REDES & Seafood 225

Page 124

Motorización

Las opciones de Cummins La marca estadounidense continúa ofreciendo propulsores y auxiliares para el mercado pesquero, puntualmente con tres opciones que aplican según el segmento de flota. Instalado en recientes botaduras, el modelo KTA19-M es un marino de 6 cilindros en línea y 19 litros de cilindrada de 500 – 700 HP, con turbo-aspirado, post-enfriado, inyección directa mecánica PT, y regulación mecánica. „En pocas palabras, es un motor confiable, robusto, sencillo de operación y mantenimiento, y altamente difundido en el mercado marino‰, describe Matías Tejerina, ingeniero de venta de motores HHP. Con las mismas características, aunque con inyección de combustible Modular Common Rail (MCRS) y 800 HP de cilindrada máxima, el modelo QSK19-M es otra de las opciones. „Tiene la misma confiabilidad y robustez del KTA19 –puntualiza

124

Tejerina-, y el sistema de inyección Common Rail, le permite alcanzar mayor potencia y menor nivel de ruidos y vibraciones‰. Y para embarcaciones de menor porte, la opción es el modelo X15-M, de 450 a 600 HP, 14,9 litros de cilindrada e inyección de combustible High

Pressure Common Rail (XPI). „Es un motor ampliamente probado en el mercado industrial, y ahora tiene su versión marina, con una robustez y confiabilidad que permiten obtener un alto nivel de potencia en solo 15L de cilindrada‰, concluye.

Mitsubishi crece en la Patagonia Desde que en 2018 se realizó el primer evento Mitsubishi Open House en Puerto Rawson, el gigante

Propulsión sueca Muchos son los pesqueros que en su sala de máquinas cuentan con motores Scania, tanto como propulsores o como auxiliares, indepenidentemente de su eslora. Es que las motorizaciones disponibles van de 9 y 13 a 16 litros, con potencias desde 220 a 750 HP para propulsión, y de 200 a 640 Kw para auxiliares generadores de energía. Desde la firma sueca destacan su resistente block de cilindros de diseño compacto, robusto y liviano, algo que facilita reparación y ahorro de combustible, además de una máxima relación peso-potencia. Un aspecto clave al momento de elegir un motor es su costo de operación. Para reducirlo, Scania contabiliza una estructura de configuración modular, que unifica componentes idénticos para motores de camiones, buses, industriales y marinos. Así, se logra una mayor eficiencia de los equipos, sencillez de mantenimiento y reparación, y una disponibilidad amplia de repuestos. Todo se complementa con la plataforma exclusiva „Servicios Conectados para Motores‰, que monitorea al motor de manera remota. Que permite saber si se encuentra en funcionamiento, cantidad de horas de uso en operación, consumo de combustible, datos de geolocalización, e incluso realizar un diagnóstico de fallas. En sintonía, Scania cuenta con 27 puntos de servicio estratégicamente ubicados en todo el país y presencia de técnicos calificados en los principales puertos pesqueros.

japonés viene aumentado su protagonismo en el mercado argentino en general, y en los puertos

de la Patagonia en particular. Lo reflejan las ventas de los últimos meses a la fecha, para la instala-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.