Memorias 6to Festival de poesía Comuna 6

Page 114

114

Barrio último rincón de resistencia

se reconoce en la soledad y silencio de la noche, ese silencio que tanto le inquieta y al que le cuesta llegar en medio de las atrocidades y epifanías que rondan su cabeza. Ella sabe muy bien, como lo saben los poetas de carne y hueso, aquellos que crearon su obra a la intemperie, que la noche avanza/sobre un rostro/ que adivino el mío. Tal vez porque en la noche el poeta se encuentra con su verdadero rostro. Pero en ella, al igual que a Amsky le sucedía con Rusia, los campos y ciudades de este país amnésico sacuden sus emociones, es cuando el oficio le pide a gritos darle a eso que sabe hacer, y escribe cosas tan de ella como tan de su país: Quedo/como los pueblos fantasmas de mi patria. Y ante los fenómenos rudos de Colombia, que se han ido normalizando porque nuestros oídos y retina se han acostumbrado, con el paso de las noches y de las violencias que se relevan vicariamente sobre los campos y barriadas de Colombia, a morir y desfallecer, los colombianos nos sostenemos en un mutismo, una forma de negar el delito que se comete con la vida; además La sangre corre como un río/por tus calles, Marta habita la ciudad que agoniza y la que elucubra, la que padece y la que se emociona, ambas ciudades en una sola disputándose la perspectiva de su poesía. Tampoco nos puede ser permitido analizar a la poeta desde una perspectiva académica. Cuando la conocí en la facultad de educación de mi universidad, comprendí con un solo discurso el objetivo y la búsqueda del curso que dirigía y lo vuelvo a comprender cuando leo: Las niñas reclaman su alegría/tú Medellín/ les ofrendas tu indiferencia y Hoy no hay temor de ser/ cuando ayer/ fuimos la muerte. A los poetas solo se les puede medir con el rasero de la carne y allí todos somos traficantes de algo, de cualquier elemento físico o etéreo que ha caminado siempre con nosotros, un elemento trascendental desde el que definimos la vida y nos aferramos a ella, y le encontramos cierto valor, a la vez que cierto desprecio, un elemento que, finalmente, solo procura simbolizar con nosotros y establecer un punto fijo para referenciar o nombrar el caos desde el que hemos venido floreciendo, por ello Andamos solos en el laberinto original, le cantamos a la ciudad y ese canto es también plegaría. PT: Agradezco a mi profe Marta por “elegirme como salvación de sus versos”. Jhony Gallego (Mandrágora)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Jhony Gallego (Mandrágora

2min
page 114

CRÓNICA SOBRE LA EXPERIENCIA EN FIESTA DEL LIBRO 2018, PALABRAS QUE DIVAGAN EN EL BARRIO

1min
page 111

Olga lucia Ríos chaparro

1min
page 109

Nicole Ibarra

1min
page 107

Adriana Sánchez

1min
page 108

Jahn Andrey Penagos Muñoz

1min
page 96

Marcela Atehortúa Flórez

1min
page 100

Andrés Armando Calle Muñoz

1min
page 92

UN SUEÑO SIGUE VIVO

3min
pages 83-84

Juan Sebastián Molina

3min
pages 85-89

GLORIA MARÍA BUSTAMANTE MORALES

2min
pages 74-77

CINENGAÑOS

3min
pages 72-73

ÁREA CULTURAL DE COMFAMA

1min
page 71

Andrés Bustamante

1min
page 70

Luis Fernando Gil y Alejandro Marín

1min
page 69

Diego Alexander Gómez

2min
pages 66-68

Paty David

1min
page 65

Vinci Andrés Belalcázar Yabur

1min
page 64

Dahian Chavarría O

1min
page 63

Margarita Moreno Tabares

1min
page 62

Sebastián Tobón Osorio

1min
page 61

Luis Fernando Pineda Gallego “El Loco”

1min
pages 53-57

Sergio Guardo

1min
page 60

Camilo Saldarriaga

1min
page 59

Luis Fernando Cuartas Acosta [Fercho]43 Juliana López Posada

1min
page 44

Camilo Oliveros

5min
pages 48-52

Daniela Pérez

2min
pages 42-43

Jhony Alonso [Filipo diamore

1min
page 40

Yurany Mejía Pérez [Morter

1min
page 41

María Alejandra Lopera Ibarra [María

1min
page 39

Andrés Duque Morales

1min
page 38

Edwin A. Veláquez García [Edwin Reyvin

1min
page 37

Cindy Tatiana Calderón Gutiérrez [Tinta de Invierno

1min
page 36

Jenny Del Pilar Correales López [Troyana

1min
page 35

Catalina Rodríguez Vélez [Charlotte

1min
page 34

Jose Miguel Rojas Rúa [Licos

2min
pages 32-33

Jhon Muñoz [Arias Cañaveral

1min
page 31

Jesús Francisco Cardona Hoyos [Amodeo

1min
page 30

Francisco Arango [Pacho

1min
page 29

Piedad Lucia Yepes Gallego [Lucy

1min
page 28

Luz Elena Sepúlveda Jiménez

1min
page 26

Odila Yepes Gallego [Layla

1min
page 27

Gustavo Adolfo Estrada Villa [VEGA

1min
page 22

Allen Mauricio Ochoa [Amoq

1min
page 25

Daniel Alexander Restrepo Buitrago [Daniel BureS

1min
page 21

Andrés Felipe Peñuela Cartagena [El Peñue

1min
page 23

Yeison Medina Medina [Ernesto Pasos

1min
page 20

Luis Fernando López Duque [Elefeldi

1min
page 19

Juan Felipe Peña [Peña

1min
page 17

Hernán Darío Buitrago Agudelo [HB

1min
page 14

DOCE DE OCTUBRE

1min
page 10

José Manuel Misas Esquivel [Manu

1min
page 16

Jamilton Ortiz Quintero [Rouch

1min
page 18

PROCESO SEXTO FESTIVAL DE POESÍA DE LA COMUNA 6

1min
pages 11-13

Jorge Wilson Muriel Muriel [Jerónimo

1min
page 15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memorias 6to Festival de poesía Comuna 6 by Citibundas. Palabras que divagan en el barrio - Issuu