Desafortunadamente el gobierno de Quintana Roo, que participó en la planeación y puesta en marcha del instrumento y adquirió el compromiso de publicarlo en su diario oficial estatal, para tener reconocimiento en los instrumentos de planeación locales, nunca lo hizo. Aun así, para los procesos de evaluación de impacto ambiental federal y otros procedimientos que impliquen la evaluación de compatibilidad de los instrumentos de política ambiental a nivel federal, se requiere considerar su inclusión en los análisis, no así en los instrumentos estatales. Esto último es un magnífico ejemplo de la base de la problemática con la aplicación de los instrumentos de este tipo: la completa desarticulación entre las instancias de gobierno no solo entre los tres niveles (Federal, Estatal y Municipal) sino dentro de los mismos niveles (entre las instancias federales, entre las instancias estatales y entres las mismas instancias municipales) a quienes les parece más sencillo crearse nuevos instrumentos que articular los existentes.
El mito colonialista del habitante local mezquino o ignorante Debido a una cuidadosa manipulación mediática de la tríada, la opinión pública considera que los señalamientos de los pobladores y usuarios históricos, los ejidatarios que se oponen a las intentonas de imposición propuestas por la tríada, son motivadas por mezquindad o por ignorancia de los locales. Rafael Robles de Benito, miembro de la ONGA CEIBA, quien Víctor Toledo señaló de ser de las ONGA que “salieron del closet del ambientalismo neoliberal” y “estar dedicada a atacar al presente gobierno”, y quien ha sido un cercano colaborador de CONANP y del ex Director regional y ex Secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano (Guillermo & De Benito, 2008), en su defensa de las Áreas Naturales Protegidas, ejemplifica claramente la percepción de los funcionarios públicos, investigadores, académicos y organizaciones no gubernamentales que externan, sin ningún remilgo al público, su opinión de que los pobladores locales actúan por ignorancia, manipulados por intereses oscuros (de nuevo otro tipo de ignorancia) o por ansias desmedidas de lucro. 177