lo suficientemente impactante como para vender, que publicaron y republicaron en complicidad intencional o no, con notas que eran verdades a medias para convencer a la opinión pública de un escenario fatídico en el que la Laguna de Bacalar pareciera ser un cuerpo de agua sin ley, y toda la cuenca una “Tierra de nadie”. Con una urgencia inaudita para controlar el cuerpo de agua inventando cifras de las que rara vez o nunca se citaron fuentes, usando una y otra vez argumentos de verdades a medias y mentiras descaradas. Es preocupante la falta de pensamiento crítico de los que publican y de los que siguen creyendo en los argumentos del ambientalismo neoliberal voraz que estos grupos representan, pero aún más preocupante el exceso de descaro con el que supuestos investigadores, ambientalistas neoliberales y autoridades están actuando en complicidad para imponer una sobrerregulación para Bacalar. Es muy cuestionable su aseveración y la manera en la que manipulan a la opinión pública, si hay algo en la Laguna de Bacalar es sobrerregulación. Había que cuestionar la declaración de sus “expertos (y habría que cuestionar qué tan expertos son, o en qué) pues dejaron de lado que hay al menos 4 instrumentos validados, decretados y operantes en el cuerpo de agua, sin contar toda la batería normativa que regula casi cada aspecto de la actividad humana, aspectos bióticos y abióticos que existen y pueden aplicarse para la laguna y la cuenca en general. Lo que hay falta de gobernanza y liderazgo, falta de voluntad política y combatir la cantidad gigantesca de corrupción que existe entre las autoridades (Ver Tomo III de esta colección).
Cientos de instrumentos para regular y sobre regular casi todo en Bacalar Estos son los instrumentos que ya se encuentran regulando territorialmente el cuerpo de agua y donde la Laguna de Bacalar es una Unidad de Gestión Ambiental (UGA). 5 ordenamientos: 1. POET Bacalar, donde la Laguna es la UGA Ff20 2. POEL Othón P. Blanco, la otra parte de la Laguna es la UGA 31
174