
1 minute read
3.3. Plagas que atacan plantas pequeñas y en crecimiento
a) b) c)
d) e) Liriomyza huidobrensis a) Adulto, b) Minadura, c) Minadura de Amauromyza sp. d) Diabrotica viridula, e) Diabrotica sp., f) Epitrix sp.
Advertisement
3.5.3. Gusanos de las hojas - Caballada
f)
(Lepidoptera: Noctuidae) Especies: Copitarsia turbata, Chrysodeixis includens, Trichoplusia spp., Spodoptera spp., Chloridea virescens, etc.
Polillas de hábitos nocturnos. Las larvas principalmente se alimentan del follaje de diferentes especies cultivadas. Su daño más severo se da en infestaciones tempranas, donde destruyen las primeras hojas pudiendo llegar a matar a las plantas. En infestaciones tardías reducen significativamente el área foliar e incluso pueden llegar a alimentarse de los frutos. Bajo ciertas circunstancias algunas especies como Copitarsia pueden comportarse como gusanos de tierra. Las larvas empupan en el suelo.
El riego pesado y el arado del terreno ayuda a eliminar las pupas. Se pueden utilizar trampas de luz, de melaza y de feromonas para capturar adultos. Se utilizan insecticidas biológicos como los formulados a base de Bacillus thuringensis e insecticidas de contacto como la cipermetrina y otros piretroides, clorantraniliprole, spinoteram, emamectin benzoato que es de contacto e ingestión, también IBQ como el lufenuron. Las liberaciones de Trichogramma controlan los huevos.
a) b) c)
Copitarsia turbata a) larva, b) adulto; Pseudoplusia includens c) larva, d) adulto
3.6. Plagas que efectan el fruto
3.6.1. Mosca de la fruta
c)
(Diptera: Tephritidae) Especies: Ceratitis capitata, Anatrepha fraterculus, Anatrepha sp.
La mosca de la fruta es una plaga importante a nivel mundial. Las hembras oviponen en frutos maduros de varias especies, la larva eclosiona y se alimenta de la pulpa del fruto, luego de lo cual ocurre la pudrición del mismo. Al completar su ciclo larval se arroja al suelo para empupar. Es una plaga cuarentenaria en varios países del mundo, por lo que el SENASA está a cargo de su monitoreo y control.
a) b) c)
Adullto de a) Ceratitis capitata, b) Anatrepha fraterculus; c) Larvas infestando fruto.