
3 minute read
TPA no descansa
Renovación. Luego de varios meses de desarrollo, la firma Ardapez firmo con el Astillero Contessi (foto) el contrato de renovación de su flota costera. Fue en diciembre del año pasado y contempla la construcción de 6 buques gemelos de 24,50 mts de eslora, a partir de un desarrollo conjunto entre armador y astillero, y sobre un prototipo base sugerido por este último. La botadura tendrá un ritmo de dos unidades anuales entre 2021 y 2023. “La inversión busca lograr embarcaciones más segura para las tripulaciones que los operan y, a la vez, una herramienta para mejorar la productividad en una actividad que cada vez exige mayor atención en la calidad de sus productos y cuidados en sus costos crecientes” comentó Pedro Gordillo. ”Es una gran inversión –agregó el director de Operaciones de Ardapez- ambiciosa en sus objetivos y sustentada en la necesidad de refundar el negocio, en donde se destaca la predisposición y el esfuerzo de la armadora y el astillero para poder hacerla posible”.

Advertisement
Salvavidas certificados. Un
aspecto fundamental al momento de alistar la embarcación antes de salir a zona de pesca, es asegurar la cantidad necesaria de chalecos salvavidas para la tripulación. Ante eso Aquatic, firma especializada con 33 años de experiencia su fabricación, presenta el DAF AQUATIC modelo INDUSTRIAL, el más adecuado para el uso en puertos o embarcado para quien necesita seguridad y comodidad. Su diseño, amplio, permite el uso libre de los brazos para poder maniobrar. Es regulable para distintos tipo de ropa al tener los laterales abiertos para el caso de usar abrigo, y posee silbato y 3 cinturones de ajuste. Está fabricado bajo normas ISO 9001, aprobado por Prefectura Naval Argentina y cumple con la ley de seguridad e higiene. TPA no descansa. Otro de los astilleros que mantiene su ritmo a pesar de la pandemia es Tecnopesca Argentina (TPA). Lo corroboró R&S en su habitual recorrida, comprobando que en las gradas no hubo pausa en la atención de diferentes reparaciones durante el último trimestre, tanto de congeladores como de fresqueros. Entre los primeros, y del gremio tangoneros, figuraron “Magdalena” y “API VI”, de la armadora Iberconsa, que subieron para realizar mantenimiento en sistema de propulsión y gobierno, además de tareas de blasting completo en sus carenas. A ellos se sumó “Alcobari” (Empi), con reemplazo de chapa en casco y recorrido de propulsión y gobierno. La agenda de TPA sumo turnos para armadores de fresqueros, como “Marbella” (Mar de Messina), que recibieron servicio del astillero para puesta en seco con tareas de diferentes complejidades. Mientras tanto, y en otro sector del predio, la agenda laboral la definieron los trabajos de reconstrucción en “Promarsa I”, de la armadora Red Chamber. Se trata de un plan similar a la reciente puesta en valor de “Cabo Virgenes” (R&S n.224), la unidad ya botada luego de finalizar su reparación de media vida. En el caso de “Promarsa I”, el astillero no sólo realiza las tareas de carenado y reemplazo de chapa, sino también atiende todos los trabajos de mecánica térmica y no térmica que la embarcación demande. Lo que es posible gracias al moderno taller de mecanizado y su flamante planta de conformado de chapa, que le otorgan a TPA un perfil integral en lo que a reparaciones mayores se refiere. En tal sentido, paralelamente a los trabajos de reparación, el taller marplatense avanza con la instalación de la nave industrial que destinara a la construcción –bajo techo- de nuevas embarcaciones. Están previstos dos puentes grúa de 15 toneladas de capacidad cada uno, permitiendo obras de hasta 43 metros de eslora, y también construcciones modulares de bloques pre-fabricados, a fin de generar un proceso productivo de mayor eficiencia.

