
3 minute read
Red Nacional Logística, un apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas en todos sus procesos de transformación
ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Red Nacional Logística
Advertisement
Las redes son una estrategia que permite a diversos actores crear escenarios para unirse y generar alternativas de fortalecimiento de un sector económico, región, comunidad, grupo, etc. La importancia de las redes radica en que permiten la integración y el trabajo cooperativo de múltiples partes interesadas.
En Colombia existen dos tipos de redes:
-Académicas, como Asocio, dedicada a desarrollar, mejorar, aplicar, difundir y promocionar los métodos y aplicaciones de la investigación de operaciones en cualquiera de sus ramas; ACAC, que se ocupa de contribuir al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia; y Renata, que busca relacionar y articular a los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) en Colombia con el resto del mundo (LCI Education Network, 2019).
Profesionales, como SCI, ACIT, Copnia, AIFC, AECI, Uniandinos, Unigranadinos, Aidusta, entre otras, cuyo objetivo toca de manera tangencial la logística a lo largo de la cadena de suministro (ACOFI, 2019).
Sin embargo, hay dos redes empresariales relacionadas con el área logística: Acolog, que es una red que desarrolla conceptos y capacita en prácticas logísticas de transporte y comercio internacional y Fedelog, que es una red de empleo que busca posicionar a sus afiliados en actividades logísticas (E-Logística, 2019 y Catálogo de Logística, 2019).
A nivel Latinoamericano las redes se han constituido como una estrategia útil en este sector. En México, AOLM; Argentina, Arlog; Ecuador, Asolog; Brasil, ABOL; Uruguay, Calog; y Chile, ALOG, cuyos propósitos se dirigen a mejorar la competitividad del sector logístico en cada país. Así mismo, en Latinoamérica existe Alalog - Asociación Latinoamericana de Logística, dedicada a la difusión e intercambio de experiencias y desarrollo de la actividad logística
Colombia no es la excepción. En el marco de establecer una estructura que una las necesidades del sector logístico con las herramientas y el conocimiento que brinda la academia, se hace necesario crear un grupo de entidades que apoye la gestión de las operaciones logísticas mediante proyectos de investigación, espacios de intercambio de conocimientos y experiencias, y monitoreo y análisis de tendencias y comportamiento del mercado laboral en el sector logístico.
Por ello surgió la propuesta de crear una Red Nacional Logística (RNL) en Colombia, que propenda por un trabajo conjunto entre diferentes IES (Instituciones de Educación Superior), siendo el ente mediador entre el sector empresarial y la academia, y que tiene una estructura compuesta por la academia, operadores de carga y logística tercerizada (PL) dentro de un marco gubernamental y esperando impactar positivamente a nivel académico, empresarial y gubernamental., como se observa en la tabla 1.
El objetivo es impactar positivamente en las organizaciones privadas, públicas y mixtas en sus niveles de competitividad, en la gestión logística mediante: i) la prestación de servicios de asesoría, consultoría, orientación, formación y capacitación, contribuyendo al desarrollo y mejoramiento del talento humano involucrado en los procesos logísticos, ii) promoviendo las relaciones del sector de la logística con organizaciones nacionales e internacionales, iii) desarrollando proyectos de investigación del sector de la logística en Colombia, iv) identificando las diferentes brechas que existen entre los egresados de los programas de logística y afines y el sector logístico, y v) promoviendo transformaciones sociales en un entorno cambiante, optimizando los procesos logísticos y aplicando el uso de nuevas tecnologías para la toma de decisiones.
En pro de ello, desde su constitución la RNL ha adelantado varias actividades, entre ellas estudios del sector logístico, tal como el que se desarrolló con la aplicación del taller “La logística de mi empresa” a través de Acopi Bogotá-Cundinamarca; asesorías en temas a diversas entidades y la realización de varias conferencias virtuales en temas logísticos de interés. Si como empresa le interesa profundizar en temas logísticos, enterarse de posibilidades de desarrollo de competencias de su personal en logística o buscar soluciones a retos logísticos, incluyendo la aplicación de tecnología a estos procesos, la Red Nacional Logística está a su disposición en el correo comunicaciones@rnl.com.co.