,000, pero simplemente hay que seguir adelante”, dijo Marte, quien detalló que los artículos sustraídos incluían joyas y objetos personales. b
Ketel Marte
Jassel Pérez
DE BUENA TINTA
Respeto al Tribunal Constitucional
Desacato a sentencias son inaceptables
La democracia dominicana atraviesa una silenciosa erosión. No se trata de golpes espectaculares ni de crisis institucionales declaradas.
Es una degradación más insidiosa: el incumplimien-
to deliberado y sistemático de los fallos del Tribunal Constitucional (TC) por parte de ciertos legisladores. Esta inobservancia no es un mero desacato jurídico; es una negación explícita de la supremacía constitucional, piedra angular del Estado democrático de derecho.
El caso más reciente es el de las candidaturas inde-
Protagonista del día

Yamilex Hernández
Miss RD Universe Latina
Se coronó como la nueva Miss Universe Latina 2025, en una espectacular gala final celebrada en la Ciudad de Bogotá, Colombia. El certamen reunió a destacadas representantes de toda América Latina, pero fue la joven dominicana quien más brilló.
QUÉ COSAS
Pastor por una semana
KUHMOINEN. En Finlandia, familias participan en la “semana del pastor”, un programa veraniego que permite a turistas cuidar ovejas por su cuenta en zonas remotas. En una isla del Parque Nacional de Isojarvi, los visitantes asumen tareas de pastoreo mientras disfrutan de un entorno tranquilo y alejado de la rutina. El programa es organizado por la empresa Metsahallitus. AFP
pendientes, torpedeado en el Congreso por diversos alegatos, incluyendo el planteamiento de una nueva modificación constitucional para lograrlo. Pero asimismo hay otras 14 sentencias del TC que son inobservadas sin consecuencia alguna para aquellos encargados de cumplirlas.
La democracia exige no
EL ESPÍA
El Espía tiene informes de que en los próximos días se trabajará en la colocación de la pista de atletismo del Estadio Olímpico Félix Sánchez. De momento, según reportes se elegirá el color del material, que quizás no será el tradicionalmente rojo que se conoce. Para determinar eso, hubo una reunión ayer en el Ministerio de Deportes y Recreación.
Descubren planeta en formación
BERLÍN. Astrónomos captaron imágenes de un posible planeta en formación, informó el Observatorio Europeo Austral. Francesco Maio, investigador de la Universidad de Florencia, afirmó que aunque no podamos ver cómo se formó la Tierra, podrían estar observando el nacimiento de un planeta en tiempo real, a 440 años luz de distancia. EFE
Lanzarán costosa misión espacial
NUEVA DELHI. La agencia espacial india (ISRO) y la NASA lanzarán el próximo 30 de julio una misión de observación terrestre que costará cerca de 1,500 millones de dólares, siendo posiblemente la más cara de su tipo. El satélite escaneará casi todo el planeta cada 12 días desde una órbita heliosíncrona a 743 km de altitud. EFE
solo elecciones periódicas, sino también respeto por las normas que garantizan la igualdad, el acceso a la justicia y el control del poder. Cuando los legisladores se permiten ignorar al máximo intérprete constitucional, están votando en contra de esa democracia que juraron proteger y eso es algo que no debe de suceder. b
Numeritos
5.2
Apertura de un hotel Moon Palace en Punta Cana a finales de 2025, generará 5,200 empleos.
8
Es la totalidad de los municipios de la provincia San Cristóbal, una de las de mayor densidad poblacional en el país.
Confunde video IA con realidad
BUENOS AIRES. Una joven argentina llamada María Sol, conocida en TikTok como @soymessii , compartió un divertido malentendido que tuvo con su madre. Todo comenzó cuando la mujer le envió por WhatsApp un video de un perro levantando pesas, creyendo que era real y “sorprendente”, sin darse cuenta de que había sido generado con inteligencia artificial. AGENCIAS
