
1 minute read
Vigilan once casos por sospecha de cólera
SD. El Ministerio de Salud Pública a través del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiología y la Dirección de Gestión de Riesgos del MSP, notifica a la población, que en la tarde del lunes 10 de julio, se notificó la aparición de once casos de diarrea aguada, sospechosos de cólera, correspondiente a cuatro pacientes masculinos y siete femeninas, en edades de 02 a 82 años, entre niños y adultos, todos de nacionalidad haitiana, residentes en la comunidad Los Cocos, de Enriquillo Barahona. Los pacientes se encuen- tran estables ingresados en los hospitales Jaime Mota de Barahona y el hospital de Enriquillo, donde fueron hidratadas y medicados con el tratamiento correspondiente logrando su estabilidad; posteriormente fueron tomadas las muestras para coprológico y enviadas al Laboratorio Nacional Dr. Defilló, donde se esperan los resultados entre las 48 a 72 horas, para confirmar o descartar sospecha de cólera. la circunvalación con la Otra Banda, que ya se está trabajando; el puente de Liena Nueva, del que se están vaciando los pilotes; el puente que comunica Villa Cerro con Quisibaní; el puente de La Vacama y el puente sobre el río Maná, entre otros.
La importancia del mantenimiento
Advertisement
Dijo que en el país no existe “la cultura del mantenimiento”, por lo que, ese viceministerio, dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, tienen como punto focal innovar en relación al mantenimiento de las vías y los puentes. Explica que es de vital siendo de actualización continua, según los reportes públicos de nuevos casos de muertes de civiles a manos de miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. A la fecha y desde 2004 se han compilado en la base de datos 2,058 víctimas.
La serie, publicada inicialmente en noviembre de 2019, fue galardonada con el primer lugar del Premio Nacional de Periodismo de Datos 2020, que organiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig). También fue Finalista en 2020 del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación Javier Valdez que entrega el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
Luis
Bastardo.
importancia que la sociedad entienda la necesidad de darle mantenimiento a las estructuras, pues, “con regularidad, las personas visualizan, por ejemplo, la importancia del mantenimiento de un puente cuando está fallando su junta.
“A la junta hay que darle mantenimiento igualmente”.