fotofisiología de los estromatolitos cianobacteriales en las Bahamas, los cuales están sujetos a ser enterrados bajo arena, por el oleaje y continúan funcionando. Los tapetes estromatolíticos poseen la capacidad de inactivar su transporte fotosintético de electrones, pero sólo cuando las concentraciones de oxígeno disminuyeron a niveles bajos. Después de ser desenterrados, la comunidad cianobacteriana estromatolítica reactivó su actividad fotosintética en 1 a 2 horas, dependiendo de la disponibilidad de luz. Estos estudios comprueban la capacidad de las cianobacterias para sobrevivir y recuperarse del entierro por sedimento, lo que les ha servido para sobrevivir incluso a la explosión del impacto del meteorito de Chicxulub. Conclusión, la Respuesta: No. No van a extinguirse por la actividad turística. Sin embargo, no hay que confundir el ciclo natural de los tapetes microbialíticos, a medida que crecen por encima del agua y van dando paso a zonas de vegetación pantanosa.
Mito 8: La propuesta de un instrumento de protección es de la comunidad Que era la comunidad, los pobladores locales los que estaban pidiendo proteger a los estromatolitos. Siguiendo la histeria colectiva que los miembros de la tríada con ayuda de muchos medios de comunicación construyeron en torno a los estromatolitos, el 15 de julio de 2020, mediante convocatoria vía correo electrónico, se invitó a los “aliados para la conservación de los estromatolitos de Bacalar y, ahora, de México”, organizada por Selva y Laguna de Bacalar, AC (SELBA, AC)" a un foro donde se reunían expertos en estromatolitos para resaltar su importancia. En esta invitación vía correo electrónico se le comunicaba a académicos, miembros de ONG, algunos propietarios particulares, muchos ambientalistas y agentes de gobierno federal que habrá un webinario de una hora y media con el objetivo de decretar el día de los Estromatolitos y de paso "…Establecer el acuerdo secretarial del “hábitat crítico para la conservación de los estromatolitos en el Sistema Lagunar Bacalar ”, mediante estrategias de manejo (incluyendo la capacidad de carga), que permitan lograr la sustentabilidad económica, social y ambiental del uso turístico recreativo del Sistema Lagunar Bacalar, conservando el hábitat crítico para los estromatolitos…” 225