El Avión Negro N° 9

Page 12

Escuela Popular de Medios Comunitarios

“La Ley que nos parió” se presentó en el Centro Mozé

El Acto de Cierre de la Escuela Popular de Medios Comunitarios, que cumplió sus actividades a lo largo de 2012 producto de un Convenio entre el Centro Miguel Ángel Mozé y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (Programa Formación Continua), no podía haber sido mejor. Con nuestra casa de Brandsen 441 colmada de público, los docentes Alexis Oliva y Carolina Rojo presentaron el “trabajo final”, realizado junto a los alumnos Esteban Cabrera, Facundo Piai, Daniel Varela, Gonzalo Figueroa, Claudia Ávalos, Martín Rueda y Lucas Zaragoza. El documental titulado “La Ley que nos parió″ es un aporte más por la plena vigencia de la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Aquí va parte del guión. El camino de la Ley Desde octubre de 2009, la Argentina cuenta con una nueva Ley que regula las comunicaciones en el país: la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. A tres años de su aprobación, esta norma no se encuentra en plena vigencia, porque enfrenta a poderes importantes, que ponen obstáculos a su efectiva aplicación y reconocimiento del derecho humano a la comunicación.

12

¿Por qué una ley de medios ha afectado a tal punto los intereses del poder económico? La respuesta a esta pregunta, tiene que ver con un proceso político que se inició en 2003 y significó para la Argentina un cambio en las coordenadas ideológicas por las que veníamos transitando. En la historia que precede a 2003, todo estaba concentrado: poder, riqueza y cultura. Y dentro de la cultura, los medios de comunicación. Fue la herencia de las políticas neolibe-

rales impuestas desde 1976, que -además de reprimir y empobrecer al pueblo argentino- intentaron fragmentar el tejido social, individualizar el sujeto político, desestructurar toda organización popular y desprestigiar la política. Este proceso desembocó en una profunda crisis económica e institucional, que tuvo su desenlace en el estallido social de diciembre de 2001. En los años ‘90, el poder mediático fue un actor principal del proceso de concentración y liberalización económica. Vincula-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Avión Negro N° 9 by Revista El Avión Negro - Issuu