Control fitosanitario en la producción de frutales y olivo

Page 124

Control Fitosanitario en la Producción de Frutales y Olivo

11.4.

Andrés Chura Bravo

Eficacia de los productos fitosanitarios

Los productos fitosanitarios cuestan dinero, por lo que deben usarse de manera eficaz para amortizar la inversión. La eficacia de un producto fitosanitario depende de: A. Uso del producto fitosanitario correcto para la plaga a tratar (Selección) Si se decide que se necesita un producto fitosanitario, entonces se deberá elegir el producto correcto. Un producto fitosanitario solo controla una cierta variedad de plagas. Por lo tanto, se deberá elegir el PF eficaz para la plaga presente. Tipologías de los principales productos fitosanitarios Sustancias químicas que matan o inhiben el crecimiento de las plantas. Pueden llegar a matar a todas las plantas o tener un efecto bastante selectivo. Pueden ser:

Herbicidas

• • • • • 

Herbicidas no selectivos que matan a todas las plantas; Herbicidas selectivos, que matan a algunas plantas; Herbicidas de contacto que solo matan las hojas con las que tienen contacto; Herbicidas sistémicos: se movilizan por las raíces y las matan también; Herbicidas foliares: se aplican a las hojas; Herbicidas aplicados al suelo: se aplican al suelo para matar las malezas.

Sustancias químicas diseñadas para matar insectos. Los insecticidas afectan en las siguientes maneras a los insectos:

Insecticidas

• Por contacto directo; • Por contacto secundario (el insecto tiene contacto con las hojas tratadas o cualquier parte de la planta); • Los insectos ingieren o chupan el líquido de una planta tratada; • Los insectos se alejan del olor o el gusto;  Los insectos inhalan el Producto Fitosanitario. Son sustancias químicas diseñada para matar hongos.

Fungicidas

• Puede permanecer en la superficie de las hojas y matar a los hongos con que entra en contacto (llamado fungicida preventivo);  Pueden movilizarse dentro del cultivo y matar a los hongos dentro de la planta (llamado fungicida curativo).

Cuando se usan en forma adecuada, los productos fitosanitarios pueden controlar las plagas agrícolas en forma eficaz y brindar un beneficio económico ya que mejora el rendimiento y la calidad del producto cultivado. En cambio, si se aplican mal, los productos fitosanitarios pueden poner en riesgo la salud de las personas, el comercio y el medio ambiente.

119 | P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

16.2.Caso 2: Programa-MIP de Espárrago en Chavimochic, Perú

17min
pages 171-176

15.2.Periodo crítico de competencia

1min
page 160

13.6.Flujograma propuesto para implemetar un programa de MIP

1min
page 147

14.3.Biología y ecología de las malezas

5min
pages 149-150

13.4.Intervención

3min
pages 144-145

13.3.Herramientas de apoyo para los controles y la toma de decisiones

2min
page 143

13.2.Labores de prevención

5min
pages 141-142

12.2.Aplicación productos fitosanitarios

11min
pages 133-139

11.4.Eficacia de los productos fitosanitarios

9min
pages 124-129

9.3. Control genético

1min
page 105

10.9.Nuevas tecnologías en el monitoreo de plagas

1min
page 117

11.3.Elección de los productos fitosanitarios

4min
pages 122-123

9.2. Control fitogenético

5min
pages 102-104

8.3. Control físico y mecánico

4min
pages 95-96

7.3. Hongos patógenos de insectos y ácaros y nemátodos

3min
pages 77-78

8.2. Control cultural

8min
pages 91-94

7.5. Hongos antagonistas

1min
page 81

7.8. Bacterias antagonistas

1min
page 85

7.4. Hongos patógenos de nemátodos

2min
pages 79-80

6.4. Principales ácaros predadores

1min
page 75

5.2. Enfermedades causadas por virus y viroides

3min
pages 61-62

5.1.8. Enfermedades Pre y Poscosecha

1min
page 60

4.5. Microorganismos causantes de enfermedaes

6min
pages 50-53

3.6. Plagas que efectan el fruto

1min
page 39

4.4. Enfermedades bióticas

4min
pages 47-49

4.3. Expresión de la enfermedad

3min
pages 44-45

3.5. Plagas que reducen el área foliar

1min
page 38

3.7. Ácaros

1min
page 40

3.8. Plagas específicas de frutales

1min
pages 41-43

3.4. Plagas que succionan savia

3min
pages 36-37

3.3. Plagas que atacan plantas pequeñas y en crecimiento

1min
page 35

2.3. Biología de ácaros

1min
page 25

P á g i n a

1min
page 9

1.5. Las plagas como componente del agroecosistema

2min
page 14

P á g i n a

3min
pages 10-11

2.4. Sistemática de insectos y ácaros de importancia agrícola

12min
pages 26-33

1.10.Nuevo enfoque del MIP

3min
pages 20-21

1.9. Limitaciones del control unilateral

3min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Control fitosanitario en la producción de frutales y olivo by Andres Chura - Issuu