Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 16.

Page 22

ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Dar liquidez a las mipymes con la capacidad de compra nacional es proteger y generar empleo

S

María Alejandra Osorio, subdirectora ejecutiva de Acopi Bogotá-Cundinamarca

on ya conocidos los muchos impactos negativos del primer año de la pandemia sobre la economía mundial, sólo la contracción económica en producción fue de -8,5% ȍ ōşşŔćĕſīǹ ǟǝǟǞȎȀ 0ŕ ĕƆƐĕ ĈşŕƐĕƶƐşǹ ĈƖëŕĎş ōëƆ ŔĶżƷŔĕƆǹ žƖĕ ſĕżſĕƆĕŕƐëŕ ĕō ǤǝɊ Ďĕō ĕŔżōĕş Ʒ ĈĕſĈë Ďĕ ōë ŔĶƐëĎ Ďĕ ōë ëĈƐĶưĶĎëĎ ŔƖŕĎĶëō ȍ!ĕŕƐſş Ďĕ !şŔĕſĈĶş PŕƐĕſŕëĈĶşŕëōǹ ǟǝǟǝǹ żȀ ǠȎǹ Ɔĕ žƖĕĎëŕ ƆĶŕ ǕƖŇş Ďĕ ĈëŇëǹ ſĕƆƖōƐëŕ ŔƖĈIJş ŔìƆ ưƖōŕĕrables ante los choques macroeconómicos que restringen la oferta y la demanda, conduciéndolas al riesgo de insolvencia ȍ` lşſīëŕ !IJëƆĕ ɕ !şǹ ǟǝǟǝȅ w0!'ǹ ǟǝǟǝǹ żȀ ǠȎȀ 0ŕ 0ƆƐëĎşƆ ®ŕĶĎşƆǹ ĎƖſëŕƐĕ ōşƆ żſĶŔĕſşƆ ŔĕƆĕƆ Ďĕ ĈşŕǔŕëŔĶĕŕƐş ĈĕſĈë Ďĕō ǢǝɊ Ďĕ ōëƆ ĕŔżſĕƆëƆ Ďĕ Ŕĕŕşſ ƐëŔ몺 şżĕraron hasta con 15 días de reserva de liquidez, el 43% tuvo žƖĕ Ĉĕſſëſ ƐĕŔżşſëōŔĕŕƐĕ ȍ ëſƐĶŊ ĕƐ ëōȀǹ ǟǝǟǝǹ żȀ ǥȎǹ Ʒ żëſë ŇƖŕĶş Ďĕ ǟǝǟǝ ōëƆ żƷŔĕƆ ſĕīĶƆƐſëſşŕ žƖĕ ōë ëĪĕĈƐëĈĶŠŕ żşĎſĸë şƆĈĶōëſ ĕŕƐſĕ ĕŕ Ǡǥ Ʒ ĕō ǢǝɊ ȍLƖŔżIJſĶĕƆ ĕƐ ëōȀǹ ǟǝǟǝǹ żȀ Ǥȅ ` lşſīëŕ !IJëƆĕ ɕ !şǹ ǟǝǟǝȎȀ En el caso de la Unión Europea, las pymes que son reconocidas por sus altos niveles de innovación, se estimaba que tendrían una afectación en ingresos entre el 6 y el 11% (Revoltella ĕƐ ëōȀǹ ǟǝǟǝȎǹ Ʒ Ɔĕ ëŕƖŕĈĶëćë žƖĕ ĕſë ĶŕŔĶŕĕŕƐĕ žƖĕ ōë īſëŕ mayoría de ellas, especialmente las manufactureras, tendrían ĎĶǔĈƖōƐëĎĕƆ Ďĕ ſĕƆƐſĶĈĈĶŠŕ ǔŕëŕĈĶĕſë Ʒ ŕĶưĕōĕƆ Ďĕ şżĕſëĈĶŠŕ ōĶmitados derivadas de los cierres ordenados por las autoridaĎĕƆ īƖćĕſŕëŔĕŕƐëōĕƆ ȍ`ƖĕſīĕŕƆĕŕ ĕƐ ëōȀ ǟǝǟǝȎȀ

mayor valor agregado, dado que se calcula que el 92% de las mipymes manufactureras tendrían una afectación fuerte (CE dǹ ǟǝǟǝȅ !şſſĕë ĕƐ ëōȀǹ ǟǝǞǥǹ żżȀ ǟǦȐǠǝȎȀ !şōşŔćĶë ŕş ĪƖĕ ōë ĕƶĈĕżĈĶŠŕ Ʒ żſĕƆĕŕƐŠ Ɩŕë ĈëĸĎë ĕŕ ĕō P Ďĕō ȒǣǹǥɊ ĕŕ ǟǝǟǝǹ ĕŕ żëſƐĶĈƖōëſ ĕŕ ōë ŔëŕƖĪëĈƐƖſë ōë ſĕĎƖĈĈĶŠŕ ĪƖĕ Ďĕō ȒǤǹǤɊ ȍ' m0ǹ ǟǝǟǞȎȀ şſ ĕō ōëĎş Ďĕ ōë ĎĕŔëŕĎëǹ la reducción de ingresos laborales ascendió a $29,6 billones, ĕžƖĶưëōĕŕƐĕ ëō ǟǹǦɊ Ďĕō P ǹ ōş žƖĕ īĕŕĕſŠ Ɩŕë ĎĕƆëĈĕōĕſëción del consumo de los hogares y de la demanda agregada en su conjunto. Por el lado de la oferta, las empresas redujeron sus niveles Ďĕ şżĕſëĈĶŠŕȀ ëſë ŕşưĶĕŔćſĕ ǟǝǟǝǹ Ɔĕ ſĕīĶƆƐſëćë žƖĕ ĈĕſĈë del 48% de las mipymes de Bogotá y la región utilizaron meŕşƆ Ďĕō ǢǝɊ Ďĕ ƆƖ ĈëżëĈĶĎëĎ żſşĎƖĈƐĶưë Ʒ žƖĕ ƆŠōş ĕō ǠǥɊ tenía condiciones para implementar teletrabajo (SDDE et al., ǟǝǟǝȎȀ dëƆ ĈşŕƆĕĈƖĕŕĈĶëƆ Ďĕ ĕƆƐëƆ ƆĶƐƖëĈĶşŕĕƆ Ɔşćſĕ ĕō ƐĕŇĶĎş empresarial ya empiezan a evidenciase: con corte a enero Ďĕ ǟǝǟǞǹ ƆĕīƗŕ ĕō ' m0ǹ Ɔĕ ſĕīĶƆƐſŠ ĕō ĈĶĕſſĕ Ďĕ ǡǟǤȀǥǝǝ ŔĶcronegocios y 1 de cada 4 empresas se acogió a la Ley de PŕƆşōưĕŕĈĶëȀ

Las respuestas del Gobierno Nacional ante esta crisis fueſşŕ ĶŕƆƖǔĈĶĕŕƐĕƆ Ʒ ƐëſĎĸëƆǹ Ĉşŕ Ɩŕë ĎĕƆƐĶŕëĈĶŠŕ Ďĕ Ɛëŕ ƆŠōş ĕō ǟǹǥɊ Ďĕō P Ȁ şſ ĕŇĕŔżōşǹ żëſë ĕō ƆƖćƆĶĎĶş ë ōë ŕŠŔĶŕëǹ uno de los programas más relevantes, y según la OCDE uno de los más efectivos, se desembolsaron $6,4 billones que Para América Latina, en donde la productividad relativa es ćĕŕĕǔĈĶëſşŕ ë ǞǡǟȀǞǟǥ ĕŔżſĕƆëƆǹ ƆŠōş ĕō ǥɊ Ďĕō ƐĕŇĶĎş ĕŔaproximadamente del 22% respecto de la de Estados Unidos, presarial, y que suman algo más de 4 millones de empleaƆĕ ĕƆƐĶŔë žƖĕ ĕō ǠǡɊ Ʒ Ďĕō ĕŔżōĕş ĪşſŔëō Ʒ ĕō ǟǡɊ Ďĕō P Ďĕ ĎşƆ ȍ®E ǹ ǟǝǟǞȎȀ 0Ɔ Ďĕ ſĕƆëōƐëſ žƖĕ Ɔĕ ĕưĶĎĕŕĈĶë Ɩŕë ëōƐë la región se encuentran en sectores de mayor afectación por concentración de los recursos en las grandes y muy grandes la pandemia. Las economías de la región que tradicionalmen- empresas con un 46% del total de los recursos del programa, te se han concentrado en actividades intensivas en explota- žƖĕǹ ƆĶ ćĶĕŕ ĪƖĕſşŕ ëĪĕĈƐëĎëƆǹ Ɛĕŕĸëŕ ŔëƷşſ ǕƖŇş Ďĕ ĈëŇë Ʒ żşſ ción de recursos naturales con encadenamientos productivos tanto posibilidades de solvencia que las mipymes no, a quiede poca generación de valor agregado y orientadas especial- nes se debía direccionar dicha ayuda. Ahora se espera que el mente al mercado interno, se estima que tendrán mayores Gobierno, en la misma dirección correcta, amplíe el PAEF en ĎĶǔĈƖōƐëĎĕƆ ĕƆƐſƖĈƐƖſëōĕƆ żëſë ĶŕƆĕſƐëſƆĕ ĕŕ ëĈƐĶưĶĎëĎĕƆ Ďĕ monto, cobertura y duración. { 20 } ENERO-ABRIL/2021 - EDICIÓN Nº16


Articles inside

Academia y sector productivo proponen acciones que generan impacto positivo en las mipymes

2min
pages 46-47

Celebración del Día Internacional de la Industria 2020 concluyó con necesidad de reindustrializar el país para lograr una verdadera reactivación económica

4min
pages 44-45

Exitosa Asamblea de Afiliados a Acopi Bogotá-Cundinamarca

2min
page 43

Acopi Bogotá-Cundinamarca a solicita a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes archivar proyecto de ley de Reducción de la Jornada Laboral

2min
page 42

Si a la Alcaldía le corresponde salvar vidas, al Gobierno le toca salvar empresas

3min
pages 40-41

Acopi, 70 años: el momento fundacional

4min
pages 38-39

Agenda conjunta en beneficio de las mipymes es acordada por Acopi Bogotá- Cundinamarca y la Alcaldía Mayor

6min
pages 34-37, 40

Comercio de Colombia con EE. UU. y México

3min
pages 32-33

Un año de la pandemia¿ Qué debilidades mostró en el mercado de trabajo?

4min
pages 30-31

Calendario Tributario

2min
page 29

Red Nacional Logística, un apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas en todos sus procesos de transformación

3min
pages 26-27

Subsidios a la nómina y a la prima, en dirección correcta pero aún insuficientes

3min
pages 28-29

La negligencia del conocimiento expresada en la prohibición de los plásticos de un solo uso

4min
pages 24-25

Dar liquidez a las mipymes con la capacidad de compra nacional es proteger y generar empleo

6min
pages 22-23

Acciones de formación empresarial 2020: Un proyecto exitoso que se replicará en beneficio de las mipymes

1min
page 21

Acopi Valle le apuesta a la recuperación de las mipymes de la Región

5min
pages 14-15

“Necesitamos unirnos como país para cambiar este modelo económico que ha desplazado nuestra mano de obra”

12min
pages 16-20

"Los empresarios mipymes son ese motor que no se puede apagar"

10min
pages 8-11

Cualquier esfuerzo de reformar los tributos debe tener como eje la progresividad y la equidad

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.