LANGOSTINOS
sensación de riesgo en tiempos de pandemia. „Era un gran desafío – corrobora Gustavo Gonzalez- pero armadores, sindicatos y estado se aplicaron a elaborar los protocolos del caso y hubo un saludable acatamiento‰. Como presidente de la CAFACH (Cámara de la Flota Amarilla de Chubut), González garantizó el respaldo de los 27 barcos que la integran, y a la vista de los resultados, insiste en destacarle a R&S el grado de conciencia de todos los protagonistas. En su caso, apenas si pudo saborear algunas mareas del „Siempre Santa Elena‰, flamante construcción que Contessi le entregó en noviembre y a la que le seguirá otra en reemplazo del „Ana III‰. Y no es la única novedad. En octubre cerró trato por los „Huafeng 820 y 821‰, y al tiempo de la charla con R&S planificaba trabajos, incluyendo cambio de principal en el primero y auxiliares en ambos. Cuesta seguir la pista de novedades con tanto movimiento. Otro debut fue el de los mellizos „Merluan‰ y „Barlovento‰, construidos por el astillero SPI de Mar del Plata para el grupo San Isidro. Ya los había tenido de clientes con „Don Nacho‰ (R&S n°216), un artesanal que, con frío en su bode-
Camarones Protegiéndose en la bahía o esperando turno para ingresar, la foto superior muestra la vigilia de los colorados en Camarones, otro modesto pueblo chubutense al que el langostino le cambió la vida. “El año pasado arrancamos en junio con el Gurises y terminamos en octubre con el Huafeng 821”, dice Néstor Errecalde, que maneja la agencia Mar Azul y no menos del 80% de los barcos que incursionaron por Camarones. Riguroso en la cuenta, dice que movieron 5.180.225 kilos y que “por la demora en la apertura de las aguas nacionales, el mal tiempo y los conflictos sindicales, trabajamos al 69% del ejercicio 2019”, precisa Errecalde. Entre los visitantes de Camarones figuró “Espartano”, de Cabo Vírgenes, botado en Astillero Contessi en enero de 2020, y los “Huafeng” del tándem Ardapez/Arbumasa, que recurrió a mano de obra local para procesar el marisco. De esa flota, para los “Huafeng 820 y 821” será la última campaña en manos del grupo chino, porque fueron adquiridos por Gustavo González, de Aquellos Tres S.A., armadora del “Siempre Santa Elena”.
GIGANTE EN MADRYN. Madryn nunca había recibido un gigante similar, al punto que para el arribo del “Carlota Star” hubo que hacer un estudio previo de factibilidad. Es que eran 243 metros de eslora y el despliegue asociado a una mole capaz de transportar 3.400 tachos de 20’. Pero todo funciono, y el mercante, con bandera de Liberia y procedente de San Antonio, Chile, pudo cumplir con los movimiento previstos en su escala de diciembre pasado.
24