Control fitosanitario en la producción de frutales y olivo

Page 60

Control Fitosanitario en la Producción de Frutales y Olivo

Andrés Chura Bravo

d)

e)

c) b) a) a) A. alternata en mandarina, b) M. grisea en arroz, c) S. apiicola en apio, d) A. pisi en arveja, e) C. gloeosporioides en palto

5.1.8. Enfermedades Pre y Poscosecha En este grupo podemos encontrar a los hongos que conocemos como “mohos”. Para su desarrollo requieren de temperaturas medias (alrededor de 20°C) y alta humedad relativa, por ello en campo debe tenerse una buena circulación de aire, (podas, orientación de surcos, deshojado). El ataque es más severo cuando hay puertas de ingreso, por ello se debe evitar realizar heridas durante la y controlar bien los patógenos foliares. En el caso de Botrytis, su desarrollo está asociado a un elevado contenido de azúcares en los tejidos del fruto u órgano atacado. Fungicidas para el control de Botrytis: Captan, Boscalid, Iprodione, Diethofencarb, Thiabendazole, Carbendazim, Proclhoraz, Pyraclostronin (y otras strobirulinas), generalmente en apliaciónes preventivas.

a)

b)

c)

d)

a) Botrytis cinerea en fresa, c) B. cinerea en vid, d) B. alli en cebolla, e) B. porri en ajo. Enfermedades Pre y Poscosecha Agente causal Nombre común hospedantes Botryotinia fuckeliana Pudrición gris Muy polifago (B.cinerea) Botrytis allii P. gris cuello de la cebolla Alliaceas

Característica Micelio grisáceo Asintomat. en campo

B. porri

P. gris del cuello del ajo

Penicillium digitatum

Pod. verde de los cítricos

P. italicum

Pod. azul de los cítricos

P. expansum

Pod. azul de la manza.

P. hirsutum

Pod. Verde-azul del ajo

Rhizopus stolonifer

Pudrición blanda

Muy polifago

Rápido crecimiento

Aspergillus niger

Moho negro dla cebolla

Alliaceas, otros

Contaminante común

Rhizoctonia solani

Rizoctoniasis

Muchas sp.

Embelissia allii

Cabeza negra del ajo

Ajo y Cebolla

Cítr, otros almac. Pudrición blanda Manzano, otros

Prod. patulina (cancerigeno) Moho azulado en dientes

Afecta cáscara 55 | P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

16.2.Caso 2: Programa-MIP de Espárrago en Chavimochic, Perú

17min
pages 171-176

15.2.Periodo crítico de competencia

1min
page 160

13.6.Flujograma propuesto para implemetar un programa de MIP

1min
page 147

14.3.Biología y ecología de las malezas

5min
pages 149-150

13.4.Intervención

3min
pages 144-145

13.3.Herramientas de apoyo para los controles y la toma de decisiones

2min
page 143

13.2.Labores de prevención

5min
pages 141-142

12.2.Aplicación productos fitosanitarios

11min
pages 133-139

11.4.Eficacia de los productos fitosanitarios

9min
pages 124-129

9.3. Control genético

1min
page 105

10.9.Nuevas tecnologías en el monitoreo de plagas

1min
page 117

11.3.Elección de los productos fitosanitarios

4min
pages 122-123

9.2. Control fitogenético

5min
pages 102-104

8.3. Control físico y mecánico

4min
pages 95-96

7.3. Hongos patógenos de insectos y ácaros y nemátodos

3min
pages 77-78

8.2. Control cultural

8min
pages 91-94

7.5. Hongos antagonistas

1min
page 81

7.8. Bacterias antagonistas

1min
page 85

7.4. Hongos patógenos de nemátodos

2min
pages 79-80

6.4. Principales ácaros predadores

1min
page 75

5.2. Enfermedades causadas por virus y viroides

3min
pages 61-62

5.1.8. Enfermedades Pre y Poscosecha

1min
page 60

4.5. Microorganismos causantes de enfermedaes

6min
pages 50-53

3.6. Plagas que efectan el fruto

1min
page 39

4.4. Enfermedades bióticas

4min
pages 47-49

4.3. Expresión de la enfermedad

3min
pages 44-45

3.5. Plagas que reducen el área foliar

1min
page 38

3.7. Ácaros

1min
page 40

3.8. Plagas específicas de frutales

1min
pages 41-43

3.4. Plagas que succionan savia

3min
pages 36-37

3.3. Plagas que atacan plantas pequeñas y en crecimiento

1min
page 35

2.3. Biología de ácaros

1min
page 25

P á g i n a

1min
page 9

1.5. Las plagas como componente del agroecosistema

2min
page 14

P á g i n a

3min
pages 10-11

2.4. Sistemática de insectos y ácaros de importancia agrícola

12min
pages 26-33

1.10.Nuevo enfoque del MIP

3min
pages 20-21

1.9. Limitaciones del control unilateral

3min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.