
4 minute read
La pota movió los diques


Advertisement
Una buena temporada de calamar en volumen y precios y la posibilidad de repetirla este año, alentó a la flota potera a realizar un programa de inversiones y puesta a punto inusual para este tipo de embarcaciones. Es que la de 2020 tuvo el cuarto volumen más alto de los últimos 21 años y un precio 69% mayor al promedio de las últimas dos décadas. Lo evidenció la performance de los jiggers, con 40 de los 69 que participaron superando las 2.000 toneladas de producción. Entre ellos, el „Xin Shi Ji N° 95‰ de Pesquera 20 de Noviembre, que en 2020 cosechó 2.890 toneladas, y antes de volver al ruedo encaró el mantenimiento completo de sus generadores con la firma Punto Técnico. Como todos, busca equiparar su producción interanual, y de hecho, en la primera marea de 2021 contabiliza 664 toneladas (ver cuadro), ubicándose otra vez dentro del TOP 20. Por caso, los „Xin Shi Ji N° 91-92-98‰ de Fenix International también completaron recorrida de generadores, y su homónimo „N° 18‰ sumo instalación de tableros eléctricos en puente, y montaje completo de

Primera marea 2021
BUQUE CAPTURA (KG)
XIN SHI JI 25 XIN SHI JI 28 965.950 916.276
XIN SHI JI 30 XIN SHI JI 29
906.310 899.160 XIN SHI JI 26 846.396 ESPERANZA 909 769.580 VILLARINO 730.899 LU QING YUAN YU 288 718.731 TAE BAEK 606 707.328 VIEIRASA DIECIOCHO 703.150 XIN SHI JI 99 698.741 CHOKYU MARU 18 693.075 LU QING YUAN YU 280 682.234 XIN SHI JI 89 681.564 ARBUMASA XXVII 668.888 XIN SHI JI 95 663.938 SCIROCCO 651.710 XIN SHI JI 91 642.498 NATALIA 639.810 HOPE 7 635.964
En Mar del Plata, el dique flotante Mossdock 2000 de SPI mantuvo intensa actividad con varios poteros, entre ellos “Don Francisco”, “Esperanza 909”, y “Navegantes II”.
luces de pesca y salas de balastos. Nuevamente a cargo de Punto Técnico, que también se ocupó de la construcción y montaje del tablero eléctrico por ampliación de potencia del „Sirocco‰, que incorporó un nuevo generador Caterpillar, y del tendido de líneas y luces de pesca de 3Kw. Todo indica que la inversión rindió sus frutos. El jigger del Grupo Solimeno, con 650 toneladas en su primera marea, ya trajo el equivalente al 40% de su cosecha total 2020. Con el paso de los días y la misma empresa de ingeniería eléctrica a cargo de los trabajos, la lista de poteros que pusieron a punto lámparas de pesca, electricidad general y recorrido de generadores en pretemporada, se fue incrementando. Por orden de aparición en el ranking 2020: „Huafeng 801-802‰ (Ardapez), „Chokyu Maru N°18‰ (Bahía Grande), „Arbumasa XVIII‰ (Arbumasa), „N°75 Tae Baek‰ (Pesquera Oeste), „Don Francisco I‰ (El Marisco), „Navegantes II‰ (Grupo Solimeno), y también los „Lu Qing Yuan Yu 286-287‰.
Es sabido que pocas partes son tan importantes para esta flota como las máquinas poteras. Y por eso, otro grupo de jiggers se abocó a su mantenimiento, bajo tareas de la firma especialista Sanko Electrónica SRL. Que comenzó temprano, porque a mediados de julio el „Miura Maru‰ (Liya) realizó recorrido completo de las poteras MY-7, incluyendo pintura de todos los componentes y utilizando repuestos HAMADE para los reemplazos. Los técnicos de Sanko continuaron con el cableado completo de máquinas y pintado de chasis en el „Navegantes II‰, y con tareas de inspección y reemplazo de elementos de desgaste en los „Huafeng 801-802‰. Grupo Iberconsa, segunda empresa en producción de Illex, fue otra de las armadoras que eligió a Sanko para acondicionar las artes de pesca de dos de sus cinco poteros. Puntualmente, „San Mateo‰ y „Ceibe Dous‰: al primero le tocó cableado de todas las máquinas, adecuando sistema de Personal de Punto Técnico realizó mantenimientos de lámparas de pesca, tableros e instalación eléctrica.


El recorrido de las máquinas del “Miura Maru” y los teclados del “San Mateo” estuvieron a cargo de Sanko Electrónica SRL
control central de puente, y al segundo un recorrido de mecánica y adecuación del sistema de conexión a bordo. También Food Arts contrató los servicios de Sanko para cableado y pintura de „Mateo I‰, y reparaciones parciales en mecánica, cableado y electrónica del „Aurora‰, buscando igualar la performance de 1.784 y 2.526 toneladas en la temporada 2020, respectivamente.
En el último trimestre de 2020 y en Astilleros SPI se realizaron reparaciones en los poteros „Hu Yu 962‰ y „Puen-te Valdes‰ de Altamare, „Esperanza 909‰ y „Minta‰, de Chiarpesca, „Gloria del Mar I‰ (Pesquera del Este), „Nanina‰ (P. Moscuzza), „Don Francisco I‰ (El Marisco), y „Xin Shi Ji N°18‰. En su mayoría, fueron trabajos de carenado y revisión de sistemas de propulsión y gobierno, con tratamientos de superficie específicos definidos por cada uno de los clientes. Y aunque esta crónica es exclusiva de los jiggers, no hay que olvidar la muy buena performance que tuvieron los arrastreros en la temporada de pota 2020. Viene a cuento, entonces, mencionar que por las gradas de SPI pasaron los „API V-VII‰, „Verdel‰ y „Ceres‰ (Iberconsa), „Don Juan‰ (Pesquera Don Juan), „Mellino I‰ (A.B.H. Pesquera) y „Caro-lina P‰ (Estrella Patagónica), todos con tareas de inspección, recorrido de válvulas, medición de espesores de enchapado en casco, entre otras.

