3 minute read

1.9. Limitaciones del control unilateral

CAPÍTULO II: BIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN DE INSECTOS Y ÁCAROS

2.1. Introducción

Advertisement

Insectos y ácaros son los animales más importantes y diversos del filo artrópoda. Se estima en más de un millón las especies de insectos descritas y mientras que los ácaros pueden llegar al medio millón de especies. Ambos poseen un exoesqueleto quitinoso, formado por un polisacárido secretado por las células epiteliales de la epidermis, que brinda sostén externo y actúa como armadura protectora contra factores del ambiente, golpes, depredadores, parasitoides y agentes infecciosos. A pesar de su tamaño pequeño ambos tienen una gran importancia socio-económica debido a su diversidad y abundancia en ecosistemas naturales y en aquellos modificados por el hombre.

2.2. Biología de insectos

2.2.1. Morfología

Los insectos presentan el cuerpo dividido en tres regiones corporales: cabeza, tórax y abdomen.

La cabeza se caracteriza por llevar estructuras sensoriales (ojos y antenas) y piezas bucales rodeando a la boca, con distinta apariencia según la forma de alimentación que tengan estos organismos. Presentan dos ojos compuestos, los cuales son conformados por numerosos omatidios. Algunos insectos llevan en la parte superior de la cabeza ocelos en número variable y que corresponden a ojos simples. Las antenas son estructuras segmentadas y de muy diversas formas que cumplen funciones táctiles y olfativas. El número de segmentos (antenitos), su forma y estructuras anexas sirven para la clasificación taxonómica y por ende son útiles al querer identificar un determinado insecto.

La estructura de los aparatos bucales en los insectos está relacionada con los hábitos de alimentación de una especie determinada. Según su posición en la cabeza, podemos distinguir tres grupos de insectos: hipognatos (hacia abajo), prognatos (hacia adelante) y opistognatos (hacia atrás). De acuerdo a la forma y función de las piezas bucales, podemos distinguir los tipos: masticador, cortador-chupador, chupador, masticador-lamedor y picador-chupador.

El Tórax tiene como función la locomoción y está dividido en tres segmentos: Pro, Meso y Metatórax. Presenta tres pares de patas y en general dos pares de alas que dependen respectivamente del segundo y tercer segmento torácico. En la parte lateral del mesotórax, se encuentran aberturas del sistema respiratorio, conocidas como espiráculos.

Los insectos presentan tres pares de patas las cuales están destinadas básicamente para caminar, pero secundariamente han experimentado diversas adaptaciones para saltar, nadar, capturar alimento, excavar, etc. lo cual constituye un carácter de importancia taxonómica. Cada pata a su vez, está formada por segmentos denominados coxa, trocánter, fémur, tibia y tarsos cuya forma, extensión y presencia de espinas u otras estructuras, tienen importancia taxonómica.

Los insectos son los únicos invertebrados capaces de volar. En general las alas son estructuras membranosas y varían en tamaño, forma, textura y número y disposición de nervaduras. La mayoría de los insectos adultos tienen dos pares de alas, situadas en el meso y metatórax; algunos, como los dípteros (moscas y mosquitos), tienen un solo par (siempre situado en el mesotórax) y algunos no poseen alas (por ejemplo, formas ápteras de pulgones, hormigas obreras, piojos, pulgas, etc.).

El Abdomen está formado por 6, 11 o 12 segmentos, aunque el número más frecuente es 11. En general no todos son visibles y los últimos segmentos llevan en su ápice los órganos sexuales (en algunos casos muy prominentes) y el orificio anal. Generalmente se pueden observar en la región lateral de cada segmento (pleura), ocho pares de espiráculos (un par por segmento).

2.2.2. Anatomía

En casi todos los insectos el intercambio de gases es llevado a cabo por el sistema traqueal, el cual está compuesto por un conjunto de tubos internos llamados tráqueas y sus ramificaciones llamados traqueolas, además de sacos aéreos. Las tráqueas se conectan con el exterior a través de los espiráculos.

El sistema nervioso es el responsable del procesamiento de información y de la conducción de impulsos. Está conformado por células nerviosas conocidas como neuronas, estas células se agrupan y se interconectan en una red neuronal que a su vez se conecta con una serie de ganglios presente en distintas

This article is from: