INSTITUCIONALES
Estudiar a pesar de la adversidad La UCA ofrece distintas becas para que sus estudiantes puedan completar sus carreras. Historias de quienes, con un poco de ayuda, lograron cumplir sus sueños
Luciana Ceballos
Cuando su mamá enfermó de cáncer, Luciana Ceballos la acompañó durante su internación y quedó sorprendida por el trabajo que hacía el personal de enfermería, que la cuidaba las 24 horas del día. Lejos estaba de imaginarse que así podría descubrir su vocación. En 2019, decidió anotarse para estudiar Enfermería. Ya había completado la inscripción en un terciario cuando vio un anuncio de que la Universidad Católica Argentina ofrecía becas para la licenciatura. Era el último día para aplicar y no lo dudó. “Había terminado de grande el secundario y estaba buscando un lugar que fuera económico porque soy madre de tres chicos y tenía otras prioridades, pero quería estudiar. Había buscado por todos lados, y Dios me puso la universidad en mi camino”, dice a UCActualidad. Seguir una carrera universitaria no era sencillo. “Pero tuve la suerte de que me dieran la beca al 100 por ciento. No me arrepiento, fue un apoyo muy grande”, sostiene Luciana, que ya cursa tercer año de la licenciatura.
Para su compañera de carrera, Nadia De Armas, la historia fue parecida. “Mi decisión de estudiar Enfermería tuvo que ver con la experiencia de pasar mucho tiempo en el ámbito hospitalario acompañando a mis padres por diferentes problemas de salud. Ver el trabajo de enfermería y descubrir lo importante que es para los pacientes hizo que poco a poco me enamorara de esa profesión”, comparte. Nadia tenía un trabajo y decidió renunciar: “Cada día afirmo que vale la pena el sacrificio. El estudio es el sacrificio más gratificante a nivel personal, jamás hay días perdidos cuando se está aprendiendo, incluso cuando no logramos los resultados esperados todo es positivo y suma para la vida”. Según cuenta a UCActualidad, le gustaría ser el tipo de enfermera que entra a la habitación de un hospital y que, con un trato amable y empático, logra hacer la diferencia en la estadía del paciente. En ese sentido, al terminar la carrera, quisiera trabajar con adultos mayores, “ya que es una etapa de la vida que carga con muchos estigmas y prejuicios, y quiero aprender a desenvolverme en el acompañamiento del anciano”. Por último, dice que la profesión de Enfermería, a diferencia de otros oficios, la remuneración no es solo económica: “La mayor retribución es a nivel humano, es acompañar y cuidar de un ser humano en alguna etapa de su vida, desde el nacimiento o hasta el final de los días”. La Universidad ofrece distintas becas y ayudas financieras para que sus estudiantes puedan iniciar y finalizar sus carreras que se dictan en cualquiera de las cuatro sedes (Buenos Aires, Mendoza, Paraná y Rosario). La Licenciatura en Enfermería, en la que todos sus participantes cuentan con una beca completa, es un ejemplo de esto. En el Profesorado de Educación Inicial y de Educación Primaria del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales, también se otorgaron becas para que su alumnado pueda acceder a una
“Había terminado de grande el secundario y estaba buscando un lugar que fuera económico porque soy madre de tres chicos y tenía otras prioridades, pero quería estudiar”, Luciana Ceballos Nadia De Armas
26 | UCACTUALIDAD
Volver al índice