ACTUALIDAD EMPRESARIAL
Acciones de formación empresarial 2020: Un proyecto exitoso que se replicará en beneficio de las mipymes Angie Sánchez, coordinadora comercial y de Alianzas Estratégicas de Acopi Bogotá-Cundinamarca
E
l programa Formación Continua Especializada, desaſſşōōëĎş ĕŕ ǟǝǟǝ ĕŕƐſĕ ƆĕżƐĶĕŔćſĕ Ʒ ĎĶĈĶĕŔćſĕǹ ſĕżſĕsentó un gran reto en medio de lo que es dar clases o capacitaciones en esta nueva realidad marcada por la virtualidad, que suele distanciar al estudiante del docente.
Este programa fue acogido por nuestros afiliados y otros empresarios micro, pequeños y medianos de BoīşƐì Ʒ ōë ſĕīĶŠŕǹ ōş žƖĕ ëſſşŇŠ Ɩŕ ëżſşƶĶŔëĎş Ďĕ ǡǝǝ ćĕneficiarios certificados, quienes tomaron un diplomado en E-Commerce y comunicación digital, y otros cursos como: Manejo de insolvencias, Neuroliderazgo, Neuromarketing, Felicidad Organizacional, Ruta de la indusƐſĶë ǡȀǝǹ PŔżōĕŔĕŕƐëĈĶŠŕ Ďĕ ſşƐşĈşōşƆ Ďĕ DëŔĶōĶëƆ ĕŕ lĶżƷŔĕƆǹ 0ĈşŕşŔĸë !ĶſĈƖōëſǹ dşīĸƆƐĶĈë PŕưĕſƆëǹ dĕƷ Ďĕ Crecimiento Económico, y Administración de Clústeres Metalmecánicos.
Puntualmente para el curso de Administración de Clústeres Metalmecánicos, contamos con docentes españoles, quienes indicaron estar muy satisfechos con la calidad y el interés que mostraron los empresarios que tomaron el curso. Así mismo felicitaron la puesta en marcha de esta clase de cursos en medio de la pandemia causada por la Covid-19. La idea del programa de Formación Continua Especializada, que se desarrolló en conjunto a través de la alianza estratégica SENA, Fundeincaribe y Acopi, fue la mejora de procesos dentro de las empresas, haciendo que todos sus miembros ȍĕŔżōĕëĎşƆ Ʒ ĕŔżōĕëĎşſĕƆȎ ŔĕŇşſëſëŕ ĕŕ ōë ĕǔĈĶĕŕĈĶëǹ ĕǔcacia y productividad que es necesaria a la hora de evaluar resultados. También se buscó fomentar la competitividad y el desarrollo tecnológico de las empresas colombianas.
En esta oportunidad, el convenio SENA-Acopi ofrecerá a sus ëǔōĶëĎşƆ ĈëżëĈĶƐëĈĶşŕĕƆ ëưëŕǀëĎëƆ ĕŕ ĕĈşŕşŔĸë ĎĶīĶƐëōǹ ëƖĎĶEstos cursos y diplomados fueron dirigidos por docen- Ɛşſĸë ĪşſĕŕƆĕ ĈşŕƐëćōĕǹ īĕƆƐĶŠŕ Ďĕ ǔŕëŕĈĶëĈĶŠŕ Ʒ ĈëżĶƐëōĶǀëĈĶŠŕ tes de alta calidad, certificados en el área específica para mipymes, innovación ágil, innovación abierta, habilidades a enseñar, quienes aplicaron diversas metodologías de transversales para el manejo de crisis, inteligencia de negoëżſĕŕĎĶǀëŇĕ IJëĈĶĕŕĎş ƖƆş Ďĕ ōëƆ ¨P!ǹ ōş žƖĕ ĪƖĕ ĪƖŕĎë- cios, reorganización empresarial para la reactivación económental para el desarrollo exitoso de los mismos. Tam- mica. Estas temáticas serán una gran oportunidad de mejora y bién emplear una plataforma amigable y fácil acceso adquisición de conocimientos. De tal forma lograremos apoyar żëſë žƖĶĕŕĕƆ ƐşŔëćëŕ ōëƆ ëĈĈĶşŕĕƆ Ďĕ ĪşſŔëĈĶŠŕ ǟǝǟǝ ë ŕƖĕƆƐſşƆ ëǔōĶëĎşƆ Ʒ ĕŔżſĕƆëſĶşƆ ŔĶżƷŔĕƆǹ ëōīş ĪƖŕĎëŔĕŕƐëō para el crecimiento de las empresas colombianas. fomentó la participación de los participantes. REVISTA PyME - PRODUCCIÓN Y MUNDO EMPRESARIAL - { 19 }