en el estado, muchas ANP de la entidad quedaron en un limbo regulatorio al carecer de Programas de Manejo, algunos de los cuales tardaron décadas en construirse, tal fue el caso de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, decretada el 20 de enero de 1986, cuyo Programa de manejo se decretó el 23 de enero de 2015. 29 años después de su decreto; Arrecifes de Sian Ka’an, decretado en 1998, cuyo Programa de Manejo fue decretado en 2011, 13 años después; Isla Contoy, decretada el 02 de febrero de 1998, y su Programa de Manejo el 09 de julio de 2015, 17 años después; Yum Balam, decretada el 06 de junio de 1994, cuyo Programa de Manejo se decretó el 05 de octubre de 2018, 24 años después. ¿Cuál era la urgencia de decretar un área para manejarla, conservarla y protegerla, si tomó casi 30 años, en el caso de Sian Ka’an, crear el instrumento que precisamente permite hacerlo de manera clara, transparente y fundamentada? El Programa de manejo es tan importante en un área natural protegida que los propios decretos establecen un promedio de 6 meses a un año como máximo para la creación y decreto de dicho programa, pero como lo demuestran los casos arriba mencionados, prácticamente ninguna agencia responsable de las ANP lo vieron así, prioritario. La urgencia, pareció ser en todo momento tomar el control del sitio, aunque no se trabajara con reglas, en algunos casos, casi por tres décadas.
Las fallidas ANP, en Quintana Roo El estado de Quintana Roo posee 5’021,200 hectáreas de territorio continental. De esa superficie, el 21% del territorio estatal está incluido en un ANP. Es decir, 2 de cada 10 hectáreas de la superficie estatal están bajo control de alguna autoridad ambiental, principalmente las zonas costeras / turísticas. Esto sin contar con las 6’383,701.59 hectáreas de mar territorial que CONANP, con respaldo de las ONGA como Amigos de Sian Ka’an, A.C., se adjudicó bajo administración en Banco Chinchorro, Arrecifes de Xcalak, de Puerto Morelos, pero sobre todo con la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, que en 2016 colocó como ANP un total de 5’754,055.36 hectáreas de mar territorial frente a la costa de Quintana Roo. Déjenme ser más específica, CONANP colocó como ANP gigantesca TODO el litoral de Quintana Roo, todo lo que no estaba en ANP marina / costera previamente, quedó incluida en esta ANP. 67