Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 16.

Page 26

ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Red Nacional Logística, un apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas en todos sus procesos de transformación Red Nacional Logística

L

as redes son una estrategia que permite a diversos actores crear escenarios para unirse y generar alternativas de fortalecimiento de un sector económico, región, comunidad, grupo, etc. La importancia de las redes radica en que permiten la integración y el trabajo cooperativo de múltiples partes interesadas. En Colombia existen dos tipos de redes: •

Académicas, como Asocio, dedicada a desarrollar, mejorar, aplicar, difundir y promocionar los métodos y aplicaciones de la investigación de operaciones en cualquiera de sus ramas; ACAC, que se ocupa de contribuir al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia; y Renata, que busca relacionar y articular a los integrantes del Sistema Nacional de !ĶĕŕĈĶëǹ ¨ĕĈŕşōşīĸë ĕ PŕŕşưëĈĶŠŕ ȍ m!¨PȎ ĕŕ !şōşŔćĶë Ĉşŕ ĕō ſĕƆƐş Ďĕō ŔƖŕĎş ȍd!P 0ĎƖĈëƐĶşŕ mĕƐƱşſŊǹ ǟǝǞǦȎȀ

y comercio internacional y Fedelog, que es una red de emżōĕş žƖĕ ćƖƆĈë żşƆĶĈĶşŕëſ ë ƆƖƆ ëǔōĶëĎşƆ ĕŕ ëĈƐĶưĶĎëĎĕƆ ōşīĸƆƐĶĈëƆ ȍ0ȒdşīĸƆƐĶĈëǹ ǟǝǞǦ Ʒ !ëƐìōşīş Ďĕ dşīĸƆƐĶĈëǹ ǟǝǞǦȎȀ A nivel Latinoamericano las redes se han constituido como una estrategia útil en este sector. En México, AOLM; Argentina, Arlog; Ecuador, Asolog; Brasil, ABOL; Uruguay, Calog; y Chile, ALOG, cuyos propósitos se dirigen a mejorar la competitividad del sector logístico en cada país. Así mismo, en Latinoamérica existe Alalog - Asociación Latinoamericana de Logística, dedicada a la difusión e intercambio de experiencias y desarrollo de la actividad logística

Colombia no es la excepción. En el marco de establecer una estructura que una las necesidades del sector logístico con las herramientas y el conocimiento que brinda la academia, se hace necesario crear un grupo de entidades que apoye la gestión de las operaciones logísticas mediante proyectos de investigación, espacios de intercambio de conocimientos y experiencias, y monitoreo y análisis de tendencias y com• ſşĪĕƆĶşŕëōĕƆǹ ĈşŔş !Pǹ !P¨ǹ !şżŕĶëǹ PD!ǹ 0!Pǹ portamiento del mercado laboral en el sector logístico. Uniandinos, Unigranadinos, Aidusta, entre otras, cuyo Por ello surgió la propuesta de crear una Red Nacional Loobjetivo toca de manera tangencial la logística a lo largística (RNL) en Colombia, que propenda por un trabajo īş Ďĕ ōë ĈëĎĕŕë Ďĕ ƆƖŔĶŕĶƆƐſş ȍ !wDPǹ ǟǝǞǦȎȀ ĈşŕŇƖŕƐş ĕŕƐſĕ ĎĶĪĕſĕŕƐĕƆ P0 ȍPŕƆƐĶƐƖĈĶşŕĕƆ Ďĕ 0ĎƖĈëĈĶŠŕ Sin embargo, hay dos redes empresariales relacionadas Superior), siendo el ente mediador entre el sector emprecon el área logística: Acolog, que es una red que desarrolla sarial y la academia, y que tiene una estructura compuesta conceptos y capacita en prácticas logísticas de transporte por la academia, operadores de carga y logística terceri{ 24 } ENERO-ABRIL/2021 - EDICIÓN Nº16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Academia y sector productivo proponen acciones que generan impacto positivo en las mipymes

2min
pages 46-47

Celebración del Día Internacional de la Industria 2020 concluyó con necesidad de reindustrializar el país para lograr una verdadera reactivación económica

4min
pages 44-45

Exitosa Asamblea de Afiliados a Acopi Bogotá-Cundinamarca

2min
page 43

Acopi Bogotá-Cundinamarca a solicita a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes archivar proyecto de ley de Reducción de la Jornada Laboral

2min
page 42

Si a la Alcaldía le corresponde salvar vidas, al Gobierno le toca salvar empresas

3min
pages 40-41

Acopi, 70 años: el momento fundacional

4min
pages 38-39

Agenda conjunta en beneficio de las mipymes es acordada por Acopi Bogotá- Cundinamarca y la Alcaldía Mayor

6min
pages 34-37, 40

Comercio de Colombia con EE. UU. y México

3min
pages 32-33

Un año de la pandemia¿ Qué debilidades mostró en el mercado de trabajo?

4min
pages 30-31

Calendario Tributario

2min
page 29

Red Nacional Logística, un apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas en todos sus procesos de transformación

3min
pages 26-27

Subsidios a la nómina y a la prima, en dirección correcta pero aún insuficientes

3min
pages 28-29

La negligencia del conocimiento expresada en la prohibición de los plásticos de un solo uso

4min
pages 24-25

Dar liquidez a las mipymes con la capacidad de compra nacional es proteger y generar empleo

6min
pages 22-23

Acciones de formación empresarial 2020: Un proyecto exitoso que se replicará en beneficio de las mipymes

1min
page 21

Acopi Valle le apuesta a la recuperación de las mipymes de la Región

5min
pages 14-15

“Necesitamos unirnos como país para cambiar este modelo económico que ha desplazado nuestra mano de obra”

12min
pages 16-20

"Los empresarios mipymes son ese motor que no se puede apagar"

10min
pages 8-11

Cualquier esfuerzo de reformar los tributos debe tener como eje la progresividad y la equidad

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.