REDES & Seafood 225

Page 18

LANGOSTINOS

llevó el record, con 71.000 toneladas. La 20/21, más apremiada por la pandemia, también tenía pronóstico reservado, pero el dato, todavía en borrador, arriesga 65.000, y si resulta cierto es para descorchar. Otra historia es la de los congeladores, que el año pasado pescaron 47.300 con un recorte del 53% sobre 2019. Supuestamente virtuoso para la salud del marisco, pero claramente desigual en el reparto, sesgo que alienta la propuesta de una CMP (captura máxima permisible) por flota, para equilibrar el juego. La abstinencia congeladora arrancó a poco de comenzar 2020. La zafra temprana del norte, por el derrumbe de precios que clausuró 2019, tuvo escaso movimiento y la pandemia sumó más complicaciones. Las fechas de apertura y cierre en aguas nacionales y la huelga del SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) en julio, completaron el trabajo. Resultado, menor esfuerzo pesquero, dato que subrayó el relevamiento científico de noviembre, en el „Bogavante Segundo‰, para pronosticar que „la biomasa accesible en 2021 para su cosecha por pesca, sea similar y aún superior a la que se estimó para la temporada 2020‰ (INIDEP ITnÀ3/2021). No sólo los científicos registraron el dato. La „voz del escoben‰ habló de manchas de marisco en proximidades de Puerto Deseado, en Chubut a la altura de El Doradillo, en el golfo rionegrino San Matías, y a tiro de los costeros marplatenses. Tanto es así, que este año se convirtió en by catch. El insólito estatus del Pleoticus muelleri lo oficializó el Consejo Federal Pesquero (CFP-Acta nÀ3/2021), admitiendo hasta 20% de marisco en las mareas merluceras entre 41À y 42À de latitud sur y 60À y 62À de longitud oeste, hasta el 30 de abril pasado. No se puede tener, para la campaña nacional 2021, mejor anticipo, seguro corroborado por la última campaña

18

Campañas Las imágenes corresponden a la última campaña de los profesionales del INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero), destinada a evaluar abundancia y tamaño del langostino. Fueron un par de semanas a bordo del “Bogavante Segundo”, con resultados pendientes al cierre de esta edición, pero descartando sorpresas sobre la salud del marisco. Complementa el positivo relevamiento de noviembre pasado, también en el pesquero propiedad de Iberconsa, que contribuye al financiamiento de la campaña junto a Cabo Vírgenes, Altamare, Xeitoisiño, Arbumasa, Argenova, Pesquera San Isidro, Pespasa, EPSA, Vieira Argentina, Pesquera Deseado, Solimneno, Moscuzza, Congeladores Patagónicos y P. del Atlántico.

del „Bogavante Segundo‰, todavía en análisis al cierre de esta edición. Este año, el primer trimestre de Rawson también entusiasma, aunque

a la hora del fresco hay que revisar el mapa porque lo agrandaron los colorados. El año pasado fueron 127.473 toneladas con hielo, la capital chubu-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.