1 minute read

P á g i n a

1.3.Fluctuación poblacional de las plagas y sus perjuicios económicos

Muchas decisiones en el control de plagas giran alrededor de la relación que existe entre la densidad poblacional de la plaga y la pérdida de rendimiento del cultivo, entre ellas, la intervención mediante la aplicación de algún método de control. Se necesita un punto de referencia para determinar cuándo una población plaga causa daño económico o qué cantidad de daño justifica el costo de la medida de control.

Advertisement

 Densidad Promedio de Equilibrio: Es la densidad alrededor de la cual se producen las fluctuaciones en que las poblaciones alcanzan sus densidades máximas y mínimas.  Nivel de Daño Económico: Es la densidad más baja de la población de la plaga que es capaz de causar daño económico.  Umbral de Daño Económico o Umbral de Acción: Es la densidad de la plaga en que hay que tomar la decisión de aplicar una medida de control para evitar que la plaga sobrepase el nivel de daño económico. En otras palabras, la máxima infestación que se puede tolerar antes de iniciar las medidas de control.

A: Densidad promedio de equilibrio; B: Umbral de Daño Económico; C: Nivel de Daño Económico.

1.4.Tipos de plaga

1.4.1. Según su importancia económica

a) Plagas potenciales: Bajo las condiciones existentes en el campo no afectan la cantidad ni la calidad de las cosechas; suelen constituir la mayoría de las especies de organismos en un campo agrícola y se presentan en poblaciones bajas o muy bajas, pasando desapercibidas. Se les considera como plagas subeconómicas, ya que su densidad promedio de equilibrio por lo general está siempre por debajo del nivel de daño económico, incluso durante sus picos demográficos más altos.

b) Plagas ocasionales: Causan perjuicio solamente en ciertas épocas o años, mientras que en otros períodos carecen de importancia económica. La densidad promedio de equilibrio de una plaga ocasional está casi siempre por debajo del umbral de daño económico, pero ocasionalmente se presentan picos que exceden este nivel. La plaga ocasional es un tipo muy común de plaga.

c) Plagas migrantes: Son especies de insectos no residentes de los campos cultivados pero que pueden penetrar en ellos periódicamente como consecuencia de sus hábitos migratorios.

This article is from: