Control Fitosanitario en la Producción de Frutales y Olivo
Andrés Chura Bravo
Miridae, Lygaeidae, Pyrrhocoridae q) Familia Coreidae: Tamaño mediano a grande, cuerpo grueso, patas engrosadas, membrana del hemiélitro con una vena basal del cual salen una serie de venas simple que se dirigen hacia el margen externo del ala. Especie: Leptoglossus zonatus. r) Familia Rhopalidae: Tamaño pequeño a mediano, venación del hemiélitro similar a los coreidos, no presentan patas engrosadas. Especie: Liorhyssus hyalinus “Chinche de la quinua”. s) Familia Pentatomidae: Tamaño mediano a grande, cuerpo en forma de escudo. Especie: Euschistus sp.
Coreidae, Rhopalidae, Pentatomidae ORDEN COLEOPTERA: Presentan las alas anteriores tipo élitro (alas endurecidas) y las alas posteriores membranosas y que permanecen plegadas por debajo de los élitros. Piezas bucales masticadoras. Desarrollo holometábolo. Comúnmente se les conoce como escarabajos y gorgojos. a) Familia Melolonthidae: Cuerpo robusto, tamaño variable, antenas lameliformes, larvas conocidas como “gusanos blancos” o “gallinita ciega”. Especies: Anomala undulada, Bothynus maimon, Golofa aegeon, b) Familia Bostrichidae: Forma alargada, cilíndrica a ligeramente aplanada, de color negro o marrón, cabeza oculta por el prothorax, antenas claviformes. Especies: Micrapate scabrata, Neoterius fairmaire, Rhizopertha dominica, Amphicerus sp. c) Familia Anobiidae: De tamaño pequeño, semicilindricos, de forma ovalada o ligeramente redondeada, el protórax cubre parcialmente la cabeza. Especie: Lasioderma sp.
Melolonthidae, Bostrichidae , Anobiidae
24 | P á g i n a