1 minute read

6.4. Principales ácaros predadores

6.4. Principales ácaros predadores

Dentro de los ácaros, hay diferentes familias con hábitos entomófagos, pero sólo ocho se consideran con potencial en el control biológico de plagas en diferentes sistemas agrícolas, siendo los representantes de la familia Phytoseiidae, los más utilizados.

Advertisement

Los fitoseidos se conocen fundamentalmente por su función como depredadores de ácaros tetraníquidos (arañita roja) y se usan satisfactoriamente en programas de control biológico. Aunque también se pueden alimentar de otras familias de artrópodos fitófagos, tales como eriófidos, cóccidos, moscas blancas, trips, y tarsonémidos (ácaro hialino). Sin embargo, los mayores esfuerzos se han dedicado a la aplicación práctica de estos depredadores para el control de tetraníquidos en numerosos cultivos de todo el mundo.

Los fitoseidos son ligeramente más grandes que los ácaros fitófagos, con aproximadamente 0,5-0,8 mm de largo, son de movimientos rápidos, y buscan activamente a sus presas. Su coloración suele ser blanquecina con aspecto brillante. Tienen un ciclo de vida corto, con un promedio de 6-7 días, dependiendo de las condiciones ambientales. Los fitoseidos difieren en sus estilos de vida en función de su régimen alimenticio. Los fitoseidos se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:

• Grupo I: predadores especializados en Tetranychus spp., incluye el género Phytoseiulus. • Grupo II: predadores selectivos de ácaros tetraníquidos que producen densas telarañas, representados por Galendromus spp. y algunas especies del género Neoseiulus. Las especies pertenecientes a este grupo también pueden alimentarse de otros tipos de ácaros, y por lo tanto no son tan especializados como las especies del grupo I. • Grupo III: predadores generalistas que se alimentan de diversas fuentes de alimentos como ácaros, polen e insectos como moscas blancas, thrips y cochinillas. Este grupo está representado principalmente por los géneros Amblyseius spp., Typhlodromus spp. • Grupo IV: predadores generalistas, especialistas en polen, tales como el género Euseius.

Especies de ácaros predadores estudiadas en el Perú Especie Preferencias alimenticias

Phytoseiulus persimilis Tetranychus spp. “Arañita roja” Neoseiulus californicus Tetranychus spp. y otros ácaros Amblyseius chungas ácaros, polen e insectos como moscas Amblyseius swirskii Amblyseius tamatavensis Amblyseius largoensis blancas, thrips y cochinillas

a) Phytoseiulus persimilis alimentándose de arañita roja, b) Neoseiulus californicus alimentándose de arañita roja, c) Amblyseius swirskii alimentándose de trips

This article is from: