
1 minute read
50% de la Laguna en Conservación o solo para Investigación
pueblo, pero se deja abierta la posibilidad fuera de la zonificación 5.1 de Buenavista para todos los predios que están ubicados sobre la zona litoral. Había algunos usos permitidos que nos llamaron la atención, dado que era zonificación en el cuerpo de agua ¿Vivero? ¿Cultura? Y sobre todo nos llamó la atención “posiblemente palafitos”. Quiero explayarme un poco con este último uso permitido. En un reglamento o lineamiento de usos no puedes utilizar adverbios, probablemente quiere decir “quizás” o “tal vez”. ¿Tal vez se permitirán palafitos? ¿Qué tipo de reglamento es ese? Y sin criterios técnicos para justificar la construcción de infraestructura en el cuerpo de agua que es una atribución de otras autoridades. Tal vez solo fue una coincidencia que por esas fechas hubo algunas propuestas controversiales de establecimiento de desarrollos tipo palafito por grades capitales apoyados por algunos funcionarios de gobierno en algunas zonas de la laguna.
50% de la Laguna en Conservación o solo para Investigación
Advertisement
¿Quién decidió que un 50% de la Laguna de Bacalar se quedara solo para Conservación e Investigación? Pues la parte de ONGA y de académicos de la tríada. Las zonas 0.0 clasificadas como Humedal y señalizadas en Verde por el PROTUR. En estas zonas, justo en el medio de la Laguna de Bacalar y comprendiendo casi un 50% de su superficie su categoría era Conservación, no se permitía la navegación y los usos permitidos eran Conservación e investigación. Sin estancia turística, Sin uso con Nula posibilidad de visitar o encontrarse entre grupos de visitantes. Y si acaso el tamaño de grupos mínimo indispensable para investigación y conservación. Estas eran las “zonas de conservación”. Después de analizar las propuestas de Ramsar y del ANP quedaba claro que existía y existe uno o varios grupos de interés que han estado insistiendo detrás de estas zonas para supuestas cuestiones de conservación y para asegurarse una “reserva” solo accesible para investigadores, específicamente los promotores de los instrumentos de Ramsar a la fecha que es la doctora Luisa Falcón, el doctor Hernández y otros actores de gobierno que se han ido sumando a esta estrategia de hacerse del control de la Laguna. El documento establece que estas eran las áreas de conservación y que fueron establecidas durante el proceso de construcción participativa por la