ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Red Nacional Logística, un apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas en todos sus procesos de transformación Red Nacional Logística
L
as redes son una estrategia que permite a diversos actores crear escenarios para unirse y generar alternativas de fortalecimiento de un sector económico, región, comunidad, grupo, etc. La importancia de las redes radica en que permiten la integración y el trabajo cooperativo de múltiples partes interesadas. En Colombia existen dos tipos de redes: •
Académicas, como Asocio, dedicada a desarrollar, mejorar, aplicar, difundir y promocionar los métodos y aplicaciones de la investigación de operaciones en cualquiera de sus ramas; ACAC, que se ocupa de contribuir al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia; y Renata, que busca relacionar y articular a los integrantes del Sistema Nacional de !ĶĕŕĈĶëǹ ¨ĕĈŕşōşīĸë ĕ PŕŕşưëĈĶŠŕ ȍ m!¨PȎ ĕŕ !şōşŔćĶë Ĉşŕ ĕō ſĕƆƐş Ďĕō ŔƖŕĎş ȍd!P 0ĎƖĈëƐĶşŕ mĕƐƱşſŊǹ ǟǝǞǦȎȀ
y comercio internacional y Fedelog, que es una red de emżōĕş žƖĕ ćƖƆĈë żşƆĶĈĶşŕëſ ë ƆƖƆ ëǔōĶëĎşƆ ĕŕ ëĈƐĶưĶĎëĎĕƆ ōşīĸƆƐĶĈëƆ ȍ0ȒdşīĸƆƐĶĈëǹ ǟǝǞǦ Ʒ !ëƐìōşīş Ďĕ dşīĸƆƐĶĈëǹ ǟǝǞǦȎȀ A nivel Latinoamericano las redes se han constituido como una estrategia útil en este sector. En México, AOLM; Argentina, Arlog; Ecuador, Asolog; Brasil, ABOL; Uruguay, Calog; y Chile, ALOG, cuyos propósitos se dirigen a mejorar la competitividad del sector logístico en cada país. Así mismo, en Latinoamérica existe Alalog - Asociación Latinoamericana de Logística, dedicada a la difusión e intercambio de experiencias y desarrollo de la actividad logística
Colombia no es la excepción. En el marco de establecer una estructura que una las necesidades del sector logístico con las herramientas y el conocimiento que brinda la academia, se hace necesario crear un grupo de entidades que apoye la gestión de las operaciones logísticas mediante proyectos de investigación, espacios de intercambio de conocimientos y experiencias, y monitoreo y análisis de tendencias y com• ſşĪĕƆĶşŕëōĕƆǹ ĈşŔş !Pǹ !P¨ǹ !şżŕĶëǹ PD!ǹ 0!Pǹ portamiento del mercado laboral en el sector logístico. Uniandinos, Unigranadinos, Aidusta, entre otras, cuyo Por ello surgió la propuesta de crear una Red Nacional Loobjetivo toca de manera tangencial la logística a lo largística (RNL) en Colombia, que propenda por un trabajo īş Ďĕ ōë ĈëĎĕŕë Ďĕ ƆƖŔĶŕĶƆƐſş ȍ !wDPǹ ǟǝǞǦȎȀ ĈşŕŇƖŕƐş ĕŕƐſĕ ĎĶĪĕſĕŕƐĕƆ P0 ȍPŕƆƐĶƐƖĈĶşŕĕƆ Ďĕ 0ĎƖĈëĈĶŠŕ Sin embargo, hay dos redes empresariales relacionadas Superior), siendo el ente mediador entre el sector emprecon el área logística: Acolog, que es una red que desarrolla sarial y la academia, y que tiene una estructura compuesta conceptos y capacita en prácticas logísticas de transporte por la academia, operadores de carga y logística terceri{ 24 } ENERO-ABRIL/2021 - EDICIÓN Nº16