Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 16.

Page 40

REPRESENTACIÓN GREMIAL

Si a la Alcaldía le corresponde salvar vidas, al Gobierno le toca salvar empresas

La Alquería, sector comercial textil de Bogotá para Colombia” es la frase de bienvenida al perfil para Facebook de Asotexco, la Asociación Textil Confección y Comercio La Alquería, entidad creada por un grupo de empresarios a partir de las necesidades puntuales de este sector de la localidad de Puente Aranda y consolidada mediante la asamblea de constitución en ëīşƆƐş Ďĕ ǟǝǟǝȀ Después del primer confinamiento ocasionado por la pandemia de Covid-19 se agudizaron los problemas económicos, y Asotexco, en representación del sector textil de La Alquería se acercó a la Alcaldía Local en búsqueda de alternativas de solución a temas como la reactivación económica como eje fundamental, el aumento de la inseguridad, la movilidad y la informalidad. Como resultado surgen mesas de trabajo con las entidades encargadas, haciendo visible nuestras problemáticas ante los ojos de la ciudad y ante el distrito que por años nos abandonó. Posteriormente, ante el anuncio de un nuevo confinamiento por parte de la Alcaldía Mayor, se decidió realizar una movilización en contra de esta determinación bajo el lema “Si a La Alcaldía le corresponde salvar vidas; al Gobierno le toca salvar empresas”. A dicha manifestación se adhirieron distintos sectores del comercio de Bogotá, elevando la discusión a término nacional y

{ 38 } ENERO-ABRIL/2021 - EDICIÓN Nº16

Yilmar Celis Romero, presidente de Asotexco logrando acuerdos con la Secretaría de Gobierno, pues la reducción de las cuarentenas en tiempo y en horarios contribuyeron de alguna manera al sostenimiento de nuestras empresas a pesar de la difícil situación, particularmente el sector confección y textil dentro de los decretos de emergencia tenía alguna excepción y hubo necesidad de aclararlo por medio de Secretaría de Desarrollo Económico, entidad con la que en diciembre realizamos un evento de afianzamiento del sector y que ĕƆżĕſëŔşƆ ſĕëōĶǀëſ ŕƖĕưëŔĕŕƐĕ ĕŕ ǟǝǟǞ Ĉşŕ ōëƆ ëĎĶĈĶşnes correspondientes. El problema que más aqueja a La Alquería a nivel operativo es la movilidad, pues debido al crecimiento del comercio al por mayor se hace evidente el déficit de parqueaderos y zonas de cargue y descargue necesarios para nuestro funcionamiento, a su vez la falta de planeaĈĶŠŕ żĕſŔĶƐĶŠ žƖĕ ĕŕ ǟǝǞǦ ĕō ëōĈëōĎĕ 0ŕſĶžƖĕ ĕŞëōşƆë contratara el “Paseo comercial La Alquería”, obra que contempla la ampliación de los andenes y por ende la reducción de la calzada, negando la posibilidad de negociar con Secretaría de Movilidad los espacios solicitados para el buen funcionamiento de nuestro comercio. Desde Asotexco, con el apoyo de los comerciantes, hemos manifestado por todos los medios la inconvenienĈĶë Ďĕ ĎĶĈIJş żſşƷĕĈƐş ƐëŕƐş ëō ĈşŕƆƐſƖĈƐşſ ĈşŔş ëō PŕƆƐĶƐƖƐş Ďĕ 'ĕƆëſſşōōş ®ſćëŕş ȒP'®Ȓǹ żƖĕƆ ĈşŕƆĶĎĕſëŔşƆ žƖĕ Ɩŕë şćſë Ďĕ ŔìƆ Ďĕ ȢǞǝ ŔĶō ŔĶōōşŕĕƆ Ďĕćĕ Ɛĕŕĕſ ĕŕ


Articles inside

Academia y sector productivo proponen acciones que generan impacto positivo en las mipymes

2min
pages 46-47

Celebración del Día Internacional de la Industria 2020 concluyó con necesidad de reindustrializar el país para lograr una verdadera reactivación económica

4min
pages 44-45

Exitosa Asamblea de Afiliados a Acopi Bogotá-Cundinamarca

2min
page 43

Acopi Bogotá-Cundinamarca a solicita a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes archivar proyecto de ley de Reducción de la Jornada Laboral

2min
page 42

Si a la Alcaldía le corresponde salvar vidas, al Gobierno le toca salvar empresas

3min
pages 40-41

Acopi, 70 años: el momento fundacional

4min
pages 38-39

Agenda conjunta en beneficio de las mipymes es acordada por Acopi Bogotá- Cundinamarca y la Alcaldía Mayor

6min
pages 34-37, 40

Comercio de Colombia con EE. UU. y México

3min
pages 32-33

Un año de la pandemia¿ Qué debilidades mostró en el mercado de trabajo?

4min
pages 30-31

Calendario Tributario

2min
page 29

Red Nacional Logística, un apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas en todos sus procesos de transformación

3min
pages 26-27

Subsidios a la nómina y a la prima, en dirección correcta pero aún insuficientes

3min
pages 28-29

La negligencia del conocimiento expresada en la prohibición de los plásticos de un solo uso

4min
pages 24-25

Dar liquidez a las mipymes con la capacidad de compra nacional es proteger y generar empleo

6min
pages 22-23

Acciones de formación empresarial 2020: Un proyecto exitoso que se replicará en beneficio de las mipymes

1min
page 21

Acopi Valle le apuesta a la recuperación de las mipymes de la Región

5min
pages 14-15

“Necesitamos unirnos como país para cambiar este modelo económico que ha desplazado nuestra mano de obra”

12min
pages 16-20

"Los empresarios mipymes son ese motor que no se puede apagar"

10min
pages 8-11

Cualquier esfuerzo de reformar los tributos debe tener como eje la progresividad y la equidad

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.