REDES & Seafood 225

Page 116

Trabajar en pandemia Una paradoja marplatense ocurrió en 2020, porque con la actividad ciertamente cercada por la pandemia, pudo mostrar una dinámica inusual en su industria naval. En parte, ayudada por la disposición que la incluyó como una de las actividades esenciales. Pero también por el personal calificado en diques y astilleros que respondió a la demanda de trabajos. De hecho, R&S lo corroboró con el testimonio del ing. Sebastián Higuera, a cargo del Departamento de Jefatura de Obra de SPI Astilleros: “Tanto el año pasado como el comienzo de este, representaron un desafío para nosotros, y es la responsabilidad de mantener el ritmo de trabajo, a pesar del protocolo sanitario”. En concreto, la agenda de trabajos durante 2020 de SPI contabilizó 80 reparaciones en instalaciones marplatenses, a las que se sumaron unas 20 más en las unidades productivas de Campana y Caleta Paula. “Los números reflejan el buen nivel de actividad en nuestros talleres, y al mismo tiempo

Diques porteños Transcurre el primer bimestre del año, y en el syncrolyft de Tandanor no hay descanso para la puesta en seco de tangoneros congeladores. Por caso, los “Argenova VI” y “XXII” de la empresa homónima, que subieron a dique para tratamiento de casco con lavado UAP (Ultra Alta Presión), con posterior aplicación de pintura. La puesta a punto de cara a la temporada marisquera 2021 incluyó limpieza de sentina, recorrido de válvulas y sellos, línea de eje, pala de timón, y también pulido de hélice y sondajes de cascos. La agenda de Tandanor sumó a los “Argenova XXV” y “XXVI”, que a las tareas anteriores, sumaron cambio de chapa de zona de proa y rampa de pesca, mecanizado de codaste, y prueba neumática de pala de timón, para los cuatro pesqueros. Antes de bajar a muelle, todos realizaron reparaciones en barandilla, zona de toma de mar alta y rampas, además de cambios de barquilla y desmontaje y montaje de los ánodos de zinc.

116

cómo los armadores mantuvieron el flujo de inversiones para la renovación de la flota”, explica Higuera. Que trabaja en sintonía con el equipo de jefes de obra Nicolás Casterán, Hernan Romero y Jorgelina Ávila (izq.), los ingenieros que se encargan del seguimiento de cada obra en constante nexo con los clientes. “Desde SPI, agradecemos especialmente el acompañamiento de proveedores y prestadores de servicios, y queremos destacar el esfuerzo conjunto que permitió a la industria naval estar a la altura del desarrollo productivo de la ciudad”, concluye el entrevistado. Y ese potencial tuvo, además, reconocimiento explícito desde la administración, porque una comitiva del ministerio productivo de la nación recorrió los astilleros marplatenses. Con el Jefe del área, Alejandro Sethman (der.) a la cabeza, se interiorizaron en las inversiones y se mostraron interesados en colaborar con el desarrollo de la industria naval.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REDES & Seafood 225 by REDES & Seafood - Issuu