
1 minute read
15.2.Periodo crítico de competencia
Llegan a afectar la salud del hombre y de los animales domésticos
En campos donde se pastorea ganado o en áreas dedicadas al cultivo de forrajeras, existen malezas que pueden causar la muerte de animales, o reducir la producción de carne y la calidad de la leche como sucede con la maleza Euphorbia hypericifolia “lechera” que contiene sustancias tóxicas.
Advertisement
Evitan la instalación de ciertos cultivos
En lechuga antes del trasplante es muy necesario el control previo de malezas perennes, por la alta susceptibilidad competitiva de este cultivo.
Los campos infestados con Cyperus rotundus “coquito” y Spilanthes urens “turre macho” dificultan el cultivo de hortalizas ya sea porque estos cultivos no poseen capacidad de competencia con estas malezas o por el elevado costo en los métodos de eliminación previa.
Daños directos por parasitismo
Hay casos de daños directos al parasitar cultivos como sucede con las angiospermas Cuscuta sp. Psitacanthus sp. Orobanche minor y Striga hermonthica que crecen sobre el tejido de hospederos como alfalfa y algodón.
15.1.2. Efectos perjudiciales en áreas no cultivadas
Obstaculizan el tránsito vehicular en las carreteras y calles, como sucede en campos de caña de azúcar. Infestan agresivamente áreas urbanas constituyendo focos de animales indeseables. Penetran en pistas de aterrizaje y campos deportivos, ocasionando accidentes. Impiden la libre navegación en lagos, reservorios, etc. Y disminuir la producción y población de peces. Ocasionan pérdidas hídricas o disminuir la velocidad del agua en canales y drenes. Constituyen fuentes de incendios.
15.2. Periodo crítico de competencia
Es la etapa del cultivo durante la cual el efecto competitivo de las malezas es más perjudicial y se traduce en una reducción significativa de los rendimientos. Pese a que dicho periodo puede variar según las condiciones ambientales, la disponibilidad de factores de crecimiento, el tipo de cultivo y las malezas, se ha determinado que usualmente este coincide con la etapa de establecimiento inicial de los cultivos. En ciertos cultivos hay otros periodos críticos que coinciden con el macollaje, el inicio de la formación de frutos o durante su maduración.