Clío.La verdad sobre el naufragio de la “Ana Cecilia” La Gran Tragedia Del Lago

Page 61

La verdad sobre el naufragio de la “Ana Cecilia” La gran tragedia del lago

Otros puntos de vista sobre el naufragio

T

odo el pueblo zuliano al enterarse de los hechos lamentó el desastre, sintiendo por dentro el escalofrío del dolor, angustiado ante la realidad de un centenar de vidas perdidas, hecho que según opiniones de la época se debió en gran parte a la indolencia de unos, la temeridad de otros y la estoicidad de todos, porque supuestamente todos tenían gran parte de culpa, así mismo eran responsables, unos más que otros. Según opinión de Abraham Belloso, al hacer referencia del caso en unos de sus discursos manifestaba que en el banquillo de los acusados debieron estar, en primer lugar las autoridades marítimas, por su tolerancia, por su falta de vigilancia, por su negligencia porque no era la primera vez que veían como se colmaban las naves que trabajaban traficando con pasajeros a diversos puertos, no tomaban en cuenta la capacidad de cada uno de las embarcaciones y las condiciones en las cuales se encontraban puesto que en su mayoría se encontraban en una situación tan crítica que se podía predecir a ciencia cierta un siniestro. En labios de todas aquellas personas que estaban presentes al momento de partir la “Ana Cecilia” repleta de pasajeros estaba la frase: “Cuando menos lo esperemos tendremos un desastre”. Y el hecho vaticinado se consumó, y fue vista con los ojos de la cara y con los del espíritu la desesperante realidad del naufragio que consternó a muchos hogares naciendo de lo más profundo de los seres dolientes la protesta ante la indolencia de las autoridades por la forma en que permitían que se cometieran tales irregularidades (Belloso, 1956: 409413). En segundo lugar estaba la responsabilidad manifiesta de los propietarios y capitanes de las naves, por su temeridad e imprudencia al aceptar un número considerable de pasajeros, a quienes en caso dado, no tenían como ofrecerles salvamento alguno, por la indisciplina en el cumplimiento de las disposiciones de las autoridades por el engaño que cometían al presentar unas listas con un número limitado de pasajeros, siendo la realidad otra, puesto que embarcaban a un ciento por ciento más de la capacidad estipulada (ídem).

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Índice onomástico

1min
pages 195-198

Informantes

1min
page 200

Índice de organismo e instituciones

1min
pages 192-194

Índice geográfico y urbano

8min
pages 183-191

Glosario

6min
pages 177-182

El dinero repartido por la Junta Oficial

3min
pages 173-176

“Ana Cecilia”

28min
pages 140-169

La odisea y la osadía del sobreviviente Adán Ochoa

18min
pages 123-134

Algunos datos sobre sobrevivientes

2min
pages 135-136

La política y la acción del Gobierno Nacional sobre la tragedia Los expedientes de las víctimas del naufragio de La Piragua

3min
pages 138-139

Hilaria y Raúl el toque romántico de la tragedia

13min
pages 113-122

pudo más la avaricia

11min
pages 106-112

Reseñas de la prensa sobre algunas víctimas

3min
pages 102-103

Casos curiosos sobre las víctimas

5min
pages 99-101

Datos generales sobre las victimas

4min
pages 96-98

Junta oficial pro damnificados de la “Ana Cecilia”

3min
pages 85-88

La visita del Presidente de la República al Zulia por motivo del naufragio

6min
pages 92-95

Requisitos para la solicitud de ayuda económica

3min
pages 89-91

Decretos sobre el naufragio

2min
pages 77-79

de la Ana Cecilia

3min
pages 74-76

La tragedia vista a través del análisis de los documentos Lista del concejo municipal del distrito maracaibo de las víctimas

2min
pages 71-72

La acción buque-motor “Ana María Campos”

3min
pages 69-70

Tips sobre el naufaragio

5min
pages 65-68

La hazaña de Petit y Carmona y su relación con la tragedia

3min
pages 63-64

Otros puntos de vista sobre el naufragio

2min
pages 61-62

La entrevista a Emiro Urdaneta

6min
pages 41-44

del Capitán de la piragua

8min
pages 55-60

La actuación de Panorama en relación a la tragedia

7min
pages 35-40

La musa popular ante la tragedia

7min
pages 45-51

El naufragio en detalles

6min
pages 30-34

Reseña histórica sobre la “Ana cecilia”

1min
page 18

Las versiones sobre el naufragio

8min
pages 19-23

Datos específicos sobre el naufragio

1min
page 16

Los hechos relatados a la prensa por algunos sobrevivientes

6min
pages 24-27

Haciendo historia

6min
pages 12-15

Introducción

6min
pages 9-11

Descripción de la motonave “Ana cecilia”

1min
page 17

La versión de algunos familiares del Capitán de la Ana Cecilia

2min
pages 28-29
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.