Control fitosanitario en la producción de frutales y olivo

Page 85

Control Fitosanitario en la Producción de Frutales y Olivo

7.8.

Andrés Chura Bravo

Bacterias antagonistas

Algunas bacterias que se encuentran en el suelo pueden ser empleadas para controlar la presencia de hongos sumamente agresivos como son Pythium, Rhizoctonia, entre otros. Se trata de varias cepas de bacterias que actúan como fungicidas frente al desarrollo de hongos dañinos en numerosos cultivos. Las bacterias naturales no generan residuos tóxicos, no ocasionan resistencia en los organismos fitopatógenos y otorgan cierta independencia al agricultor cuando utiliza preparados caseros a base de vegetales. En general el control con bacterias edáficas debe hacerse siempre desde la perspectiva de la prevención.

7.8.1. Bacillus subtilis, B. cereus, B. amyloliquefaciens Estimula el crecimiento vegetal mediante la síntesis de hormonas como Auxinas, Giberelinas, etc., Promueve la inducción del sistema de defensa de la planta (Fitoalexinas). Sintetiza metabolitos secundarios que son biomoléculas activas actuando sobre la membrana celular de hongos, degenerándola y por ende inhibiendo su desarrollo en la planta. Es comercializado como líquido, como polvo mojable (WP) y como suspensión concentrada (SC).

Raíces de tomate sin infestar vs raíces infestadas con Bacillus subtilis Productos formulados a base de Bacillus subtilis registrado en el SENASA a julio 2020 Producto comercial Registro SENASA Formulación BASUMEX S PBUA N° 404 - SENASA Suspensión concentrada NACILLUS PRO PBUA - 352 - SENASA Polvo mojable AWESOME-AG DUO 086-SENASA-PBA-ACBM Gránulos dispersables BIO-SPLENT 70 WP PBUA N° 176-SENASA Polvo mojable BREVIBAC WP PBUA N° 148-SENASA Polvo mojable COMPANION PBUA Nº 253-SENASA Concentrado soluble FUNGISEI 006-SENASA-PBA-ACBM Concentrado soluble FUNGUP PBUA N°401-SENASA Suspensión concentrada MYCOFOL 091-SENASA-PBA-ACBM Concentrado soluble OSPO VI55 094-SENASA-PBA-ACBM Polvo mojable OSPO-BOT 093-SENASA-PBA-ACBM Concentrado soluble PROBAC BS PBUA N° 186-SENASA Suspensión concentrada SUBTILEX WP PBUA N° 168-SENASA Polvo mojable TEOSIM PBUA N°319-SENASA Concentrado soluble VELOT PBUA Nº 329-SENASA Suspensión concentrada 80 | P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

16.2.Caso 2: Programa-MIP de Espárrago en Chavimochic, Perú

17min
pages 171-176

15.2.Periodo crítico de competencia

1min
page 160

13.6.Flujograma propuesto para implemetar un programa de MIP

1min
page 147

14.3.Biología y ecología de las malezas

5min
pages 149-150

13.4.Intervención

3min
pages 144-145

13.3.Herramientas de apoyo para los controles y la toma de decisiones

2min
page 143

13.2.Labores de prevención

5min
pages 141-142

12.2.Aplicación productos fitosanitarios

11min
pages 133-139

11.4.Eficacia de los productos fitosanitarios

9min
pages 124-129

9.3. Control genético

1min
page 105

10.9.Nuevas tecnologías en el monitoreo de plagas

1min
page 117

11.3.Elección de los productos fitosanitarios

4min
pages 122-123

9.2. Control fitogenético

5min
pages 102-104

8.3. Control físico y mecánico

4min
pages 95-96

7.3. Hongos patógenos de insectos y ácaros y nemátodos

3min
pages 77-78

8.2. Control cultural

8min
pages 91-94

7.5. Hongos antagonistas

1min
page 81

7.8. Bacterias antagonistas

1min
page 85

7.4. Hongos patógenos de nemátodos

2min
pages 79-80

6.4. Principales ácaros predadores

1min
page 75

5.2. Enfermedades causadas por virus y viroides

3min
pages 61-62

5.1.8. Enfermedades Pre y Poscosecha

1min
page 60

4.5. Microorganismos causantes de enfermedaes

6min
pages 50-53

3.6. Plagas que efectan el fruto

1min
page 39

4.4. Enfermedades bióticas

4min
pages 47-49

4.3. Expresión de la enfermedad

3min
pages 44-45

3.5. Plagas que reducen el área foliar

1min
page 38

3.7. Ácaros

1min
page 40

3.8. Plagas específicas de frutales

1min
pages 41-43

3.4. Plagas que succionan savia

3min
pages 36-37

3.3. Plagas que atacan plantas pequeñas y en crecimiento

1min
page 35

2.3. Biología de ácaros

1min
page 25

P á g i n a

1min
page 9

1.5. Las plagas como componente del agroecosistema

2min
page 14

P á g i n a

3min
pages 10-11

2.4. Sistemática de insectos y ácaros de importancia agrícola

12min
pages 26-33

1.10.Nuevo enfoque del MIP

3min
pages 20-21

1.9. Limitaciones del control unilateral

3min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.