UCActualidad 169

Page 45

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Participación en el Premio Padre Urías y en la Asamblea de la SIP La Coordinadora del Laboratorio de Comunicación y Medios de la Facultad de Ciencias Sociales y Directora Ejecutiva de CLAEP, Mg. Susana Mitchell, fue seleccionada como jurado del Gran Premio Excelencia Periodística El Comercio-Padre Urías, que otorga el diario El Comercio de Lima, Perú, uno de los más antiguos de América Latina, fundado en 1839. En su 33º edición, este premio está destinado a reconocer a los periodistas y colaboradores del diario El Comercio que se han destacado en su labor periodística. Los trabajos deben haber sido publicados entre el 1º de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. Junto con la Mg. Mitchell, integran el jurado Gastón Roitberg, Secretario de Contenidos Digitales de La Nación; Lyng-Hou Ramirez, directora de Contenidos y Operaciones del Grupo de Diarios América (GDA); Roberto Rock, director de La Silla Rota de México; Pedro Ortiz Bisso, Subdirector de El Comercio de Lima; Mariza Zapata Vázquez, Editora de Contenidos

Print del mismo diario; Jaime Bedoya García Montero, Editor General de El Comercio; Carlos Salas Abusada, Subdirector Periodístico del mismo medio. Por otro lado, la Agencia EFE y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) invitaron a la Mg. Mitchell a moderar el panel de mujeres directivas de medios de comunicación del 21 de octubre en el marco de la 77º Asamblea General de dicha organización.El panel “Mujeres al mando” debatió en 60 minutos reloj el rol y los retos de las profesionales que ocupan cargos estratégicos de liderazgo y gestión dentro de los medios de comunicación más relevantes del continente y de sus aspiraciones como periodistas mujeres y responsables de medios. Estuvo integrado por Gabriela Cañas, directora de la Agencia EFE, Maribel Pérez Wadsworth, directora de USA Today, Ivett Chicas, directora the The Associated Press (Nueva York), mercado nacional y latinoamericano, e Inés Aizpun, directora de Diario Libre, de República Dominicana.

Descubriendo los secretos del Periodismo La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP) iniciaron en agosto el diplomado “Descubriendo los secretos del Periodismo” con 35 periodistas becados, procedentes de 14 países latinoamericanos. El mismo es coordinado por la Licenciada Gabriela Granata, Coordinadora Académica del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Periodismo de la UCA, y fue impulsado por la Coordinadora del Laboratorio de Comunicación y Medios de la Facultad de Ciencias Sociales y Directora Ejecutiva de CLAEP, Mg. Susana Mitchell. El Director Académico es el Dr. Jorge Hidalgo, de la Universidad Anáhuac, de México. El posgrado culminará en mayo de 2022 y habrá una segunda cohorte que iniciará ese mismo año.

La Mg. Susana Mitchell en el marco de una actividad virtual de la SIP

Medalla de plata para la UCA en las Olimpíadas Nacionales de Relaciones Públicas El equipo de la UCA, compuesto por los estudiantes Andrea Sciarillo, Florencio Pérez Centeno y Jana Carta Vitriago de la carrera de Comunicación Publicitaria e Institucional, obtuvo la medalla de plata en las Olimpíadas Nacionales de Relaciones Públicas: Experiencia CIRCOM 2021, organizadas por la Comisión de Educación del Consejo Profesional de Relaciones Públicas y con el apoyo del Círculo Profesional de la Comunicación Institucional y las Relaciones Públicas de Córdoba (CIRCOM) el pasado 2 de septiembre. Más de 100 personas de 16 universidades y tres terciarios participaron del evento, que se llevó a cabo en forma virtual.

Volver al índice

En la competencia, los concursantes debieron atender un caso ficticio de comunicación de crisis, encarando a modo de simulacro en tiempo real y a lo largo de tres horas distintas intervenciones para contener una situación de riesgo. Cada una de las universidades participantes propuso un equipo de tres estudiantes. En el caso de la UCA, los representantes fueron Andrea Sciarillo y Florencio Pérez Centeno, de cuarto año, con el apoyo de Jana Carta Vitriago de tercer año y la tutoría de la profesora Cecilia Balbín. Trabajaron junto a otros tres alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba.

www.uca.edu.ar | 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.