Control Fitosanitario en la Producción de Frutales y Olivo
Andrés Chura Bravo
3.8.4. Oregmopiga – Piojo rosado (Hemiptera: Eriococcidae) Especie: Oregmopyga peruviana Los adultos y ninfas de esta plaga habitan debajo de la corteza de la vid, lo que dificulta su control. Es una plaga frecuente en zonas productoras de uvas pisqueras. Para su control se han realizado pruebas con insecticidas sistémicos como el Imidacloprid. d) a)
b)
e)
c)
Viteus vitifoliae a) agallas, b) hembra y ninfas; c) hoja infestada por colomerus vitis, d) O. peruviana, e) Neoterius fairmaire Principales insectos y ácaros que atacan al cultivo de vid Nombre común Nombre científico Estado fenológico crítico Órgano afectado Gorgojo barrenador Neoterius fairmaire Agoste-brotamiento Sarmientos Ácaro de la yema Colomerus vitis Yemas hinchadas Yemas y hojas Piojo harinoso Planococcus Brotamiento-floración Pámpanos, axilas, Pseudococcus racimos florales Mosca blanca Bemisia tabaci Brotamiento-floración Hojas Arañita roja Tetranychus urticae Brotamiento-floración Hojas y brotes Quereza negra Saissetia olea Brotamiento-floración Hojas y sarmientos Trips Thrips tabaci Floración-cuajado Flores y frutos Frankliniella sp. Oregmopyga* Oregmopuga peruviana Todo el ciclo Troncos *Presente en vides pisqueras
3.8.5. Bicho del cesto (Lepidoptera: Psychidae) Especie: Oiketicus kirbyi La hembra adulta es larviforme, y está cubierta por un cesto de hojas y ramitas que es construido durante su etapa juvenil de larva. Las larvas se alimentan de las hojas, causando grandes defoliaiciones, en altas infestaciones pueden raspar los frutos. Los huarangos y sauces son hospedantes alternantes de esta plaga. En plantas pequeñas se puede efectuar el recojo manual de estos insectos. Se pueden aplicar productos a base Bacillus turingensis. Se controla con insecticidas de contacto e ingestión como Emamectin benzoato y el Spinosad, e insecticidas de contacto como la cipermetrina.
3.8.6. Barrenador de frutos (Lepidoptera: Stenomidae) Especie: Stenoma catenifer Polilla de hábitos nocturnos. Las larvas barrenan los brotes terminales y laterales, también perforan el fruto y barrenan la semilla. Tras su ataque los brotes se marchitan y los frutos pequeños atacados se caen, 37 | P á g i n a