1 minute read

ECOSUR y el IEUNAM, en APIQROO

la revisión y actualización de las Reglas de Operación de Laguna de Bacalar, a pesar de que los promotores siguieran insistiendo y manejando ante sus seguidores y los medios de comunicación que no había instrumentos que regularan la laguna, por eso la urgencia de decretar un ANP o declarar un sitio Ramsar y luego el PROTUR.

Trataron de insertar su propuesta en el Reglamento para que se validara lo que de otro modo no iban a validarse, dado su origen unilateral y sesgado. Algo así como colarlo por debajo de la puerta, pero la comunidad los pateó de regreso. Para 2019 los grupos locales y organizaciones de base estaban defendiendo el territorio desde varios frentes: contra el PROTUR (promovido por Geoalternativa, SEMA y Turismo estatal), contra una nueva propuesta con un esquema de declaratoria intersecretarial para Hábitat Crítico en la Laguna de Bacalar (con una nueva ONGA en el área: SELBA, AC y exintegrantes de CONANP), se seguía promoviendo Ramsar (por la gente de IEUNAM y ECOSUR), se seguía tratando de implementar una área natural protegida sin tener argumentos (SEMA y ONGA locales y regionales), manipulando la opinión pública y creando mitos en el camino para validar sus propuestas invalidables, insistiendo que dichas solicitudes provenían de la comunidad pero eran las comunidades las que estaban luchando contra estas propuestas. Y luego llegó la propuesta de modificación de la tríada para la Regla 23 del Reglamento del APIQROO.

Advertisement

ECOSUR y el IEUNAM, en APIQROO

Sí quedaba la duda de cómo actúa la tríada para validarse unos a otros, está el documento que se envió al Comité de Operaciones de APIQROO donde precisamente se recalca la importancia de dejar las zonas de conservación derivados de las investigaciones de Luisa Falcón y Alfredo Yáñez, sin especificar cuáles han sido estas investigaciones, simple y sencillamente colocando un mapa hecho a mano alzada con Google Earth y brindando argumentaciones que han ido repitiendo una y otra vez como parte de sus estrategias para obtener sus objetivos. Dirigieron una carta a la directora del APIQROO a fin de tratar de incidir en el diseño del instrumento. En esta se mencionaba a Luisa Falcón (IEUNAM) y a Alfredo Yáñez de ECOSUR, cuyas opiniones se

This article is from: