SECCIONAL INVITADA
Acopi Valle le apuesta a la recuperación de las mipymes de la Región
Yitcy Becerra, directora ejecutiva de Acopi Valle del Cauca
zón, nuestra primera acción fue conocer cuál era el impacto del Covid en las empresas. Con el acompañamiento de la ƖŕĶưĕſƆĶĎëĎ PĈĕƆĶ Ʒ ōë ®ŕĶưĕſƆĶĎëĎ Ďĕō Èëōōĕ ĎĕƆëſſşōōëŔşƆ ōë ĕŕĈƖĕƆƐëǸ PŔżëĈƐş !şưĶĎȒǞǦ ĕŕ ōëƆ lĶżƷŔĕƆ Ďĕō ÈëōōĕȀ En este estudio pudimos concluir en primera instancia que la concentración del tejido empresarial mipymes, es decir el 79,6%, se ubica en la zona metropolitana (Cali – Yumćş Ȑ ëōŔĶſë Ʒ `ëŔƖŕĎĸȎǹ Ʒ ĕō ǟǝǹǡɊ ſĕƆƐëŕƐĕ Ɔĕ ƖćĶĈë ǟǞ de los 42 municipios del departamento, principalmente en Cartago, Tuluá, Buga y Buenaventura. Los sectores en lo que tienen más participación las mipyŔĕƆ ĕŕ ĕō Èëōōĕ Ďĕō !ëƖĈë Ɔşŕǹ ĕŕƐſĕ şƐſşƆǹ ĶŕĎƖƆƐſĶëƆ ŔëŕƖō Èëōōĕ Ďĕō !ëƖĈë ĕƆ Ɩŕë ſĕīĶŠŕ Ďĕ ŔĶżƷŔĕƆǹ ōëƆ ĈĶ- factureras, comercio al por mayor y al por menor; reparación ĪſëƆ ëƆĸ ōş ĈşŕǔſŔëŕȀ !şŕƐëŔşƆ Ĉşŕ ĈĕſĈë Ďĕ ǞǞǡȀǝǝǝ de vehículos automotores, actividades profesionales, cientíempresas registradas en las cámaras de comercio del ǔĈëƆ Ʒ ƐĖĈŕĶĈëƆǹ Ʒ ëōşŇëŔĶĕŕƐş Ʒ ƆĕſưĶĈĶşƆ Ďĕ ĈşŔĶĎëȀ departamento, y de este universo el 98% está conformado por micros, pequeñas y medianas empresas. La canasta ¿Qué hicieron las mipymes del Valle ante el Covid-19? ĕƶżşſƐëĎşſë Ďĕō Èëōōĕ Ďĕō !ëƖĈë ĕƆ Ɩŕë Ďĕ ōëƆ ŔìƆ ëŔżōĶëƆ El 51,1%, de las mipymes optaron por un cierre temporal. y diversas por departamento en el país. Este año ocupa el Otras opciones utilizadas por las empresas fueron el tetercer lugar en el índice departamental de competitividad. letrabajo, 36% para los procesos o áreas que se los perEste tejido empresarial recibió el impacto del Covid el año mitían, la suspensión de contratos, 17,4%, fue otra de las ëŕƐĕſĶşſǹ Ʒ ĎĕƆĎĕ ĕƆĕ ŔĶƆŔş ĶŕƆƐëŕƐĕ ĈşżĶ ĕĈĈĶşŕëō Èë- alternativas que mencionaron las mipymes en la encuesta. lle del Cauca ha asumido de forma irrestricta el acompaña- Otro dato importante de esta encuesta es el valor promedio miento y representación de las empresas acopistas en el mensual para mantener la operación en las empresas midepartamento. El lema ha sido apostarle a la reactivación y cros y pequeñas principalmente que es de $78 millones, lo a la recuperación económica de las mipymes. Por esta ra- que coincide con los promedios de solicitud de créditos al
E
{ 12 } ENERO-ABRIL/2021 - EDICIÓN Nº16