Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 16.

Page 44

REPRESENTACIÓN GREMIAL

Celebración del Día Internacional de la Industria 2020 concluyó con necesidad de reindustrializar el país para lograr una verdadera reactivación económica

E

l pasado 19 de noviembre, Acopi Bogotá Cundinamarca, la Organización de Naciones Unidas para el 'ĕƆëſſşōōş PŕĎƖƆƐſĶëō ȒwŕƖĎĶȒ Ʒ ōë ®ŕĶưĕſƆĶĎëĎ !ëƐŠlica de Colombia organizaron un panel virtual para ceōĕćſëſ ĕō 'ĸë PŕƐĕſŕëĈĶşŕëō Ďĕ ōë PŕĎƖƆƐſĶëǹ ĕưĕŕƐş ĈşŕƐŠ con expertos internacionales y colombianos. En la instalación del evento, en la que participaron autoridades de Bogotá y Cundinamarca, la alcaldesa de la capital, Claudia López, dijo que era necesaria una política industrial clara a nivel nacional para que los gobiernos locales tuvieran cómo incentivar la producción y ayudar a las mipymes. Por su parte, Elvers Medellín, vicerrector de la Universidad Católica de Colombia, afirmó que, en este momento de crisis, el conocimiento y la razón deben ponerse al servicio del país para superar los retos actuales, así como que es necesario que el Gobierno, el sector empresarial y la academia se unan para tener una verdadera reactivación económica. şſ ƆƖ żëſƐĕǹ mşćƖƷë LëſëīƖĈIJĶǹ ŇĕĪĕ Ďĕ şōĸƐĶĈë PŕĎƖƆtrial de Onudi Sede, aseveró que la pandemia por Covid-19 ha generado inmensos retrocesos a nivel económico, especialmente para la industria manufactura mundial. Adicionalmente señaló que Colombia puede de ser un país industrializado, para lo que se necesitan decisiones y un entorno que genere confianza para los empresarios nacionales y la llegada de capital extranjero que apalanque las decisiones productivas.

{ 42 } ENERO-ABRIL/2021 - EDICIÓN Nº16

0ŕ ĕō żëŕĕō ĎĕŕşŔĶŕëĎş șPŕĎƖƆƐſĶë Ʒ ĎĕƆëſſşōōş ƐĕĈŕşōŠīĶco para una reactivación inclusiva y sostenible”, moderado por Carolina Donoso, directora ejecutiva de la Asociación de Empresarios de Soacha -Aemso, el reconocido empresario Jimmy Mayer aseguró que es enemigo de un juego en el que las reglas no son claras y son sesgadas a favor Ďĕ Ɩŕ Ɔşōş ŇƖīëĎşſǹ ſĕǔſĶĖŕĎşƆĕ ë ōşƆ ¨d! ǔſŔëĎşƆ żşſ Colombia. “Si el terreno no está bien abonado la semilla no va a crecer”, también dijo Mayer en su intervención. En este mismo panel también participaron representantes de Onudi y la agencia de cooperación suiza SECO, quienes hablaron de la importancia de la aplicación de la tecnología como un factor decisivo para la reindustrialización y la reactivación económica. El empresario de autopartes Germán Rodríguez dijo al respecto que “más importante que la riqueza, es la capacidad para generarla, y eso se consigue con un país industrializado que proporcione empleo formal y de calidad para toda la sociedad colombiana”. En el segundo panel, “Política industrial como motor de la ĕĈşŕşŔĸëȚǹ ŔşĎĕſëĎş żşſ DĕſŕëŕĎş ëŕƐĶëīş Ďĕ ōë wǔĈĶŕë Ďĕ şōĸƐĶĈë PŕĎƖƆƐſĶëō Ďĕ wŕƖĎĶǹ żëſƐĶĈĶżŠ ĕō ĕŔżſĕƆëſĶş Francisco Montoya, de la Junta Directiva de Acopi Bogotá-Cundinamarca, quien dijo que “la pregunta que se debe hacer Colombia es si quiere ser un país industrial”. Señaló que, de ser así, hay que impulsar las siguientes estrategias: estimulación a la innovación y el emprendi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Academia y sector productivo proponen acciones que generan impacto positivo en las mipymes

2min
pages 46-47

Celebración del Día Internacional de la Industria 2020 concluyó con necesidad de reindustrializar el país para lograr una verdadera reactivación económica

4min
pages 44-45

Exitosa Asamblea de Afiliados a Acopi Bogotá-Cundinamarca

2min
page 43

Acopi Bogotá-Cundinamarca a solicita a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes archivar proyecto de ley de Reducción de la Jornada Laboral

2min
page 42

Si a la Alcaldía le corresponde salvar vidas, al Gobierno le toca salvar empresas

3min
pages 40-41

Acopi, 70 años: el momento fundacional

4min
pages 38-39

Agenda conjunta en beneficio de las mipymes es acordada por Acopi Bogotá- Cundinamarca y la Alcaldía Mayor

6min
pages 34-37, 40

Comercio de Colombia con EE. UU. y México

3min
pages 32-33

Un año de la pandemia¿ Qué debilidades mostró en el mercado de trabajo?

4min
pages 30-31

Calendario Tributario

2min
page 29

Red Nacional Logística, un apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas en todos sus procesos de transformación

3min
pages 26-27

Subsidios a la nómina y a la prima, en dirección correcta pero aún insuficientes

3min
pages 28-29

La negligencia del conocimiento expresada en la prohibición de los plásticos de un solo uso

4min
pages 24-25

Dar liquidez a las mipymes con la capacidad de compra nacional es proteger y generar empleo

6min
pages 22-23

Acciones de formación empresarial 2020: Un proyecto exitoso que se replicará en beneficio de las mipymes

1min
page 21

Acopi Valle le apuesta a la recuperación de las mipymes de la Región

5min
pages 14-15

“Necesitamos unirnos como país para cambiar este modelo económico que ha desplazado nuestra mano de obra”

12min
pages 16-20

"Los empresarios mipymes son ese motor que no se puede apagar"

10min
pages 8-11

Cualquier esfuerzo de reformar los tributos debe tener como eje la progresividad y la equidad

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.