
1 minute read
DOCE DE OCTUBRE
10 Barrio último rincón de resistencia
Proclama Sexto Festival de poesía comuna 6
Advertisement
El 2018 trajo consigo los vientos de antaño, que hablan de miedo y muerte. El tema de la seguridad se afianza como discurso político y los empobrecidos siguen estando mal. En las ciudades los mandatarios persisten en defender la idea de progreso como sinónimo de cemento y edificios. Desde el otro lado, en el barrio, seguimos resistiendo por la defensa del territorio y por la resignificación de la vida de quienes vivimos en las comunidades aisladas de ese núcleo y de las zonas destinadas para el consumo, que tienen como templo al centro comercial. Sin embargo, el 2018 también trae la voz de los poetas que, con sus palabras, buscan defender su patrimonio local.
Nuestro colectivo Citibundas, Palabras que divagan en el barrio, realizará la sexta versión del Festival de Poesía de la Comuna 6, teniendo como lema “Barrio, último rincón de resistencia y como temáticas:
“Kwesx kiwe” (lo territorial- barrial) “Yawe enna” (lo político) “Dxicx kwesa” (lo poético) Lo anterior aludiendo al barrio y su transformación actual, desde las esferas de lo ancestral, lo político y lo territorial; evocando la voz de nuestra cultura indígena Nasa.
Por lo tanto, el año actual queremos resignificar las voces locales, las del barrio; las que son desplazadas por grandes proyectos, como Hidroituango, que impacta a las comunidades ribereñas del Río Cauca, o como el proyecto de movilidad que se está llevando a cabo —en nuestro territorio—la Comuna 6; desde el año 2017 se ha comenzado a ejecutar el Proyecto que tiene como objetivo construir el Metrocable Picacho, lo que afecta de manera directa las viviendas de los habitantes de los barrios La Paralela, Pedregal, Doce de Octubre y El Progreso. En inmediación de estos territorios, los pilones del Metrocable desplazaron a más de 40 familias, que dejaron de lado sus raíces, olvidando su terruño y sus vivencias en el barrio.