
3 minute read
Sede Mendoza
El 27 de agosto se firmó un convenio marco para la creación de la Red Interuniversitaria I+D+i Mendoza, con la participación de todas las universidades públicas y privadas de la Provincia, entre ellas la UCA. En su cláusula primera se encuentra plasmado el objetivo principal: la Red estará conformada en un primer núcleo por los gestores de la Función Investigación de las Universidades participantes, para impulsar desde la propia gestión científica universitaria diferentes actividades tendientes a generar mejores escenarios de investigación, desarrollo e innovación para la ciencia provincial universitaria.
Carrera de Psicología
Disertación del Alfried Längle
En el marco del lanzamiento de la Diplomatura en Análisis Existencial y Logoterapia nivel I y nivel II, por segundo año consecutivo, el Dr. Alfried Längle desde Viena, Austria, disertó sobre el aporte del Análisis Existencial a la psicoterapia. El Dr Längle nació en 1951, en Götzis (Austria). Estudió medicina y psicología en Innsbruck, Roma, Toulouse y Viena. Médico, psicólogo clínico y psicoterapeuta (especializado en logoterapia y análisis existencial), con consultorio en la ciudad de Viena. Fundador y presidente de la Sociedad Internacional de Logoterapia y Análisis Existencial. Enseña en las universidades de Viena, Innsbruck, Klagenfurt, Moscú y Mendoza. Conferencista habitual en universidades de Europa, América latina y Canadá. Ha publicado numerosos libros como “Sinn-Spuren. Dem Leben antworten, Emotion und Existenz (col.)”, “Entschleidung zum Sein (ed.)” o “Existenzanalyse und Daseinanalyse”, y una celebrada obra dedicada a su maestro, “Viktor Frankl. Una biografía”. Asistieron al encuentro, trasmitido por YouTube, personas tanto de Argentina como de Guatemala, México, Chile, Colombia, Uruguay y Brasil. La conferencia completa se puede ver haciendo click acá.
Javier Tirapu, director científico de la Diplomatura Neuropsicología y Evaluación Cognitiva, encabezó una charla el 28 de julio por el inicio de dicha formación. Tirapu es un reconocido psicólogo y neuropsicólogo clínico, con más de 280 publicaciones y ocho libros relacionados con la neuropsicología. Es miembro y revisor de revistas científicas, Director del área de Neuropsicología de la Revista de Neurología de España y profesor de múltiples posgrados sobre Neuropsicología y Neurología Conductual en España e Iberoamérica, además de ser Premio nacional de Neurociencia Clínica. La temática desarrollada fue la neuropsicología de las emociones. Tirapu comentó que los trastornos mentales son alteraciones del funcionamiento cerebral, por lo que todo trastorno tiene un correlato neural, y mencionó la importancia del abordaje de cada paciente desde una mirada integral, teniendo en cuenta aspectos tanto cognitivos, como emocionales y sociales. Resaltó que en el abordaje de un paciente es de suma importancia la “circularidad recursiva”, lo cual es presentado en contraposición a los principios de causalidad, comúnmente estudiados. La charla fue trasmitida por YouTube.
Charla abierta: “Hablemos de adopción”
La adopción permite que niños y adolescentes puedan vivir y desarrollarse en una familia que les procure cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades. El objetivo central de la adopción es dar una familia a quienes, por diversas razones, no pueden ser cuidados definitivamente por su familia de origen. A raíz de ello, el Área de Extensión y Vinculación con el Medio de UCA Sede Mendoza contó por segunda vez con la participación de “Asociación Dulce Espera”, conformada por familias aspirantes inscritas en el Registro Único de Adopción de Mendoza, familias adoptivas e hijos adoptivos. Estuvo presente su directora y miembro fundadora, Paola Pérez. Acompañaron el espacio, la psicóloga Florencia Lalor, hija adoptiva y consultora especialista en adopción, y la Lic. Vanesa Aquila, mamá por adopción, quien brinda acompañamiento psicopedagógico a familias en procesos de adopciones. El encuentro fue trasmitido en junio por Facebook y se puede ver haciendo click acá.